The Fort Worth Press - Nvidia pierde casi USD 600.000 millones en Wall Street en jornada negra para empresas de IA

USD -
AED 3.673042
AFN 73.115207
ALL 94.299186
AMD 398.437872
ANG 1.797019
AOA 914.503981
ARS 1055.56089
AUD 1.573564
AWG 1.8
AZN 1.70397
BAM 1.862933
BBD 2.01324
BDT 121.150641
BGN 1.864104
BHD 0.376625
BIF 2952.421775
BMD 1
BND 1.33781
BOB 6.889556
BRL 5.704804
BSD 0.997095
BTN 86.442825
BWP 13.753393
BYN 3.263133
BYR 19600
BZD 2.002858
CAD 1.41895
CDF 2866.000362
CHF 0.898944
CLF 0.024787
CLP 941.83931
CNY 7.254041
CNH 7.259304
COP 4125.160737
CRC 505.596038
CUC 1
CUP 26.5
CVE 105.02929
CZK 23.852704
DJF 177.558699
DKK 7.111125
DOP 61.980283
DZD 135.26218
EGP 50.596752
ERN 15
ETB 127.714435
EUR 0.952604
FJD 2.297304
FKP 0.803654
GBP 0.79384
GEL 2.82504
GGP 0.803654
GHS 15.405058
GIP 0.803654
GMD 71.503851
GNF 8620.279087
GTQ 7.69729
GYD 208.610754
HKD 7.784504
HNL 25.419822
HRK 7.225076
HTG 130.466257
HUF 383.42504
IDR 16179.85
ILS 3.54655
IMP 0.803654
INR 86.66835
IQD 1306.186598
IRR 42087.503816
ISK 140.050386
JEP 0.803654
JMD 157.451064
JOD 0.709504
JPY 152.34504
KES 128.970805
KGS 87.450384
KHR 3991.998857
KMF 468.603794
KPW 900.090061
KRW 1441.460383
KWD 0.30832
KYD 0.830881
KZT 495.727961
LAK 21669.762347
LBP 89289.612802
LKR 294.680192
LRD 198.923656
LSL 18.321665
LTL 2.95274
LVL 0.60489
LYD 4.892127
MAD 9.954565
MDL 18.645521
MGA 4696.861456
MKD 58.608373
MMK 3247.960992
MNT 3461.151901
MOP 7.993904
MRU 39.694242
MUR 46.470378
MVR 15.403739
MWK 1728.818403
MXN 20.306204
MYR 4.434504
MZN 63.903729
NAD 18.321665
NGN 1515.000344
NIO 36.690956
NOK 11.122604
NPR 138.30833
NZD 1.743984
OMR 0.38475
PAB 0.997095
PEN 3.704529
PGK 4.010097
PHP 57.695038
PKR 278.325761
PLN 3.97247
PYG 7856.360432
QAR 3.634995
RON 4.743404
RSD 111.568319
RUB 91.065867
RWF 1398.961756
SAR 3.75053
SBD 8.432716
SCR 14.38015
SDG 601.000339
SEK 10.693204
SGD 1.339104
SHP 0.823587
SLE 22.750371
SLL 20969.505638
SOS 569.795685
SRD 35.223038
STD 20697.981008
SVC 8.724103
SYP 13003.016048
SZL 18.317855
THB 33.738038
TJS 10.883269
TMT 3.5
TND 3.157022
TOP 2.342104
TRY 36.275504
TTD 6.766681
TWD 32.680504
TZS 2592.46559
UAH 41.490784
UGX 3669.095585
UYU 43.310949
UZS 12955.184074
VES 61.993294
VND 25390
VUV 123.663246
WST 2.837369
XAF 624.810211
XAG 0.031102
XAU 0.000347
XCD 2.70255
XDR 0.763442
XOF 624.810211
XPF 113.597181
YER 248.000331
ZAR 18.37258
ZMK 9001.203587
ZMW 28.093537
ZWL 321.999592
Nvidia pierde casi USD 600.000 millones en Wall Street en jornada negra para empresas de IA

Nvidia pierde casi USD 600.000 millones en Wall Street en jornada negra para empresas de IA

El fabricante de semiconductores estadounidense Nvidia encabezó una corrida en el sector de la inteligencia artificial en Wall Street este lunes, con una pérdida cercana a los 600.000 millones de dólares de capitalización bursátil tras el surgimiento de la "start-up" china DeepSeek y su modelo de IA de bajo costo.

