The Fort Worth Press - Inquietud y perplejidad en los científicos por los anuncios de RFK Jr sobre autismo

USD -
AED 3.673003
AFN 71.114318
ALL 86.889191
AMD 388.664751
ANG 1.80229
AOA 917.48931
ARS 1168.719207
AUD 1.562708
AWG 1.8
AZN 1.69346
BAM 1.720966
BBD 2.017519
BDT 121.403839
BGN 1.719674
BHD 0.376925
BIF 2971.562813
BMD 1
BND 1.313372
BOB 6.904805
BRL 5.695402
BSD 0.999212
BTN 85.298582
BWP 13.77323
BYN 3.269966
BYR 19600
BZD 2.007136
CAD 1.38722
CDF 2877.000091
CHF 0.82859
CLF 0.024385
CLP 935.750082
CNY 7.287699
CNH 7.296695
COP 4217.56
CRC 505.772209
CUC 1
CUP 26.5
CVE 97.025399
CZK 21.934047
DJF 177.933031
DKK 6.56681
DOP 59.103548
DZD 132.389114
EGP 50.903302
ERN 15
ETB 133.353689
EUR 0.879645
FJD 2.256899
FKP 0.751051
GBP 0.75118
GEL 2.739681
GGP 0.751051
GHS 14.688659
GIP 0.751051
GMD 71.999898
GNF 8653.913839
GTQ 7.695861
GYD 209.053592
HKD 7.75775
HNL 25.904547
HRK 6.624027
HTG 130.4673
HUF 356.420219
IDR 16855.45
ILS 3.622503
IMP 0.751051
INR 85.187103
IQD 1308.982758
IRR 42099.999931
ISK 127.810455
JEP 0.751051
JMD 158.137407
JOD 0.7091
JPY 143.621994
KES 129.249902
KGS 87.449827
KHR 3999.859222
KMF 432.498945
KPW 899.999987
KRW 1440.884965
KWD 0.30669
KYD 0.832677
KZT 514.529832
LAK 21613.702258
LBP 89528.418515
LKR 299.431126
LRD 199.849532
LSL 18.857324
LTL 2.95274
LVL 0.60489
LYD 5.467688
MAD 9.269263
MDL 17.246006
MGA 4450.58426
MKD 54.086723
MMK 2099.636964
MNT 3572.976726
MOP 7.983598
MRU 39.74905
MUR 45.229944
MVR 15.409952
MWK 1732.630579
MXN 19.52401
MYR 4.370501
MZN 63.999927
NAD 18.857324
NGN 1610.330224
NIO 36.769655
NOK 10.4354
NPR 136.474905
NZD 1.67697
OMR 0.385007
PAB 0.999248
PEN 3.670185
PGK 4.077502
PHP 56.334037
PKR 281.172806
PLN 3.756724
PYG 7992.99601
QAR 3.642115
RON 4.377902
RSD 103.171705
RUB 82.544318
RWF 1415.687034
SAR 3.751401
SBD 8.354312
SCR 14.217055
SDG 600.503205
SEK 9.69622
SGD 1.313865
SHP 0.785843
SLE 22.699147
SLL 20969.483762
SOS 571.061523
SRD 36.881034
STD 20697.981008
SVC 8.742977
SYP 13001.854773
SZL 18.839336
THB 33.600902
TJS 10.57191
TMT 3.51
TND 2.993607
TOP 2.342098
TRY 38.426798
TTD 6.787774
TWD 32.496802
TZS 2682.502706
UAH 41.789649
UGX 3663.145483
UYU 41.717446
UZS 12917.361444
VES 83.31192
VND 25985
VUV 120.58181
WST 2.763979
XAF 577.183056
XAG 0.030423
XAU 0.000304
XCD 2.70255
XDR 0.71783
XOF 577.175439
XPF 104.940363
YER 245.101534
ZAR 18.67125
ZMK 9001.193685
ZMW 27.902454
ZWL 321.999592
Inquietud y perplejidad en los científicos por los anuncios de RFK Jr sobre autismo
Inquietud y perplejidad en los científicos por los anuncios de RFK Jr sobre autismo / Foto: © AFP/Archivos

Inquietud y perplejidad en los científicos por los anuncios de RFK Jr sobre autismo

La comunidad científica se mueve entre la perplejidad y la inquietud tras el anuncio del secretario de Salud estadounidense, Robert Kennedy Jr, de un gran "estudio" que revelará en unos meses las "causas" de una "epidemia de autismo".

