The Fort Worth Press - Harris o Trump, una elección con fuertes consecuencias para el clima

USD -
AED 3.67295
AFN 70.219413
ALL 87.374283
AMD 389.04246
ANG 1.80229
AOA 914.999669
ARS 1112.505103
AUD 1.561625
AWG 1.8025
AZN 1.697116
BAM 1.738435
BBD 2.018337
BDT 121.453999
BGN 1.73917
BHD 0.376914
BIF 2973.747717
BMD 1
BND 1.297726
BOB 6.907279
BRL 5.656006
BSD 0.999613
BTN 85.311254
BWP 13.553823
BYN 3.271247
BYR 19600
BZD 2.00792
CAD 1.39161
CDF 2874.999694
CHF 0.831099
CLF 0.024339
CLP 933.999948
CNY 7.22535
CNH 7.240805
COP 4252.17
CRC 507.357483
CUC 1
CUP 26.5
CVE 98.010284
CZK 22.164001
DJF 177.997813
DKK 6.62898
DOP 58.815948
DZD 133.086242
EGP 50.6122
ERN 15
ETB 134.119791
EUR 0.888555
FJD 2.270702
FKP 0.752798
GBP 0.75305
GEL 2.755044
GGP 0.752798
GHS 13.144071
GIP 0.752798
GMD 71.484889
GNF 8656.619572
GTQ 7.68865
GYD 209.738061
HKD 7.77801
HNL 25.970932
HRK 6.694897
HTG 130.545889
HUF 359.724497
IDR 16536.25
ILS 3.547085
IMP 0.752798
INR 85.36665
IQD 1309.569314
IRR 42112.498951
ISK 130.550122
JEP 0.752798
JMD 158.892834
JOD 0.709398
JPY 145.176496
KES 129.194157
KGS 87.449589
KHR 4001.617713
KMF 433.50153
KPW 900.171963
KRW 1400.269808
KWD 0.30672
KYD 0.833015
KZT 515.881587
LAK 21608.024568
LBP 89563.52857
LKR 298.663609
LRD 199.920892
LSL 18.180857
LTL 2.95274
LVL 0.60489
LYD 5.478052
MAD 9.247535
MDL 17.132267
MGA 4497.597874
MKD 54.684514
MMK 2099.74514
MNT 3575.293465
MOP 8.008568
MRU 39.824539
MUR 45.71015
MVR 15.410353
MWK 1733.264003
MXN 19.505645
MYR 4.296988
MZN 63.905819
NAD 18.18223
NGN 1609.450143
NIO 36.783857
NOK 10.373205
NPR 136.497651
NZD 1.697159
OMR 0.384983
PAB 0.999604
PEN 3.631806
PGK 4.149057
PHP 55.468991
PKR 281.51302
PLN 3.767134
PYG 7991.751368
QAR 3.647531
RON 4.54804
RSD 104.183425
RUB 83.504054
RWF 1436.888371
SAR 3.750861
SBD 8.350849
SCR 14.186421
SDG 600.496279
SEK 9.705901
SGD 1.29751
SHP 0.785843
SLE 22.729593
SLL 20969.483762
SOS 571.266038
SRD 36.256961
STD 20697.981008
SVC 8.746395
SYP 13004.570655
SZL 18.172606
THB 32.9915
TJS 10.345808
TMT 3.51
TND 3.009062
TOP 2.342101
TRY 38.747965
TTD 6.790839
TWD 30.2035
TZS 2697.498241
UAH 41.524787
UGX 3658.552845
UYU 41.785367
UZS 12875.154995
VES 91.098215
VND 25978.5
VUV 120.719299
WST 2.770593
XAF 583.049567
XAG 0.030691
XAU 0.0003
XCD 2.70255
XDR 0.718649
XOF 583.054749
XPF 106.005591
YER 244.495888
ZAR 18.20392
ZMK 9001.201599
ZMW 26.314503
ZWL 321.999592
Harris o Trump, una elección con fuertes consecuencias para el clima
Harris o Trump, una elección con fuertes consecuencias para el clima / Foto: © AFP

Harris o Trump, una elección con fuertes consecuencias para el clima

Los dos principales candidatos a la presidencia de Estados Unidos, Kamala Harris y Donald Trump, tienen opiniones diametralmente opuestas sobre el clima, lo que convierte los comicios de noviembre en una elección entre transición energética o escepticismo climático.

