The Fort Worth Press - Chabal, "sin recuerdos de sus partidos", devuelve al foco las conmociones en rugby

USD -
AED 3.673042
AFN 71.503991
ALL 87.103989
AMD 390.330403
ANG 1.80229
AOA 917.503981
ARS 1163.684824
AUD 1.560304
AWG 1.8
AZN 1.70397
BAM 1.722186
BBD 2.019047
BDT 121.495245
BGN 1.72029
BHD 0.376883
BIF 2932
BMD 1
BND 1.314338
BOB 6.909791
BRL 5.690404
BSD 0.999969
BTN 85.360173
BWP 13.783478
BYN 3.272241
BYR 19600
BZD 2.008656
CAD 1.38865
CDF 2877.000362
CHF 0.828138
CLF 0.024364
CLP 934.950396
CNY 7.287704
CNH 7.288835
COP 4222.95
CRC 506.148542
CUC 1
CUP 26.5
CVE 97.303894
CZK 21.978104
DJF 177.720393
DKK 6.569204
DOP 59.050393
DZD 132.39104
EGP 50.739304
ERN 15
ETB 131.103874
EUR 0.878704
FJD 2.25795
FKP 0.750229
GBP 0.751146
GEL 2.740391
GGP 0.750229
GHS 15.31039
GIP 0.750229
GMD 72.000355
GNF 8655.000355
GTQ 7.701418
GYD 209.206384
HKD 7.75719
HNL 25.803838
HRK 6.630304
HTG 130.574146
HUF 356.950388
IDR 16804
ILS 3.617955
IMP 0.750229
INR 85.38485
IQD 1310
IRR 42100.000352
ISK 127.850386
JEP 0.750229
JMD 158.252983
JOD 0.709104
JPY 143.67304
KES 129.503801
KGS 87.450384
KHR 4016.00035
KMF 432.503794
KPW 900.008804
KRW 1438.370383
KWD 0.30675
KYD 0.833278
KZT 514.901355
LAK 21625.000349
LBP 89473.220966
LKR 299.628865
LRD 199.993836
LSL 18.675039
LTL 2.95274
LVL 0.60489
LYD 5.465039
MAD 9.255039
MDL 17.259067
MGA 4512.503755
MKD 54.103838
MMK 2099.198229
MNT 3548.325645
MOP 7.989363
MRU 39.580379
MUR 45.330378
MVR 15.410378
MWK 1733.935058
MXN 19.504504
MYR 4.374039
MZN 64.000344
NAD 18.680377
NGN 1608.720377
NIO 36.798795
NOK 10.44365
NPR 136.574048
NZD 1.677585
OMR 0.384552
PAB 0.999969
PEN 3.669504
PGK 4.053039
PHP 56.195038
PKR 280.950374
PLN 3.75925
PYG 7998.626392
QAR 3.641038
RON 4.382604
RSD 103.43795
RUB 82.267233
RWF 1416
SAR 3.750938
SBD 8.354312
SCR 14.199675
SDG 600.503676
SEK 9.68773
SGD 1.314104
SHP 0.785843
SLE 22.703667
SLL 20969.483762
SOS 571.503662
SRD 36.881038
STD 20697.981008
SVC 8.748828
SYP 13001.818137
SZL 18.680369
THB 33.510369
TJS 10.579637
TMT 3.51
TND 2.996038
TOP 2.342104
TRY 38.447965
TTD 6.792675
TWD 32.551038
TZS 2690.000335
UAH 41.818902
UGX 3665.596837
UYU 41.745731
UZS 12950.000334
VES 83.31192
VND 26021.5
VUV 121.119783
WST 2.763928
XAF 577.617611
XAG 0.030209
XAU 0.000301
XCD 2.70255
XDR 0.718957
XOF 575.503595
XPF 102.375037
YER 245.103591
ZAR 18.677704
ZMK 9001.203587
ZMW 27.923585
ZWL 321.999592
Chabal, "sin recuerdos de sus partidos", devuelve al foco las conmociones en rugby
Chabal, "sin recuerdos de sus partidos", devuelve al foco las conmociones en rugby / Foto: © AFP/Archivos

Chabal, "sin recuerdos de sus partidos", devuelve al foco las conmociones en rugby

Al reconocer públicamente no tener "ningún recuerdo" de los partidos que disputó, el antiguo tercera línea del XV de Francia y figura mediática del rugby galo Sebastien Chabal devolvió a los focos el problema de las conmociones en el rugby.

