The Fort Worth Press - Noruega, en la vanguardia de los coches eléctricos en Europa

USD -
AED 3.673018
AFN 72.000174
ALL 86.049924
AMD 389.460271
ANG 1.80229
AOA 915.502105
ARS 1195.031615
AUD 1.541759
AWG 1.8
AZN 1.694963
BAM 1.726473
BBD 2.018715
BDT 121.474537
BGN 1.724698
BHD 0.376974
BIF 2932.5
BMD 1
BND 1.289653
BOB 6.934176
BRL 5.714398
BSD 0.999823
BTN 84.340062
BWP 13.557616
BYN 3.272024
BYR 19600
BZD 2.008395
CAD 1.379545
CDF 2870.999987
CHF 0.825625
CLF 0.02447
CLP 939.039789
CNY 7.21705
CNH 7.22162
COP 4302.61
CRC 505.826271
CUC 1
CUP 26.5
CVE 97.375031
CZK 22.003003
DJF 177.720312
DKK 6.58014
DOP 58.849628
DZD 132.393919
EGP 50.671205
ERN 15
ETB 131.949759
EUR 0.881895
FJD 2.252305
FKP 0.752905
GBP 0.749498
GEL 2.745018
GGP 0.752905
GHS 13.525025
GIP 0.752905
GMD 70.999943
GNF 8655.491746
GTQ 7.696959
GYD 209.181714
HKD 7.75355
HNL 25.90795
HRK 6.644399
HTG 130.677931
HUF 356.819785
IDR 16529.3
ILS 3.59495
IMP 0.752905
INR 84.63045
IQD 1310
IRR 42112.500704
ISK 129.360209
JEP 0.752905
JMD 158.432536
JOD 0.709202
JPY 143.132502
KES 129.516915
KGS 87.450239
KHR 4017.999749
KMF 433.501579
KPW 899.982826
KRW 1396.405019
KWD 0.30661
KYD 0.833249
KZT 514.459746
LAK 21619.999847
LBP 89549.999747
LKR 299.447821
LRD 199.650319
LSL 18.20083
LTL 2.95274
LVL 0.60489
LYD 5.476767
MAD 9.236969
MDL 17.131961
MGA 4439.999888
MKD 54.234285
MMK 2099.669739
MNT 3574.896063
MOP 7.980791
MRU 39.562865
MUR 45.28022
MVR 15.410259
MWK 1736.000005
MXN 19.670175
MYR 4.238502
MZN 63.905413
NAD 18.201041
NGN 1606.590171
NIO 36.749577
NOK 10.304103
NPR 134.943503
NZD 1.66707
OMR 0.384999
PAB 0.999828
PEN 3.66442
PGK 4.06775
PHP 55.323962
PKR 281.254077
PLN 3.771124
PYG 8004.731513
QAR 3.641021
RON 4.487402
RSD 103.146038
RUB 81.499771
RWF 1419.762623
SAR 3.751047
SBD 8.357828
SCR 14.231546
SDG 600.499594
SEK 9.59695
SGD 1.29213
SHP 0.785843
SLE 22.730057
SLL 20969.483762
SOS 571.497721
SRD 36.850292
STD 20697.981008
SVC 8.748003
SYP 13001.95156
SZL 18.194958
THB 32.785503
TJS 10.373192
TMT 3.5
TND 2.999598
TOP 2.342106
TRY 38.639835
TTD 6.77616
TWD 30.2115
TZS 2697.503157
UAH 41.425368
UGX 3657.212468
UYU 41.939955
UZS 12945.000632
VES 88.61243
VND 25952.5
VUV 120.703683
WST 2.766267
XAF 579.065754
XAG 0.030274
XAU 0.000295
XCD 2.70255
XDR 0.72166
XOF 575.999784
XPF 105.250321
YER 244.481507
ZAR 18.230702
ZMK 9001.201885
ZMW 27.020776
ZWL 321.999592
Noruega, en la vanguardia de los coches eléctricos en Europa
Noruega, en la vanguardia de los coches eléctricos en Europa / Foto: © AFP

Noruega, en la vanguardia de los coches eléctricos en Europa

En Baerum, un suburbio residencial de Oslo, hay un coche eléctrico aparcado en casi la mitad de las casas, prueba de que Noruega avanza en su objetivo de ser el primer país en electrificar su parque automotor.

Tamaño del texto:

Bård Gundersen, habitante del municipio con una de las proporciones de vehículos eléctricos más elevadas (43%), explica que dio el paso en 2016 y ahora ya va por su segundo coche con este tipo de motor.