Tamaño del texto:

Ni la demócrata ni el republicano han mostrado un programa completo sobre esta cuestión, que dista mucho de estar en el centro de la campaña en Estados Unidos, a pesar de que el país es el segundo emisor mundial de gases de efecto invernadero por detrás de China.

Pero sus posiciones no tienen ningún misterio. El expresidente califica el cambio climático de "engaño" y ha prometido extraer combustibles fósiles "a toda costa" si es elegido.

De concretar sus amenazas, la victoria del republicano supondrá más emisiones estadounidenses de gases de efecto invernadero y la desvinculación del país de la diplomacia climática, un revés para los avances contra los combustibles fósiles.

En caso de victoria de Trump, los negociadores estadounidenses perderán peso en la COP29, que comienza seis días después de las elecciones del 5 de noviembre.

El compromiso de países ricos como Estados Unidos contra el calentamiento global será decisivo para el aumento de la ayuda financiera a los países vulnerables.

Durante su mandato (2017-2021), el republicano retiró a Washington del Acuerdo del Clima de París, y ha prometido volver a hacerlo si es reelegido después de que su sucesor Joe Biden revocara la decisión.

En virtud de este acuerdo, Estados Unidos se ha comprometido a reducir a la mitad sus emisiones de gases de efecto invernadero para 2030, en comparación con 2005.

En 2023, solo había rebajado un 18% sus emisiones, según el centro de investigación Rhodium Group.

Para alcanzar el 50%, "realmente necesitamos mantener el rumbo" en las políticas de esta administración, pero si gana Trump habrá "un giro de 180 grados", advierte Leah Stokes, politóloga especializada en clima. "Las elecciones estadounidenses tendrán repercusiones para todo el planeta".

- "Estafa verde" -

Harris, que asistió a la COP28, donde Estados Unidos desempeñó un papel clave, se ha comprometido a "continuar y ampliar el liderazgo internacional de Estados Unidos en materia de clima", según el sitio web de su campaña.

Como senadora, apoyó el "Green New Deal" (Nuevo pacto verde), una resolución que pedía una reducción drástica de las emisiones de gases de efecto invernadero. Con su sorna habitual, Trump apodó esta medida "Green New Scam" (Nueva estafa verde).

Harrís apoyó en 2019, cuando era candidata a las primarias demócratas, la prohibición de la fracturación hidráulica, un método de extracción de hidrocarburos altamente contaminante.

Sin embargo, dio marcha atrás en esta postura porque le perjudicaba entre los votantes del estado clave de Pensilvania, donde este sector tiene un presencia importante.

La demócrata no se manifestado mucho sobre el clima en esta campaña.

Durante su debate con Trump, defendió la necesidad de "fuentes de energía diversificadas", aunque llegó a presumir de que el país había "visto el mayor aumento de la producción nacional de petróleo de la historia".

Es una postura que ha sido recibida con críticas veladas desde algunos sectores. Pero gran parte del movimiento ecologista apoya a la demócrata y su historial de lucha medioambiental.

Citan su labor contra la compañías petroleras cuando era Fiscal General de California. Y, sobre todo, su voto decisivo para aprobar la Ley de Reducción de la Inflación (IRA), una ley federal por la que se destina una fuerte inversión para la transición energética.

Trump no ha parado de atacar esta ley, y ya ha adelantado que "cancelará todos los fondos no gastados" previstos en el texto.

Pero revertir una ley es complejo, e incluso algunos legisladores republicanos se han manifestado en contra.

- Vehículos eléctricos -

Trump también ha prometido acabar con lo que él considera la "compra obligatoria de vehículos eléctricos", en referencia a una normativa aprobada por la administración Biden sobre las emisiones de los automóviles, destinada a acelerar el cambio de motores de combustión a los eléctricos, aunque no se impone su compra.

Otras normas recientes de la Agencia de Protección del Medio Ambiente (EPA), como los límites a las emisiones de CO2 de las centrales eléctricas de carbón, también podrían verse afectadas.

Pero "cualquier intento de derogar estas normas dará lugar a numerosos recursos", opina Fatima Ahmad, de la consultora climática Boundary Stone.

"Los gobiernos locales y el sector privado seguirán impulsando sus compromisos climáticos", como hicieron "durante la primera administración Trump", explica a la AFP.

Según un estudio del medio especializado Carbon Brief, la victoria de Trump supondrá que Estados Unidos emita hasta 2030 unos 4.000 millones de toneladas de CO2 más, la misma cantidad que emiten conjuntamente Europa y Japón en un año.

L.Holland--TFWP