The Fort Worth Press - Ecuatorianos eligen presidente agobiados por la violencia narco

USD -
AED 3.672981
AFN 71.165125
ALL 87.010549
AMD 390.681114
ANG 1.80229
AOA 911.999767
ARS 1174.5156
AUD 1.56557
AWG 1.8025
AZN 1.677898
BAM 1.723703
BBD 2.024879
BDT 121.852554
BGN 1.72566
BHD 0.376857
BIF 2982.374196
BMD 1
BND 1.315238
BOB 6.929768
BRL 5.681805
BSD 1.002833
BTN 85.530345
BWP 13.728739
BYN 3.282129
BYR 19600
BZD 2.014471
CAD 1.38879
CDF 2876.999656
CHF 0.833255
CLF 0.024424
CLP 937.240252
CNY 7.286949
CNH 7.28897
COP 4257
CRC 505.512519
CUC 1
CUP 26.5
CVE 97.178891
CZK 22.029401
DJF 178.587009
DKK 6.59168
DOP 59.514052
DZD 132.370993
EGP 50.952401
ERN 15
ETB 133.650248
EUR 0.88309
FJD 2.25795
FKP 0.754311
GBP 0.753205
GEL 2.739689
GGP 0.754311
GHS 15.193979
GIP 0.754311
GMD 71.502118
GNF 8684.310252
GTQ 7.723729
GYD 209.82312
HKD 7.758695
HNL 25.999172
HRK 6.649504
HTG 131.02257
HUF 358.924501
IDR 16837.95
ILS 3.621865
IMP 0.754311
INR 85.561503
IQD 1313.449932
IRR 42112.50184
ISK 127.990179
JEP 0.754311
JMD 158.864173
JOD 0.709103
JPY 143.739499
KES 129.779629
KGS 87.3174
KHR 4014.312279
KMF 434.504135
KPW 899.943534
KRW 1438.590057
KWD 0.30681
KYD 0.835757
KZT 518.278603
LAK 21688.053019
LBP 89859.781785
LKR 300.81874
LRD 200.57549
LSL 18.715486
LTL 2.95274
LVL 0.60489
LYD 5.487867
MAD 9.301735
MDL 17.324861
MGA 4513.08716
MKD 54.280422
MMK 2099.105189
MNT 3543.117696
MOP 8.012247
MRU 39.734551
MUR 45.330091
MVR 15.405035
MWK 1738.984828
MXN 19.63238
MYR 4.377499
MZN 64.009702
NAD 18.715651
NGN 1614.850244
NIO 36.908922
NOK 10.446175
NPR 136.84795
NZD 1.677557
OMR 0.385019
PAB 1.00286
PEN 3.701197
PGK 4.150932
PHP 56.331496
PKR 281.882541
PLN 3.773732
PYG 8026.897333
QAR 3.655809
RON 4.395301
RSD 103.282083
RUB 83.209179
RWF 1432.10921
SAR 3.751103
SBD 8.330037
SCR 14.300665
SDG 600.496279
SEK 9.640715
SGD 1.315775
SHP 0.785843
SLE 22.749919
SLL 20969.483762
SOS 573.113124
SRD 36.812015
STD 20697.981008
SVC 8.775355
SYP 13002.148755
SZL 18.706431
THB 33.553505
TJS 10.655556
TMT 3.51
TND 2.985984
TOP 2.342102
TRY 38.423745
TTD 6.804682
TWD 32.531988
TZS 2664.999759
UAH 41.8144
UGX 3676.872367
UYU 42.063796
UZS 12916.644634
VES 83.31192
VND 26035
VUV 119.799608
WST 2.772278
XAF 578.093576
XAG 0.030039
XAU 0.000304
XCD 2.70255
XDR 0.718957
XOF 578.096124
XPF 105.106375
YER 245.150079
ZAR 18.863215
ZMK 9001.198083
ZMW 28.205942
ZWL 321.999592
Ecuatorianos eligen presidente agobiados por la violencia narco
Ecuatorianos eligen presidente agobiados por la violencia narco / Foto: © AFP

Ecuatorianos eligen presidente agobiados por la violencia narco

Los ecuatorianos votaban este domingo para elegir presidente entre el mandatario conservador Daniel Noboa y la izquierdista Luisa González, en un balotaje que se prevé reñido y avanza bajo un clima de tensión por la violencia del narcotráfico.

Tamaño del texto:

En la capital bordeada de volcanes que alcanzan el cielo ecuatorial la gente acudía abrigada a los colegios electorales. Miles de militares y policías requisaban a los votantes.