"Era evidente", afirma este empresario al volante de un rutilante BMW iX. "Era mucho más barato comprar un coche como este que uno tradicional, casi la mitad de precio porque yo quería un SUV".

Pese a ser un importante productor de hidrocarburos, a partir del próximo año Noruega sólo permitirá la venta de modelos nuevos "cero emisiones".

Es uno de los objetivos más ambiciosos del mundo. La Unión Europea, de la que el país escandinavo no forma parte, no prohibirá la venta de vehículos nuevos contaminantes hasta 2035.

Impulsados especialmente por Tesla, los vehículos completamente eléctricos representaron un 96,4% de las matriculaciones en septiembre, contra un 17,3% en la Unión Europea.

La cifra supone un gran salto desde 2012, cuando su cuota de mercado era sólo del 2,8%, debido en parte a una política proactiva y algo fortuita en sus inicios.

En un país que nunca ha tenido un fabricante de automóviles nacional, las autoridades eximieron de impuestos a los coches eléctricos a principios de siglo con la esperanza de hacer hueco a una marca local.

La apuesta no funcionó: el grupo noruego Pivco (después convertido en Think), durante un tiempo propiedad del gigante estadounidense Ford, quebró en 2011.

Pero las exenciones fiscales se mantuvieron y, aunque se redujeron en los últimos años, permitieron a los vehículos eléctricos competir con los de combustión, fuertemente gravados.

"Usamos el bastón para los coches de combustión fósil y la zanahoria para los eléctricos", resume Cecilie Knibe Kroglund, secretaria de Estado en el Ministerio de Transportes.

"Es posible que otros países tengan que usar otro tipo de incentivos en función de las costumbres, su geografía y de la manera que funcionan los transportes públicos. Pero en lo que nos concierne, nuestros estímulos funcionaron muy bien", afirma.

- Ventajas -

Además de este régimen fiscal, los coches eléctricos se han beneficiado de otros privilegios como la gratuidad en los peajes y los estacionamientos públicos.

El origen de estas ventajas es una campaña de desobediencia civil en los años 1990 liderada por un activista medioambiental, Frederic Hauge, y el cantante del grupo A-ha, Morten Harket, intérprete de la famosa canción "Take on me".

A bordo de un Fiat Panda electrificado, los dos hombres, que querían promover este modo de transporte, rechazaron obstinadamente pagar los peajes y las tarifas de estacionamiento, acumulando una montaña de multas que también se negaron a saldar.

Las autoridades les requisaron el coche pero, años después, otorgaron esta gratuidad a los vehículos eléctricos, entonces muy inusuales.

"No tenía la sensación de asumir el papel de un rebelde, de verdad", explicó tiempo después Harket a la BBC. "Pero simplemente era necesario".

Otra medida significativa llegó en 2005, cuando el gobierno permitió a estos vehículos usar los carriles reservados para el transporte público.

Estos incentivos se han ido atenuando con el tiempo, pero los coches eléctricos ya se han convertido en la norma en este país.

En diez años su tecnología mejoró considerablemente, la oferta se diversificó y se ha creado una enorme red de estaciones de servicio eléctrico.

En septiembre, el número de vehículos eléctricos en las carreteras noruegas superó por primera vez los modelos de gasolina y ya pisan los talones a los diésel.

En Oslo, todos los taxis deben ser "cero emisiones" desde el 1 de noviembre.

- ¿Modelo exportable? -

Este cambio repercute en las políticas comerciales de los fabricantes. Volkswagen, por ejemplo, entregó su último coche de combustión en julio, un modelo Golf.

"Desde 1 de enero hemos suprimido todos los vehículos de combustión fósil de nuestra gama", explica Kim Clemetsen, jefe de marketing de un concesionario que importa coches de esta marca.

"Solo vendemos vehículos eléctricos", agrega.

Algunas marcas como Toyota se resisten y prevén mantener modelos térmicos e híbridos en oferta durante 2025.

Y el ministro de Finanzas, Trygve Slagsvold Vedum, ferviente defensor de los intereses rurales, causó controversia al afirmar que no sería "en absoluto un problema" si se vendían "algunos" vehículos de combustión el próximo año.

Pero en cualquier caso, el país nórdico estará muy cerca de llegar a su meta de 100% "cero emisiones".

Y eso que Noruega "no tenía especiales opciones de conseguirlo", apunta la secretaria general de la asociación nacional de vehículos eléctricos, Christina Bu.

"Es un gran país con grandes distancias y temperaturas invernales muy bajas, lo que afecta la autonomía de los coches", asegura.

"Por lo tanto, no hay razones para que nosotros podamos llegar y otros países no", afirma.

A.Williams--TFWP