The Fort Worth Press - IA, regulación y desafíos comerciales, a debate en Web Summit de Rio

USD -
AED 3.672982
AFN 70.505659
ALL 87.858108
AMD 387.990087
ANG 1.789679
AOA 917.000058
ARS 1131.5759
AUD 1.554977
AWG 1.8
AZN 1.712855
BAM 1.74358
BBD 2.021673
BDT 121.653547
BGN 1.747555
BHD 0.376942
BIF 2935
BMD 1
BND 1.298749
BOB 6.919055
BRL 5.627198
BSD 1.001253
BTN 85.328793
BWP 13.594605
BYN 3.276737
BYR 19600
BZD 2.011242
CAD 1.397125
CDF 2870.000313
CHF 0.84209
CLF 0.024528
CLP 941.249815
CNY 7.20635
CNH 7.211335
COP 4203.5
CRC 508.51613
CUC 1
CUP 26.5
CVE 98.299494
CZK 22.298974
DJF 177.720287
DKK 6.67282
DOP 58.849912
DZD 133.357983
EGP 50.392961
ERN 15
ETB 132.944742
EUR 0.89432
FJD 2.26865
FKP 0.753148
GBP 0.753485
GEL 2.740455
GGP 0.753148
GHS 12.450461
GIP 0.753148
GMD 72.515562
GNF 8655.999803
GTQ 7.692411
GYD 209.477621
HKD 7.807299
HNL 26.040055
HRK 6.734898
HTG 131.014839
HUF 360.385999
IDR 16573
ILS 3.54946
IMP 0.753148
INR 85.469896
IQD 1311.66394
IRR 42112.498905
ISK 129.739676
JEP 0.753148
JMD 159.808864
JOD 0.709296
JPY 146.741998
KES 129.499549
KGS 87.450248
KHR 4019.999988
KMF 440.375001
KPW 900.025486
KRW 1402.984972
KWD 0.30755
KYD 0.834362
KZT 508.676137
LAK 21651.979728
LBP 89713.065611
LKR 298.918615
LRD 200.250514
LSL 18.258087
LTL 2.95274
LVL 0.604889
LYD 5.523685
MAD 9.294435
MDL 17.461966
MGA 4475.170382
MKD 55.009902
MMK 2099.382878
MNT 3577.646594
MOP 8.04889
MRU 39.758408
MUR 46.030093
MVR 15.450089
MWK 1736.118849
MXN 19.378055
MYR 4.290606
MZN 63.910267
NAD 18.258901
NGN 1602.460301
NIO 36.84553
NOK 10.385099
NPR 136.53355
NZD 1.694571
OMR 0.384975
PAB 1.001208
PEN 3.670022
PGK 4.159665
PHP 55.798059
PKR 281.97395
PLN 3.78484
PYG 7994.009173
QAR 3.65066
RON 4.564299
RSD 104.493646
RUB 80.374972
RWF 1434.257976
SAR 3.751134
SBD 8.36135
SCR 14.216293
SDG 600.502587
SEK 9.753103
SGD 1.300865
SHP 0.785843
SLE 22.750029
SLL 20969.500214
SOS 572.258947
SRD 36.400499
STD 20697.981008
SVC 8.760849
SYP 13001.704189
SZL 18.248191
THB 33.449502
TJS 10.377955
TMT 3.505
TND 3.021267
TOP 2.342101
TRY 38.74891
TTD 6.777243
TWD 30.3495
TZS 2699.430954
UAH 41.568135
UGX 3657.791863
UYU 41.828807
UZS 12951.596439
VES 92.945956
VND 25930
VUV 120.127784
WST 2.788568
XAF 584.790875
XAG 0.031041
XAU 0.000315
XCD 2.70255
XDR 0.734637
XOF 584.780448
XPF 106.319815
YER 244.449913
ZAR 18.26356
ZMK 9001.211164
ZMW 26.659
ZWL 321.999592
IA, regulación y desafíos comerciales, a debate en Web Summit de Rio
IA, regulación y desafíos comerciales, a debate en Web Summit de Rio / Foto: © AFP

IA, regulación y desafíos comerciales, a debate en Web Summit de Rio

Dilemas sobre inteligencia artificial generativa y regulación de redes sociales se debaten desde este domingo en la edición latinoamericana de la conferencia tecnológica Web Summit, que arrancó en Rio de Janeiro con desafíos por las incertidumbres geopolíticas y económicas.

Tamaño del texto:

"El mundo está cambiando rápidamente. El poder ya no está concentrado, se está moviendo, multiplicando y volviéndose multipolar. Y todos se preguntan, ¿qué viene después? Por eso estamos aquí", dijo en la apertura el fundador y director ejecutivo del evento, Paddy Cosgrave.

La cita se celebra en un momento complejo para el sector tecnológico mundial, marcado por la guerra comercial lanzada por el presidente estadounidense, Donald Trump, que golpea con fuerza a China y Europa.

Hasta el miércoles, representantes de compañías como Nvidia, TikTok, Meta y OpenAI disertarán sobre la búsqueda de modelos de IA generativa más eficientes y sostenibles, así como el futuro de la producción de semiconductores.

Estos asuntos cobraron mayor relevancia tras la escalada estadounidense de aranceles, que está provocando una competencia más agresiva entre las grandes potencias por desarrollar y controlar tecnologías clave.

Otro foco del evento será la sostenibilidad, con iniciativas que aprovechan la tecnología para abordar los desafíos ambientales, cuando Brasil se apresta a albergar en noviembre en la Amazonia la COP30 contra el cambio climático.

La frontera entre libertad de expresión y desinformación, o la regulación de plataformas digitales, serán objeto igualmente de discusión, con ponentes como el presidente de la corte suprema de Brasil, Luis Roberto Barroso, después de controversias por la suspensión temporal de X y Rumble.

También habrá lugar para entender cómo la expansión del sector fintech latinoamericano está incrementando el acceso a servicios financieros a una parte de la población hasta hace poco excluida.

"Web Summit siempre ha sido más que simples charlas en un escenario. Se trata de conectar a las personas que luego definen acuerdos comerciales, impulsan la inversión y globalizan la innovación local", señaló a la AFP Cosgrave antes de inaugurar la conferencia.

La Web Summit Rio, que se celebra hasta el miércoles, espera reunir a más de 30.000 asistentes.

Cosgrave anunció que la edición latinoamericana del evento se realizará en la ciudad brasileña por cinco ediciones más, hasta 2030.

El alcalde de Rio, Eduardo Paes, anunció por su parte la construcción de un campus de IA de vanguardia, alimentado íntegramente por energía limpia.

"Queremos impulsar la revolución de la IA y asegurarnos de que sirva al bien público", dijo Paes en la apertura en un centro de convenciones en el oeste de la ciudad.

Unas 500 empresas y mil startups presentarán sus iniciativas a potenciales inversores, según los organizadores.

Web Summit Rio 2025 es considerada uno de los mayores encuentros tecnológicos de la región. AFP es medio asociado del evento.

D.Johnson--TFWP