The Fort Worth Press - Rusia da por terminada la tregua energética con Ucrania

USD -
AED 3.672985
AFN 71.498985
ALL 86.398115
AMD 389.46004
ANG 1.80229
AOA 914.999967
ARS 1201.994798
AUD 1.549583
AWG 1.8025
AZN 1.700395
BAM 1.722337
BBD 2.017172
BDT 121.386112
BGN 1.72827
BHD 0.376932
BIF 2930
BMD 1
BND 1.287658
BOB 6.918233
BRL 5.689104
BSD 0.999075
BTN 84.275461
BWP 13.565233
BYN 3.269517
BYR 19600
BZD 2.006781
CAD 1.382455
CDF 2873.000282
CHF 0.822995
CLF 0.02449
CLP 939.804929
CNY 7.27125
CNH 7.217179
COP 4296.75
CRC 505.305799
CUC 1
CUP 26.5
CVE 97.950269
CZK 22.023056
DJF 177.719851
DKK 6.59215
DOP 58.749977
DZD 132.442654
EGP 50.667701
ERN 15
ETB 131.0309
EUR 0.883475
FJD 2.258951
FKP 0.753297
GBP 0.752465
GEL 2.740224
GGP 0.753297
GHS 13.750248
GIP 0.753297
GMD 71.501945
GNF 8655.503764
GTQ 7.694069
GYD 209.017657
HKD 7.75035
HNL 25.849879
HRK 6.658599
HTG 130.527057
HUF 356.706977
IDR 16460
ILS 3.617203
IMP 0.753297
INR 84.55755
IQD 1310
IRR 42112.501836
ISK 129.74025
JEP 0.753297
JMD 158.460658
JOD 0.709301
JPY 143.880498
KES 129.292896
KGS 87.449961
KHR 4005.988288
KMF 434.499244
KPW 900
KRW 1385.205004
KWD 0.30672
KYD 0.832548
KZT 516.762802
LAK 21609.792612
LBP 89516.181586
LKR 299.27348
LRD 199.815068
LSL 18.435012
LTL 2.95274
LVL 0.60489
LYD 5.454626
MAD 9.216943
MDL 17.203998
MGA 4455.000268
MKD 54.364634
MMK 2099.564603
MNT 3572.990228
MOP 7.97543
MRU 39.655003
MUR 45.489865
MVR 15.402631
MWK 1737.00002
MXN 19.709504
MYR 4.232011
MZN 63.950029
NAD 18.434975
NGN 1606.540254
NIO 36.760142
NOK 10.38958
NPR 134.840386
NZD 1.67444
OMR 0.385001
PAB 0.999075
PEN 3.662502
PGK 4.061991
PHP 55.632024
PKR 281.150147
PLN 3.773036
PYG 7985.557659
QAR 3.641022
RON 4.398702
RSD 103.702688
RUB 80.50042
RWF 1419
SAR 3.750707
SBD 8.368347
SCR 14.653047
SDG 600.528417
SEK 9.65862
SGD 1.294355
SHP 0.785843
SLE 22.749664
SLL 20969.483762
SOS 571.510995
SRD 36.850231
STD 20697.981008
SVC 8.742019
SYP 13001.866678
SZL 18.434983
THB 32.830146
TJS 10.390295
TMT 3.5
TND 2.997956
TOP 2.342104
TRY 38.605098
TTD 6.786139
TWD 30.2865
TZS 2697.496907
UAH 41.54172
UGX 3653.736075
UYU 41.92682
UZS 12939.999867
VES 88.61153
VND 25975
VUV 121.092427
WST 2.778524
XAF 577.655762
XAG 0.030272
XAU 0.000298
XCD 2.70255
XDR 0.72166
XOF 576.000074
XPF 105.849796
YER 244.550242
ZAR 18.28285
ZMK 9001.197472
ZMW 27.548765
ZWL 321.999592
Rusia da por terminada la tregua energética con Ucrania
Rusia da por terminada la tregua energética con Ucrania / Foto: © AFP

Rusia da por terminada la tregua energética con Ucrania

El Kremlin consideró este viernes que la moratoria de 30 días a los bombardeos contra infraestructuras energéticas "expiró", horas después de que Estados Unidos insinuara que podría abandonar las negociaciones para poner fin a la guerra en Ucrania si no se producen avances pronto.