Tamaño del texto:

Nvidia, que fabrica chips ultrapotentes y de alto costo para la industria de la IA, se derrumbó más de 17% al cierre.

La firma perdió unos 589.000 millones de dólares de valor en bolsa, una de las peores caídas en la historia según la prensa estadounidense, con los inversores evaluando la posibilidad de una solución más rentable que la de grupos estadounidenses para la IA.

El movimiento golpeó de lleno a la bolsa de Nueva York, que cerró dispar pero con el índice tecnológico Nasdaq llevándose la peor parte, con un derrumbe de 3,07%. El S&P 500 perdió 1,46% y el Dow Jones, luego de caer, logró recuperarse y ganó 0,65%.

La firma china presentó la semana pasada un modelo de IA que asegura es de menor costo.

La bolsa se vio sacudida este lunes por informaciones que señalan que el robot conversacional de DeepSeek tiene gran desempeño a pesar de utilizar chips de capacidades reducidas, un extremo que podría golpear el dominio de los grandes grupos estadounidenses del sector.

"Los inversores están desconcertados por este nuevo giro de los acontecimientos y por (el temor) de que las empresas estadounidenses especializadas en IA pierdan influencia", resumió a la AFP Sam Stovall, de CFRA.

"El dominio (estadounidense) está siendo desafiado por China", resumió Kathleen Brooks, directora de investigación de la plataforma de trading XTB. "El foco ahora es si China puede hacerlo mejor, más rápido y con mejores costos que Estados Unidos, y si pueden ganar la carrera de la IA", añadió.

- "¿Podemos creerles?" -

Art Hogan, jefe de estrategia de B. Riley Wealth fue cauto y describió la reacción del mercado el lunes con la frase "dispara primero y pregunta después". El veterano analista hizo notar que hay muchos escépticos sobre las afirmaciones de la firma china en el mercado.

"Todos se preguntan: '¿Podemos creerles?'", señaló.

DeepSeek aseguró haber gastado solo 5,6 millones de dólares para desarrollar su modelo, una suma irrisoria comparada con los miles de millones invertidos por los gigantes estadounidenses.

Wall Street teme que el "chatbot" de DeepSeek pueda competir con OpenAI y su popular ChatGPT.

De todos modos, DeepSeek denunció este lunes que es blanco de un ciberataque "malicioso a gran escala" y limitó temporalmente las inscripciones de usuarios.

La firma, fundada en 2023, precisó que quienes ya tienen una cuenta con su servicio podrán conectarse como siempre.

Esta semana, el mercado espera resultados de varios gigantes de la tecnología y de la IA, como Meta y Microsoft, lo cual será ocasión para comentarios sobre el surgimiento de la empresa china.

También se conocerá la decisión de la Reserva Federal sobre sus tasas de interés, el miércoles.

- Recalculando -

Otras empresas del sector de los semiconductores bajaron también: Broadcoam perdió 17,4% mientras que la firma alemana ASML, que fabrica las máquinas que se usan para construir semiconductores, perdió 6,7%.

En Europa, las bolsas de Frankfurt y París cerraron en rojo mientras que Londres terminó estable.

La semana pasada, tras su investidura, Donald Trump anunció inversiones por 500.000 millones de dólares para construir infraestructura de IA en Estados Unidos, en una iniciativa liderada por el japonés SoftBank y el creador de ChatGPT, OpenAI.

SoftBank perdió más de 8% en la mañana en la bolsa de Tokio.

"Los inversores intentan determinar la forma en que el panorama (...) de la IA podría evolucionar, y si deben revaluar" las acciones, dijo Sam Stovall, de CFRA. "Harán un análisis profundo de sus carteras para verificar si no están demasiado expuestos al sector tecnológico", añadió.

DeepSeek fue creado por una "start-up" con sede en Hangzhou, en el este de China, una ciudad conocida por la elevada concentración de empresas tecnológicas.

Disponible en aplicación o para la computadora, propone muchas funcionalidades parecidas a las de sus rivales occidentales: escribir letras de canciones, ayudar a afrontar situaciones de la vida cotidiana o proponer una receta con lo que hay en la nevera.

DeepSeek puede comunicarse en varios idiomas pero, según le ha dicho a la AFP, domina más el inglés y el chino.

No obstante, la plataforma tiene los mismos límites que otros agentes conversacionales chinos: cuando se le pregunta sobre temas delicados, como el presidente Xi Jinping, prefiere evitar el asunto y propone "hablar de otra cosa".

J.P.Estrada--TFWP