The Fort Worth Press - Draghi y Berlusconi, en liza para la presidencia de la República de Italia

USD -
AED 3.673042
AFN 71.503991
ALL 88.303989
AMD 391.070403
ANG 1.790151
AOA 918.000367
ARS 1074.091897
AUD 1.590837
AWG 1.8
AZN 1.70397
BAM 1.725604
BBD 2.019605
BDT 121.529999
BGN 1.727009
BHD 0.376683
BIF 2926
BMD 1
BND 1.320805
BOB 6.911946
BRL 5.862404
BSD 1.000274
BTN 86.114469
BWP 13.950944
BYN 3.273454
BYR 19600
BZD 2.009176
CAD 1.38705
CDF 2874.50392
CHF 0.815604
CLF 0.025326
CLP 971.880396
CNY 7.292104
CNH 7.28581
COP 4281.9
CRC 513.239044
CUC 1
CUP 26.5
CVE 98.350394
CZK 22.117504
DJF 177.720393
DKK 6.575604
DOP 61.703884
DZD 131.546854
EGP 51.286475
ERN 15
ETB 130.203874
EUR 0.880304
FJD 2.27904
FKP 0.772812
GBP 0.764584
GEL 2.760391
GGP 0.772812
GHS 15.56039
GIP 0.772812
GMD 71.503851
GNF 8655.000355
GTQ 7.714908
GYD 209.264161
HKD 7.75575
HNL 25.79504
HRK 6.636604
HTG 130.871876
HUF 360.870388
IDR 16797.15
ILS 3.71685
IMP 0.772812
INR 85.96715
IQD 1310
IRR 42100.000352
ISK 127.903814
JEP 0.772812
JMD 158.549497
JOD 0.709104
JPY 143.510385
KES 129.503801
KGS 87.450384
KHR 4017.00035
KMF 439.503794
KPW 900.058947
KRW 1421.220383
KWD 0.30682
KYD 0.833598
KZT 516.900327
LAK 21660.000349
LBP 89550.000349
LKR 298.356288
LRD 199.850382
LSL 19.450381
LTL 2.95274
LVL 0.60489
LYD 5.560381
MAD 9.405039
MDL 17.729839
MGA 4655.000347
MKD 54.250034
MMK 2099.671226
MNT 3513.135747
MOP 7.990648
MRU 39.750379
MUR 44.503741
MVR 15.403739
MWK 1736.000345
MXN 20.319875
MYR 4.422504
MZN 63.910377
NAD 19.435039
NGN 1597.070377
NIO 36.760377
NOK 10.667304
NPR 137.783326
NZD 1.716149
OMR 0.384743
PAB 1.000265
PEN 3.727504
PGK 4.027039
PHP 57.004038
PKR 280.650374
PLN 3.775782
PYG 8002.470443
QAR 3.640604
RON 4.383704
RSD 103.253038
RUB 83.179878
RWF 1415
SAR 3.754035
SBD 8.354365
SCR 14.329081
SDG 600.503676
SEK 9.773804
SGD 1.319504
SHP 0.785843
SLE 22.780371
SLL 20969.501083
SOS 571.503662
SRD 37.046038
STD 20697.981008
SVC 8.752426
SYP 13002.098782
SZL 19.450369
THB 33.460369
TJS 10.867743
TMT 3.5
TND 3.004504
TOP 2.342104
TRY 37.928038
TTD 6.801719
TWD 32.377204
TZS 2680.503631
UAH 41.408241
UGX 3675.730999
UYU 43.392331
UZS 12975.000334
VES 77.11805
VND 25757.5
VUV 125.788069
WST 2.848003
XAF 578.751544
XAG 0.031015
XAU 0.000309
XCD 2.70255
XDR 0.721784
XOF 595.503595
XPF 106.950363
YER 245.303591
ZAR 19.128375
ZMK 9001.203587
ZMW 28.231869
ZWL 321.999592
Draghi y Berlusconi, en liza para la presidencia de la República de Italia
Draghi y Berlusconi, en liza para la presidencia de la República de Italia

Draghi y Berlusconi, en liza para la presidencia de la República de Italia

El parlamento de Italia inicia el lunes las votaciones para elegir a un nuevo presidente de la República, en las que el actual Primer Ministro, Mario Draghi, figura como uno de los favoritos, lo que puede abrir una fase llena de incógnitas políticas.