Tamaño del texto:

El anuncio del Kremlin aleja la perspectiva de un cese inminente de los combates, más de tres años después de que Rusia invadiera Ucrania, y con el presidente estadounidense Donald Trump asegurando que quiere hacer todo lo posible para lograr un acuerdo entre Kiev y Moscú a la mayor premura.

En marzo, la Casa Blanca afirmó que había llegado a sendos acuerdos con Moscú y con Kiev para que dejaran de atacar las infraestructuras energéticas del bando contrario. Pero un mes después, Rusia lo ha dado por finalizado.

"Efectivamente, el mes [de moratoria] expiró", declaró el portavoz de la presidencia rusa, Dmitri Peskov, en su rueda de prensa diaria, respondiendo a una pregunta de AFP.

"Por el momento, no ha habido otras instrucciones del comandante en jefe supremo, el presidente Putin", precisó, dejando así constancia del fin de esta frágil pausa.

Los detalles del acuerdo nunca estuvieron del todo claros: ni cuándo empezó a aplicarse ni por cuánto tiempo se prolongaría ni en qué condiciones. Los rusos lo anunciaron el 18 de marzo después de que Trump y Putin hablasen por teléfono, pero los ucranianos se refirieron a él días después, tras unas conversaciones con los estadounidenses.

Además, desde entonces, Rusia y Ucrania se habían acusado casi a diario de violarlo.

Antes de que se anunciara esa tregua energética, Donald Trump había propuesto un alto al fuego incondicional y completo, algo que Kiev aceptó pero que Putin rechazó.

- ¿Es "factible" una tregua? -

El viernes, el secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, dio cuenta de la impaciencia de Washington tras una reunión organizada la víspera entre responsables estadounidenses, europeos y ucranianos en París. "Tenemos que determinar en los próximos días si [una tregua] es factible", declaró.

Rubio amenazó con "pasar a otra cosa" si Estados Unidos determina que la paz "no es posible", lo que contrasta con las palabras de Trump, quien prometió en su campaña electoral acabar con la guerra en Ucrania en 24 horas.

"Estados Unidos tiene otras prioridades", afirmó Rubio antes de abandonar Francia, y agregó que Washington no quería que el asunto ucraniano dure "semanas y meses".

Tras estas primeras conversaciones colectivas, que se saldaron sin grandes avances, estadounidenses, europeos y ucranianos tienen previsto volver a reunirse la semana próxima en Londres.

Pero desde hace dos meses, Donald Trump se ha acercado de forma radical e inesperada a Rusia, utilizando repetidamente la retórica del Kremlin, en particular sobre los orígenes del conflicto, lo que ha hecho que Kiev tema perder el apoyo militar estadounidense.

Por su parte, los europeos quedaron, hasta ahora, apartados de las negociaciones impulsadas por Washington.

Con Macron a la cabeza, algunos trabajan en la creación de un futuro contingente de paz europeo en Ucrania cuando se alcance un eventual alto el fuego. Una opción que crea división entre los aliados de Kiev y es una línea roja para Moscú.

Marco Rubio llamó por su parte a su homólogo ruso, Serguéi Lavrov, para transmitirle el "mismo mensaje" que a europeos y ucranianos. "La paz es posible si todas las partes se comprometen a llegar a un acuerdo", señaló.

- Nuevos ataques rusos -

En Ucrania, los ataques rusos continúan. Una persona murió y al menos 98 resultaron heridas, incluidas seis niños, en un ataque con misil en Járkov, según un último balance del alcalde, Igor Terekhov.

En Sumi, donde el domingo fallecieron 35 personas en un bombardeo ruso, un nuevo ataque con drones causó un muerto y un herido, según la administración militar local.

En paralelo, Estados Unidos y Ucrania firmaron el jueves un "memorándum de intenciones", primera etapa para concluir un acuerdo sobre la explotación de recursos naturales y minerales estratégicos de Ucrania.

El memorándum, publicado el viernes por Kiev, precisa que el primer ministro ucraniano, Denis Shmigal, viajará la semana próxima a Washington para negociar, y asegura que Estados Unidos y Ucrania contemplan concluir las negociaciones antes del 26 de abril.

L.Davila--TFWP