The Fort Worth Press - Blinken insta a Putin a elegir "vía pacífica" durante su visita a Ucrania

USD -
AED 3.673042
AFN 71.503991
ALL 88.303989
AMD 391.070403
ANG 1.790151
AOA 918.000367
ARS 1074.091897
AUD 1.590837
AWG 1.8
AZN 1.70397
BAM 1.725604
BBD 2.019605
BDT 121.529999
BGN 1.727009
BHD 0.376683
BIF 2926
BMD 1
BND 1.320805
BOB 6.911946
BRL 5.862404
BSD 1.000274
BTN 86.114469
BWP 13.950944
BYN 3.273454
BYR 19600
BZD 2.009176
CAD 1.38705
CDF 2874.50392
CHF 0.815604
CLF 0.025326
CLP 971.880396
CNY 7.292104
CNH 7.28581
COP 4281.9
CRC 513.239044
CUC 1
CUP 26.5
CVE 98.350394
CZK 22.117504
DJF 177.720393
DKK 6.575604
DOP 61.703884
DZD 131.546854
EGP 51.286475
ERN 15
ETB 130.203874
EUR 0.880304
FJD 2.27904
FKP 0.772812
GBP 0.764584
GEL 2.760391
GGP 0.772812
GHS 15.56039
GIP 0.772812
GMD 71.503851
GNF 8655.000355
GTQ 7.714908
GYD 209.264161
HKD 7.75575
HNL 25.79504
HRK 6.636604
HTG 130.871876
HUF 360.870388
IDR 16797.15
ILS 3.71685
IMP 0.772812
INR 85.96715
IQD 1310
IRR 42100.000352
ISK 127.903814
JEP 0.772812
JMD 158.549497
JOD 0.709104
JPY 143.510385
KES 129.503801
KGS 87.450384
KHR 4017.00035
KMF 439.503794
KPW 900.058947
KRW 1421.220383
KWD 0.30682
KYD 0.833598
KZT 516.900327
LAK 21660.000349
LBP 89550.000349
LKR 298.356288
LRD 199.850382
LSL 19.450381
LTL 2.95274
LVL 0.60489
LYD 5.560381
MAD 9.405039
MDL 17.729839
MGA 4655.000347
MKD 54.250034
MMK 2099.671226
MNT 3513.135747
MOP 7.990648
MRU 39.750379
MUR 44.503741
MVR 15.403739
MWK 1736.000345
MXN 20.319875
MYR 4.422504
MZN 63.910377
NAD 19.435039
NGN 1597.070377
NIO 36.760377
NOK 10.667304
NPR 137.783326
NZD 1.716149
OMR 0.384743
PAB 1.000265
PEN 3.727504
PGK 4.027039
PHP 57.004038
PKR 280.650374
PLN 3.775782
PYG 8002.470443
QAR 3.640604
RON 4.383704
RSD 103.253038
RUB 83.179878
RWF 1415
SAR 3.754035
SBD 8.354365
SCR 14.329081
SDG 600.503676
SEK 9.773804
SGD 1.319504
SHP 0.785843
SLE 22.780371
SLL 20969.501083
SOS 571.503662
SRD 37.046038
STD 20697.981008
SVC 8.752426
SYP 13002.098782
SZL 19.450369
THB 33.460369
TJS 10.867743
TMT 3.5
TND 3.004504
TOP 2.342104
TRY 37.928038
TTD 6.801719
TWD 32.377204
TZS 2680.503631
UAH 41.408241
UGX 3675.730999
UYU 43.392331
UZS 12975.000334
VES 77.11805
VND 25757.5
VUV 125.788069
WST 2.848003
XAF 578.751544
XAG 0.031015
XAU 0.000309
XCD 2.70255
XDR 0.721784
XOF 595.503595
XPF 106.950363
YER 245.303591
ZAR 19.128375
ZMK 9001.203587
ZMW 28.231869
ZWL 321.999592
Blinken insta a Putin a elegir "vía pacífica" durante su visita a Ucrania
Blinken insta a Putin a elegir "vía pacífica" durante su visita a Ucrania

Blinken insta a Putin a elegir "vía pacífica" durante su visita a Ucrania

El jefe de la diplomacia estadounidense, Antony Blinken, llamó el miércoles a Rusia a elegir la "vía pacífica" en la crisis con Ucrania, durante una visita a Kiev para mostrar su apoyo antes de un encuentro crucial con su homólogo ruso esta semana.