Tamaño del texto:

A medida que las negociaciones entre bastidores avanzan, pierde impulso la candidatura del ex primer ministro y magnate de las comunicaciones Silvio Berlusconi, quien lanzó una original campaña seduciendo por teléfono a los parlamentarios indecisos con sus chistes y promesas.

"Il Cavaliere", de 85 años, que sueña desde hace décadas ocupar ese prestigioso cargo, anunció que el domingo anunciará si se retira o no de la carrera a la presidencia, ya que los votos de toda la derecha no le son suficientes.

El magnate ha pasado toda la semana buscando el apoyo de cerca de 60 electores que le garanticen la victoria y evitar la humillación de una derrota.

Más de mil "grandes electores", entre diputados, senadores y representantes de 20 regiones, deberán elegir al nuevo presidente, cuyo mandato dura siete años.

En las tres primeras rondas de votación es necesaria una mayoría de dos tercios, pero a partir de la cuarta ronda de votaciones es suficiente una mayoría simple.

La votación se realiza mediante voto secreto y suele durar varios días. En el pasado las sorpresas no han faltado, tanto que las elecciones para presidente en Italia suelen ser comparadas a los cónclaves para la elección del papa.

Debido a las medidas de seguridad por el covid, cada ronda durará solo un día y aquellos que resulten contagiados podrán contar con una mesa de votación externa especial.

Si bien las funciones del presidente son esencialmente honorarias en Italia ya que se rige por el sistema parlamentario, para el delicado cargo, con el poder de disolver el Parlamento, se suele escoger a una personalidad de renombre, con notables capacidades de mediación y que esté por encima de los partidos.

- "Un terremoto" político -

"Esta es una elección clave y muy complicada, porque los partidos políticos están divididos y debilitados", explicó a la AFP Giovanni Orsina, director de la Escuela de Estudios Luiss de Roma.

El influyente periódico IL Corriere della Sera advirtió el jueves que el resultado podría "golpear como un terremoto al gobierno", mientras Italia lucha contra una nueva ola de contagios de coronavirus y está iniciando la recuperación económica después de la brutal recesión registrada en el 2020 por el encierro.

Draghi, de 74 años, es para muchos el hombre ideal para ese cargo. Eje clave de la amplia coalición que va de la derecha a la izquierda, lo que le garantizó obtener colosales fondos de la Unión Europea, el economista ha dado al país un prestigio internacional que se creía perdido.

Pero remplazar a Draghi no resulta fácil y muchos preferirían que permanezca en el cargo de Primer Ministro hasta las próximas elecciones legislativas en 2023, de manera que garantice la puesta en marcha de las reformas exigidas por la UE lanzadas hace un año y evitar una crisis de gobierno y elecciones anticipadas.

- Año preelectoral -

Otros expertos consideran que Draghi en el cargo de presidente puede garantizar una mayor estabilidad política y mantener las buenas relaciones con la UE, sobre todo en el caso de que la coalición de derecha, que incluye a la ultraderecha, gane las elecciones legislativas del 2023.

"Este es un año preelectoral. Incluso para Draghi, como Primer Ministro, le será difícil controlar la situación política", ya que el enfrentamiento entre los varios sectores durante la campaña será fuerte, estima Orsina.

La prensa italiana lleva semanas lanzando nombres de candidatos para suceder a Sergio Mattarella, 80 años, en el palacio del Quirinale, sede de la presidencia.

Entre ellos figuran el comisario europeo Paolo Gentiloni, el ex primer ministro socialista Giuliano Amato y la ministra de Justicia Marta Cartabia, quien sería la primera mujer presidente del país.

J.Ayala--TFWP