The Fort Worth Press - El ejército israelí transforma en "zona de seguridad" al 30% de la Franja de Gaza

USD -
AED 3.67298
AFN 70.194145
ALL 87.342841
AMD 388.911102
ANG 1.80229
AOA 916.999901
ARS 1127.489628
AUD 1.55328
AWG 1.8
AZN 1.707668
BAM 1.737794
BBD 2.017593
BDT 121.409214
BGN 1.737984
BHD 0.376881
BIF 2972.677596
BMD 1
BND 1.297259
BOB 6.904794
BRL 5.655294
BSD 0.999245
BTN 85.280554
BWP 13.549247
BYN 3.27007
BYR 19600
BZD 2.007197
CAD 1.391955
CDF 2872.000193
CHF 0.834303
CLF 0.024361
CLP 934.830242
CNY 7.237301
CNH 7.21548
COP 4236.68
CRC 507.174908
CUC 1
CUP 26.5
CVE 97.974144
CZK 22.203991
DJF 177.937714
DKK 6.64471
DOP 58.79426
DZD 133.098996
EGP 50.591646
ERN 15
ETB 134.071527
EUR 0.890669
FJD 2.269199
FKP 0.751765
GBP 0.75247
GEL 2.745002
GGP 0.751765
GHS 13.139633
GIP 0.751765
GMD 71.487145
GNF 8653.427518
GTQ 7.685815
GYD 209.667244
HKD 7.79244
HNL 25.959394
HRK 6.7149
HTG 130.498912
HUF 359.654502
IDR 16515
ILS 3.539595
IMP 0.751765
INR 84.648105
IQD 1308.987516
IRR 42100.000336
ISK 130.839986
JEP 0.751765
JMD 158.834244
JOD 0.709298
JPY 145.992033
KES 129.149671
KGS 87.449943
KHR 4000.177707
KMF 436.499023
KPW 899.999605
KRW 1401.009786
KWD 0.30698
KYD 0.832734
KZT 515.695944
LAK 21600.248789
LBP 89531.298592
LKR 298.556133
LRD 199.848949
LSL 18.174153
LTL 2.95274
LVL 0.60489
LYD 5.476032
MAD 9.244125
MDL 17.126483
MGA 4495.979386
MKD 54.81826
MMK 2099.691958
MNT 3573.956258
MOP 8.005864
MRU 39.809854
MUR 45.939481
MVR 15.40203
MWK 1732.640277
MXN 19.45072
MYR 4.296996
MZN 63.892558
NAD 18.174153
NGN 1608.670209
NIO 36.767515
NOK 10.35708
NPR 136.448532
NZD 1.685431
OMR 0.384981
PAB 0.999245
PEN 3.630192
PGK 4.147674
PHP 55.373956
PKR 281.409214
PLN 3.77017
PYG 7988.804478
QAR 3.646186
RON 4.556897
RSD 104.145009
RUB 83.551937
RWF 1436.403216
SAR 3.750902
SBD 8.343881
SCR 14.20228
SDG 600.499412
SEK 9.71825
SGD 1.297975
SHP 0.785843
SLE 22.750006
SLL 20969.483762
SOS 571.060465
SRD 36.702502
STD 20697.981008
SVC 8.743169
SYP 13001.862587
SZL 18.166067
THB 33.1085
TJS 10.342085
TMT 3.51
TND 3.007952
TOP 2.342098
TRY 38.742995
TTD 6.788396
TWD 30.253794
TZS 2694.22798
UAH 41.510951
UGX 3657.203785
UYU 41.769959
UZS 12870.407393
VES 92.71499
VND 25976.5
VUV 121.003465
WST 2.778524
XAF 582.839753
XAG 0.030374
XAU 0.000305
XCD 2.70255
XDR 0.724866
XOF 582.839753
XPF 105.966502
YER 244.449779
ZAR 18.19469
ZMK 9001.200075
ZMW 26.305034
ZWL 321.999592
El ejército israelí transforma en "zona de seguridad" al 30% de la Franja de Gaza
El ejército israelí transforma en "zona de seguridad" al 30% de la Franja de Gaza / Foto: © AFP

El ejército israelí transforma en "zona de seguridad" al 30% de la Franja de Gaza

El ejército israelí anunció el miércoles que había transformado alrededor del 30% de la Franja de Gaza en "zona de seguridad", lo que impide vivir allí a los palestinos, después de afirmar que seguirá bloqueando la entrada de ayuda humanitaria al territorio, donde prosigue su ofensiva militar.