"En esta elección (...) nos liberamos o nos hundimos", dijo a la AFP Elena Betancourt, una jubilada de 73 años.

Varias encuestadoras prevén un codo a codo tras la ajustada primera vuelta en la que Noboa se antepuso con menos de un punto porcentual.

La guerra entre carteles provocó el magnicidio de un presidenciable, la toma de cárceles por parte de bandas criminales y el asalto armado a un canal de televisión mientras sus periodistas transmitían en directo. Todo en una economía endeudada y asfixiada por el costo de la lucha contra el narco.

En las calles abundan afiches con rostros sonrientes de González y muñecos gigantescos de Noboa.

Según Comunicaliza, a inicios de abril la intención de voto por Noboa registraba un 50,3% frente a 49,7% de González.

"El lunes el país va a amanecer dividido", dijo Marcelo Salgado, administrador de una cafetería de 61 años.

Un 41% de casi 13,7 millones de electores ya ejerció el voto obligatorio, a cuatro horas de culminar la jornada.

- ¿Fraude? -

De 37 años, Noboa es uno de los gobernantes más jóvenes del mundo y aspira a mantenerse en el poder hasta 2029. Diez años mayor, González apuesta por ser la primera presidenta electa del país, con apoyo de su padrino político, el exmandatario socialista Rafael Correa (2007-2017).

Noboa denunció irregularidades en el escrutinio del primer turno, pese a que observadores internacionales lo descartaron.

En este balotaje González acusó al gobierno de "acciones desesperadas" para manipular las actas de votación.

"Debemos rechazar con firmeza la narrativa de fraude, las acusaciones sin prueba (...) minan la confianza en la democracia", dijo en el acto inaugural Diana Atamaint, presidenta del Consejo Nacional Electoral.

Si el resultado es ajustado quien gane tendrá problemas de "legitimidad" y gobernabilidad con la "mitad del país en su contra", explicó el politólogo Simón Pachano.

En vísperas del balotaje el gobierno declaró 60 días de estado de excepción parcial y ordenó toque de queda nocturno en las regiones más golpeadas por la guerra.

"Es violatorio a nuestros derechos", se quejó González tras votar en su originaria Canuto (suroeste).

Noboa sufragó en el balneario de Olón sin dar declaraciones.

Ambos iban protegidos por fuertes esquemas de seguridad.

- "Salir del hueco" -

Muy activo en redes sociales, Noboa explota su imagen juvenil, de hombre tatuado, atlético y músico aficionado.

Con chaleco antibalas y al frente de espectaculares operaciones militares, amasó apoyos como un político de mano dura contra el narco.

"Este domingo va a ser el recordatorio de que este país pudo salir del hueco (...) Ecuador ya tiene presidente, ya tiene a su luchador", dijo el jueves ante miles en Guayaquil.

Nació en Estados Unidos, es heredero de un magnate bananero y tiene una línea económica neoliberal.

Aunque muy popular, organismos de derechos humanos denuncian que detrás de su plan de seguridad hay abusos. El asesinato de cuatro menores en Guayaquil enlodó a 16 militares y sacudió al gobierno.

El presidente se atribuye haber disminuido la tasa de homicidios del récord de 47 por cada 100.000 personas en 2023 a 38 por cada 100.000 en 2024. Pese a esto, es la más alta de Latinoamérica, según Insight Crime.

Noboa es uno de los mayores aliados de Estados Unidos en la región, pidió ayuda militar al presidente Donald Trump y no descarta instalar bases militares extranjeras.

- La revancha -

González es deportista, amante de los tatuajes, mujer de pueblo y madre soltera hecha a pulso.

"Hoy el Ecuador reescribe la historia (...) revive la patria", declaró.

La abogada promete seguridad con respeto a los derechos humanos y un Estado más solidario, cuando la pobreza ronda un 28%.

"Hay mucha delincuencia y mucha matanza", dice Virginia Figueroa, un ama de casa de 75 años en Olón.

González busca la revancha en el segundo balotaje ante Noboa, que llegó por sorpresa al poder en 2023.

El mandatario completará en mayo el período de Guillermo Lasso, quien disolvió el Congreso y llamó a elecciones anticipadas para evitar un juicio por corrupción.

Noboa, distanciado de los gobiernos de izquierda, ordenó una incursión policial en la embajada de México en Quito para capturar al exvicepresidente correísta Jorge Glas, condenado por corrupción. Ambos países rompieron relaciones diplomáticas.

X.Silva--TFWP