The Fort Worth Press - El profesor que ayudó a Bad Bunny a dar una lección de historia de Puerto Rico

USD -
AED 3.67305
AFN 71.114318
ALL 86.889191
AMD 388.664751
ANG 1.80229
AOA 917.497781
ARS 1174.735326
AUD 1.568785
AWG 1.8
AZN 1.690189
BAM 1.720966
BBD 2.017519
BDT 121.403839
BGN 1.720928
BHD 0.376671
BIF 2971.562813
BMD 1
BND 1.313372
BOB 6.904805
BRL 5.686698
BSD 0.999212
BTN 85.298582
BWP 13.77323
BYN 3.269966
BYR 19600
BZD 2.007136
CAD 1.388215
CDF 2877.000051
CHF 0.82832
CLF 0.024385
CLP 935.750209
CNY 7.287695
CNH 7.29612
COP 4219.9
CRC 505.772209
CUC 1
CUP 26.5
CVE 97.025399
CZK 21.971027
DJF 177.933031
DKK 6.57417
DOP 59.103548
DZD 132.335809
EGP 50.989101
ERN 15
ETB 133.353689
EUR 0.880735
FJD 2.25795
FKP 0.751051
GBP 0.75245
GEL 2.739777
GGP 0.751051
GHS 14.688659
GIP 0.751051
GMD 72.000087
GNF 8653.913839
GTQ 7.695861
GYD 209.053592
HKD 7.757715
HNL 25.904547
HRK 6.6363
HTG 130.4673
HUF 357.377005
IDR 16861
ILS 3.622498
IMP 0.751051
INR 85.355649
IQD 1308.982758
IRR 42100.000214
ISK 127.969877
JEP 0.751051
JMD 158.137407
JOD 0.709097
JPY 143.620062
KES 129.397187
KGS 87.450013
KHR 3999.859222
KMF 432.486739
KPW 899.999987
KRW 1440.059924
KWD 0.30675
KYD 0.832677
KZT 514.529832
LAK 21613.702258
LBP 89528.418515
LKR 299.431126
LRD 199.849532
LSL 18.857324
LTL 2.95274
LVL 0.60489
LYD 5.467688
MAD 9.269263
MDL 17.246006
MGA 4450.58426
MKD 54.146447
MMK 2099.636964
MNT 3572.976726
MOP 7.983598
MRU 39.74905
MUR 45.329854
MVR 15.410312
MWK 1732.630579
MXN 19.552503
MYR 4.377025
MZN 64.000221
NAD 18.857324
NGN 1611.503752
NIO 36.769655
NOK 10.46098
NPR 136.474905
NZD 1.68184
OMR 0.384841
PAB 0.999248
PEN 3.670185
PGK 4.077502
PHP 56.313501
PKR 281.172806
PLN 3.76594
PYG 7992.99601
QAR 3.642115
RON 4.37841
RSD 103.171705
RUB 82.65955
RWF 1415.687034
SAR 3.7514
SBD 8.354312
SCR 14.210545
SDG 600.500249
SEK 9.69583
SGD 1.315265
SHP 0.785843
SLE 22.700406
SLL 20969.483762
SOS 571.061523
SRD 36.880983
STD 20697.981008
SVC 8.742977
SYP 13001.854773
SZL 18.839336
THB 33.709975
TJS 10.57191
TMT 3.51
TND 2.993607
TOP 2.3421
TRY 38.448014
TTD 6.787774
TWD 32.500703
TZS 2689.999714
UAH 41.789649
UGX 3663.145483
UYU 41.717446
UZS 12917.361444
VES 83.31192
VND 25990
VUV 120.58181
WST 2.763979
XAF 577.183056
XAG 0.030502
XAU 0.000305
XCD 2.70255
XDR 0.71783
XOF 577.175439
XPF 104.940363
YER 245.102517
ZAR 18.73075
ZMK 9001.203423
ZMW 27.902454
ZWL 321.999592
El profesor que ayudó a Bad Bunny a dar una lección de historia de Puerto Rico
El profesor que ayudó a Bad Bunny a dar una lección de historia de Puerto Rico / Foto: © AFP

El profesor que ayudó a Bad Bunny a dar una lección de historia de Puerto Rico

Era Nochebuena cuando muchos seguidores del historiador Jorell Meléndez-Badillo en Instagram repetían la misma pregunta en su cuenta: ¿estaría interesado en colaborar con Bad Bunny?

Tamaño del texto:

"Se me paró el corazón", cuenta a AFP. "¡Inmediatamente dije que sí!".