Tamaño del texto:

RFK Jr explicó el jueves que estos trabajos de investigación con "centenares de científicos del mundo entero" revelarán "antes de septiembre" las causas de lo que denomina una "epidemia" de autismo.

Prometió también "eliminar" esas causas. Y aunque no lo precisa en su intervención, se refería a las vacunas, a las que acusa erróneamente de ser las responsables de esta enfermedad.

"Quien pretenda resolver un problema tan complejo en cinco meses es un estafador", dijo en X Neil Stone, especialista de enfermedades infecciosas en la University College Hospitals de Londres.

Para Hugo Peyre, psiquiatra infantil en el Centro Hospital Universitario (CHU) de Montpellier, Francia, las declaraciones del secretario de Salud estadounidense muestran "cierto desconocimiento de la literatura científica".

El autismo, enfermedad compleja de amplio espectro, está muy estudiada y los médicos se preguntan desde hace tiempo sobre su origen.

Aunque no existe hasta el día de hoy una causa única identificada, se han propuesto varios factores como una neuroinflamación, la toma de algunos medicamentos como el antiepiléptico Depakine durante el embarazo o predisposiciones genéticas.

"Cerca de 200 genes fueron asociados al autismo y cerca del 80% de los casos de autismo pueden estar relacionados con mutaciones genéticas", dice Thomas Bourgeron, responsable de la unidad de genética humana y funciones cognitivas en el Instituto Pasteur.

El presidente estadounidense, Donald Trump, lanzó hipótesis contrarias a los conocimientos científicos. "Es posible que sea necesario que dejemos de tomar algo, comer algo, o tal vez es una vacuna", declaró.

La oenegé estadounidense Autistic Self Advocacy Network, acusó al departamento de Salud de querer "producir investigaciones falseadas y fraudulentas que apoyan las creencias preexistentes de Kennedy y Trump sobre la relación del autismo y las vacunas".

- Mejor forma para detectar -

El presidente y su responsable de Salud han difundido ambos en varias ocasiones una teoría falsa que establece una relación entre la vacuna SRP (sarampión, rubeola y paperas) y el autismo.

Esta especulación surge de un estudio falseado por su autor Andrew Wakefield, que fue retirado y múltiples veces desmentido por trabajos posteriores.

Esto no impide que la desinformación sobre este tema inunde las redes sociales, como lo constatan los equipos de verificación de AFP, e incluso que sea difundida por dirigentes políticos.

Entre ellos, Robert Kennedy Jr quien, pese al consenso científico, ordenó en marzo una nueva investigación sobre el tema en el Centro de Control y Prevención de Enfermedades (CDC), principal agencia sanitaria del país.

Uno de los argumentos principales retomados por quienes asumen esta teoría sin fundamento es que los casos de autismo aumentan.

Según las cifras del CDC, la prevalencia pasó para los niños nacidos en 1992 de 1 de 150 a 1 de 36 para los nacidos en 2012.

Pero para los especialistas, de ninguna manera se debe hablar de "epidemia".

"Es importante hacer una distinción entre la prevalencia real, que corresponde al estado de salud de la población y que parece estable, y la prevalencia medida", dice Bruno Peyre.

Aunque la prevalencia medida "aumenta de manera espectacular desde el inicio de los años 2000", eso no quiere decir "que los niños estén más enfermos", agregó.

El incremento se explica sobre todo por la ampliación de los criterios de diagnóstico del autismo y un mejor conocimiento de los profesionales.

"Los criterios de diagnóstico cambiaron drásticamente en las últimas décadas, pues se toma más en cuenta en las últimas décadas a las personas sin deficiencia intelectual y hay una mejor detección entre las niñas", añade Thomas Bourgeron.

"Los profesionales de la salud y las familias están mucho más atentos a los trastornos del espectro del autismo", subraya por su parte Hugo Peyre.

Tras insistir en la necesidad de seguir con las investigaciones sobre el tema, especialmente sobre la comprensión de los factores de riesgo prenatal y perinatal, el psiquiatra infantil lamentó que "los factores señalados por Robert Kennedy Jr ya fueron descartados por la comunidad científica con estudios de muy buena calidad".

D.Ford--TFWP