Tamaño del texto:

. ¿Qué declaró Chabal?

En una entrevista publicada la semana pasada en el canal de Youtube Legend, Chabal (47 años, 62 partidos con el XV del Gallo) declaró no tener "ningún recuerdo de un solo segundo de un partido de rugby" que hubiese jugado.

"No me acuerdo de una sola de las 62 marsellesas que viví", añadió en referencia al himno francés que sonó antes de cada uno de los encuentros que disputó con la selección de rugby.

Exjugador de equipos como Bourgoin, Racing 92 o el Sale inglés, Chabal aseguró además haber olvidado otros episodios de su vida, como el nacimiento de su hija.

Aunque no pronuncia la palabra conmoción, Chabal hace implícitamente referencia a ello.

Fue uno de los rugbiers franceses más mediáticos de los años 2000, en parte por su larga melena y frondosa barba, además de por su potencia sobre el terreno de juego. Y ahora dio nuevo eco a testimonios cada vez más numerosos sobre las consecuencias de las conmociones.

. ¿Qué antiguos jugadores han hablado de ello?

Desde hace más de diez años, exjugadores de rugby han reconocido sufrir diferentes problemas neurológicos, que cada vez más estudios atribuyen a las conmociones cerebrales: los traumatismos provocados por golpes violentos en la cabeza.

Es el caso del antiguo pilar de los All Blacks Carl Hayman, del 'hooker' inglés Steve Thompson, campeón del mundo en 2003, del antiguo tercera línea galés Alix Popham... Todos ellos confesaron sus problemas de demencia precoz, coincidiendo sus testimonios en el elevado número de conmociones sufridas a lo largo de sus carreras.

Varios centenares de jugadores ingleses y galeses retirados, entre ellos Thompson y Popham, acudieron conjuntamente a la justicia británica en contra de la federación internacional World Rugby y de las federaciones inglesa y galesa, con motivo de las enfermedades neurológicas achacadas a las conmociones. El proceso sigue aún en curso.

. ¿Hay más deportes afectados?

Pero el rugby no es el único deporte concernido por las conmociones. El fútbol americano, el boxeo y el hockey tampoco escapan a ese problema: varios estudios han puesto de manifiesto que muchos exjugadores de la NFL sufrían encelopatía traumática crónica, una enfermedad neurodegenerativa ligada a los choques y golpes.

Otras disciplinas en las que los contactos son menos frecuentes también son susceptibles de provocar conmociones cerebrales, como los deportes de motor, el esquí o el ciclismo. El corredor danés Jonas Vingegaard puede dar prueba de ello después de su caída en la París-Niza a finales de marzo.

Entre los deportes de equipo, el fútbol es de los que más casos presenta, sobre todo por los remates de cabeza a lo largo de una carrera. En el balonmano son los arqueros los que presentan mayor riesgo.

. ¿Hay medidas en el rugby?

Desde los años 2000, el rugby ha implantado progresivamente medidas para proteger a los jugadores. En caso de sospecha de conmoción sobre el terreno de juego el jugador debe salir del campo, y procederse al protocolo establecido para determinar si está en condiciones de regresar al partido.

En caso de respuesta negativa, el jugador debe pasar un periodo en observación neurológica antes de poder volver a jugar.

Recomendado por World Rugby, un protector dental conectado permite emitir una alerta en caso de choque importante, tras la que el jugador debe abandonar el terreno de juego y responder a una serie de preguntas.

También se está experimentando con la posibilidad de rebajar el límite del placaje, que actualmente está en la línea de los hombros.

Según un estudio llevado a cabo en Escocia y publicado a comienzos de abril por la universidad de Edimburgo, rebajar esa línea habría permitido una disminución del 45% de los choques cabeza con cabeza, una de las causas principales de conmoción cerebral en el rugby.

M.Delgado--TFWP