Bad Bunny, una de las mayores estrellas planetarias de la música, se preparaba para lanzar su sexto álbum de estudio, "Debí Tirar Más Fotos", una carta de amor a su Puerto Rico natal.

Benito Martínez Ocasio, el verdadero nombre del artista de reggaeton, quería que Meléndez-Badillo, que acababa de publicar el libro "Puerto Rico: Una historia nacional", un estudio sobre el pasado colonial de la nación y sus movimientos políticos, le asesorara para realizar los visualizadores que acompañarían a los nuevos temas de su disco.

La fecha de lanzamiento iba a ser el 5 de enero y Meléndez-Badillo estaba de vacaciones con su familia en Portugal.

"Le había prometido a mi pareja, a mi hijo, a mi terapeuta que iba a dejar el ordenador" durante las vacaciones, se ríe.

Pero cuando Bad Bunny llama, uno contesta.

- "Gente marginada" -

Meléndez-Badillo primero habló con un productor que le explicó lo que pretendía el álbum: una afirmación de la identidad y la cultura puertorriqueñas en relación con el colonialismo continuado y el desplazamiento (el archipiélago caribeño es territorio de Estados Unidos desde 1898).

El proyecto "se centra en la gente marginada", dice el historiador.

"A Benito le interesaba mucho, por ejemplo, destacar la historia de la vigilancia y la represión en Puerto Rico".

El profesor de la Universidad de Wisconsin-Madison escribió a mano 74 páginas de notas, que acabó pasando al ordenador. Lo entregó el día de Año Nuevo, tras haberse comunicado a través de mensajes con los colaboradores del artista.

Las diapositivas que acompañan a la popular música de Bad Bunny son de estilo PowerPoint y están repletas de texto, pero siguen siendo un curso intensivo accesible.

Hasta la fecha, el visualizador del exitoso single principal "Nuevayol" ha recibido unos 58 millones de visitas. Se centra en la creación de la primera bandera puertorriqueña. Los otros 16 visualizadores han recibido cientos de millones de visitas.

"Como académicos, nuestros libros sólo los leen nuestros alumnos", se ríe, y "unos pocos colegas escriben reseñas".

Y aunque su objetivo es "sacar la historia de la torre de marfil", Meléndez-Badillo nunca en su vida imaginó "la magnitud" que alcanzaría.

- "Complejidad de la puertorriqueñidad" -

El historiador ha recibido fotos del club donde se proyectan sus visualizadores: "Están bebiendo y bailando, y hay como una historia extraña de fondo. Es surrealista", describe.

También es una herramienta didáctica vital, según el profesor.

El álbum de Bad Bunny ha puesto de relieve lo poco que se enseña la historia de Puerto Rico en las escuelas públicas, muchas de las cuales han cerrado en los últimos años a raíz de la agobiante crisis de la deuda y los devastadores huracanes que han asolado la isla.

Sus visualizadores están en español: son educativos para cualquiera, pero, en última instancia, se dirigen a los puertorriqueños.

"Le interesaba que estas historias fueran leídas por la gente de los proyectos sociales y los barrios obreros", dice Meléndez-Badillo.

Cada vez más politizado, Bad Bunny ha participado activamente en elecciones y movimientos puertorriqueños.

En la pasadas elección presidencial estadounidense apoyó a Kamala Harris después de que un orador en un mitin de Donald Trump menospreciara a su patria.

Bad Bunny ha realizado varios cortometrajes que ilustran problemas de Puerto Rico, como los cortes endémicos de electricidad, el régimen impositivo que beneficia a los extranjeros y el desplazamiento, tanto físico como cultural.

"Hemos visto a Benito crecer bajo los focos", afirma el profesor. "Es más consciente de ser un sujeto político y de utilizar su plataforma para amplificar esas conversaciones".

Las lecciones de historia de "Debí Tirar Más Fotos" se extienden a su celebración de los sonidos y ritmos tradicionales puertorriqueños, que ha contribuido a aportar un punto de vista positivo a un lugar mostrado demasiado a menudo a través de los desastres.

Esos ciclos mediáticos rara vez "permiten a los puertorriqueños hablar por sí mismos", dice Meléndez-Badillo.

"Reproducen estos tópicos coloniales tan problemáticos". Con "Debí Tirar Más Fotos", Bad Bunny da la vuelta a esa narrativa.

"Obliga a la gente a reconocer la complejidad de la puertorriqueñidad", afirma el historiador.

Y, además, es eminentemente bailable: "Las canciones de perreo son mis favoritas", dice pícaro.

A.Williams--TFWP