Tamaño del texto:

Blinken vista Ucrania y luego se reunirá con sus aliados europeos en Berlín y el viernes tiene previsto un encuentro con su homólogo ruso, Serguéi Lavrov, en Ginebra.

El alto funcionario estadounidense lanzó un llamado al presidente ruso, Vladimir Putin para que disipe los temores de una invasión y que adopte la vía de la diplomacia.

"Yo espero firmemente que podamos mantenernos en una vía pacífica y diplomática, pero en última instancia, esta es una decisión del presidente Putin", dijo Blinken en la embajada de Estados Unidos en Kiev.

El secretario de Estado advirtió que si Putin no sigue la vía de la diplomacia, estaría adoptando un camino "de confrontación con consecuencias para Rusia".

Las tensiones entre Moscú y occidente están en un nivel no visto desde la Guerra Fría después de que Rusia desplegara decenas de miles efectivos en la frontera con Ucrania que atizan los temores de un conflicto mayor en el este de Europa.

Rusia afirma que no tiene planes de lanzar una invasión, pero pide garantías de que Ucrania no será admitida en la OTAN, a cambio de rebajar las tensiones.

Antes de la reunión en Ginebra, Blinken viajará a Berlín para un encuentro con el Reino Unido, Francia y Alemania con el objetivo de mostrar una posición unida de las potencias occidentales.

- Más ayuda militar de EEUU -

En las calles del bastión separatista de Donetsk en el este de Ucrania, los residentes le expresaron a la AFP sus esperanzas de que se evite un conflicto abierto.

"Las conversaciones son buenas, al menos no es la guerra", dijo Alexei Bokarev, un minero jubilado de 77 años.

"Las armas están en silencio y las negociaciones están en marcha, esto implica que se está buscando algún tipo de solución, ¿Cómo va a terminar todo esto? Eso no lo sabe nadie", afirmó.

Antes de reunirse con el presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, el jefe de la diplomacia estadounidense advirtió que Putin podría estar preparando el envío de más tropas hacia Ucrania.

"Sabemos que hay planes en marcha para incrementar ese contingente en muy poco tiempo y eso da al presidente Putin la capacidad, a corto plazo, de lanzar más acciones agresivas contra Ucrania", afirmó Blinken.

Un alto funcionario que habló bajo condición de anonimato confirmó que Washington entregará 200 millones de dólares adicionales en ayuda militar para Ucrania, además de los 450 millones ya donados por el gobierno de Joe Biden.

"Estamos comprometidos con la soberanía de Ucrania y con su integridad territorial y vamos a seguir dándole a Ucrania el apoyo que necesita", indicó el funcionario.

Zelenski agradeció el incremento de esta ayuda "en tiempos difíciles".

- Una "situación extremadamente peligrosa" -

Después del fracaso de la ronda de negociaciones de la semana pasada, la Casa Blanca advirtió el martes que Rusia estaba preparada para atacar a Ucrania "en cualquier momento".

La portavoz de la Casa Blanca, Jen Psaki advirtió de que en Ucrania hay una "situación extremadamente peligrosa" y dijo que "ninguna opción está descartada".

Además del veto a la entrada de Ucrania en la OTAN, Rusia quiere limitar las actividades militares en los países del antiguo Pacto de Varsovia y las exrepúblicas soviéticas que integraron la alianza atlántica, tras el fin de la Guerra Fría.

Washington rechazó de plano las demandas rusas y advirtió a Moscú que si invade Ucrania se enfrenta a contundentes sanciones.

Las tensiones aumentaron el martes después de que Bielorrusia, que comparte una frontera con Ucrania y es un aliado de Moscú, anunció la llegada de tropas rusas para un ejercicio militar.

Un responsable estadounidense apuntó que este tipo de ejercicios puede ser el preludio de una presencia permanente de Rusia con armamento convencional y también con armas nucleares desplegadas en Bielorrusia.

El conflicto este de Ucrania entre Kiev y los separatistas prorrusos ha provocado más de 13.000 muertos.

B.Martinez--TFWP