Tamaño del texto:

Israel reanudó el 18 de marzo los ataques aéreos y terrestres en la Franja de Gaza, poniendo fin a un alto el fuego de dos meses con el movimiento islamista palestinos Hamás que había detenido en gran medida las hostilidades en el territorio.

El ejército israelí afirmó el miércoles que como parte de la reanudación de sus operaciones, había "logrado el control operativo total de varias zonas y rutas clave en toda la Franja de Gaza".

"Aproximadamente el 30% del territorio de la Franja de Gaza está ahora designado como Perímetro de Seguridad Operativo", un área de amortiguamiento donde la población palestina no puede vivir, indicó.

El ejército añadió igualmente en un comunicado que había atacado alrededor de 1.200 "objetivos terroristas" por vía aérea y que había realizado más de 100 "eliminaciones selectivas" desde el 18 de marzo.

El ministro de Defensa israelí, Israel Katz, declaró a principios de mes que el ejército estaba tomando el control de "amplias zonas" en Gaza, dejándola "más pequeña y más aislada".

Altos funcionarios israelíes afirmaron en repetidas ocasiones que la presión militar era la única forma de obligar a Hamás a liberar a los 58 rehenes que aún permanecen retenidos en Gaza.

- Bloqueo de ayuda humanitaria -

La guerra en la Franja de Gaza estalló tras el ataque de Hamás el 7 de octubre de 2023 en el sur de Israel, en el que murieron 1.218 personas del lado israelí, la mayoría civiles, según datos oficiales.

De las 251 personas secuestradas ese día, 58 siguen retenidas en Gaza, de las que 34 están muertas, según el ejército israelí.

El Ministerio de Salud de la Franja, gobernada por Hamás, indicó el miércoles que al menos 1.652 palestinos habían muerto desde el 18 de marzo, lo que lleva a 51.025 los fallecidos desde el inicio de las represalias israelíes.

Katz afirmó el miércoles que Israel seguirá bloqueando la entrada de ayuda humanitaria en la Franja de Gaza.

Israel bloquea la entrada de ayuda desde el 2 de marzo en el enclave, donde la ONU observa una situación alarmante para los 2,4 millones de habitantes.

"En Gaza no entrará ninguna ayuda humanitaria. Y bloquear esta ayuda es una de las principales palancas de presión para evitar que Hamás la use como una herramienta con la población", declaró Israel Katz.

La oenegé Médicos Sin Fronteras (MSF) afirmó que las operaciones militares israelíes y el bloqueo de la ayuda habían transformado Gaza en un cementerio para palestinos y trabajadores humanitarios.

"Gaza se convirtió en una fosa común para los palestinos y los que acuden en su ayuda", denunció MSF.

La ONU aseguró el miércoles que alrededor de 500.000 palestinos han sido desplazados desde el final del alto el fuego, provocando lo que describió como una de las crisis humanitarias más severas en el territorio tras más 18 meses de guerra entre Israel y Hamás.

La Oficina de la ONU para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA) advirtió el lunes que la situación humanitaria en la Franja de Gaza era tal vez "la peor" desde el inicio de la guerra el 7 de octubre de 2023.

El pequeño territorio sufre escasez de alimentos, agua, carburante y otros productos de primera necesidad, según las organizaciones humanitarias.

Israel acusa a Hamás de desviar la ayuda humanitaria y hacerse cargo de la distribución desde hace meses, lo que el movimiento niega.

A petición de la ONU, la Corte Internacional de Justicia (CIJ) celebrará a partir del 28 de abril varias audiencias sobre las obligaciones humanitarias de Israel con los palestinos.

- ¿Nueva tregua? -

La Defensa Civil palestina anunció el miércoles que los últimos bombardeos israelíes habían dejado 11 muertos, entre ellos mujeres y niños.

"Nuestros equipos trasladaron al hospital Al Shifa de Ciudad de Gaza a 10 mártires y varios heridos, entre ellos varios niños y mujeres", dijo a AFP el portavoz de esta organización de emergencia, Mahmud Bassal.

Los esfuerzos para restaurar un alto el fuego parecen han sido hasta ahora en vano.

Hamás, que llegó al poder en Gaza en 2007 y es considerado como una organización terrorista por Israel, Estados Unidos y la UE, está analizando una propuesta israelí de tregua temporal, transmitida por los mediadores egipcios.

Según un alto cargo del movimiento, Israel pide el regreso de 10 rehenes vivos a cambio de una tregua de "al menos 45 días", la liberación de 1.231 presos palestinos detenidos por el Estado hebreo y una autorización de acceso de la ayuda humanitaria al enclave.

Israel aún no se manifestó sobre el tema.

A.Maldonado--TFWP