The Fort Worth Press - Migrantes cubanos se conforman con el sueño mexicano por Trump

USD -
AED 3.673029
AFN 71.633316
ALL 90.149914
AMD 390.65139
ANG 1.790208
AOA 916.000104
ARS 1074.9548
AUD 1.6668
AWG 1.8025
AZN 1.69968
BAM 1.785401
BBD 2.019937
BDT 121.550441
BGN 1.792165
BHD 0.376818
BIF 2925.5
BMD 1
BND 1.347806
BOB 6.928063
BRL 5.915104
BSD 1.000438
BTN 85.886692
BWP 14.071636
BYN 3.273951
BYR 19600
BZD 2.009521
CAD 1.422585
CDF 2871.000011
CHF 0.859295
CLF 0.025825
CLP 991.010005
CNY 7.308601
CNH 7.344135
COP 4392.25
CRC 507.659163
CUC 1
CUP 26.5
CVE 101.550232
CZK 23.111997
DJF 177.720206
DKK 6.83625
DOP 63.097584
DZD 133.419432
EGP 51.396199
ERN 15
ETB 129.697632
EUR 0.915585
FJD 2.34035
FKP 0.774458
GBP 0.78482
GEL 2.749668
GGP 0.774458
GHS 15.494982
GIP 0.774458
GMD 71.502706
GNF 8656.000206
GTQ 7.722082
GYD 209.932898
HKD 7.769085
HNL 25.749829
HRK 6.897301
HTG 130.908693
HUF 373.470027
IDR 16865.2
ILS 3.77915
IMP 0.774458
INR 86.02745
IQD 1310
IRR 42099.99952
ISK 132.680237
JEP 0.774458
JMD 157.77438
JOD 0.708897
JPY 147.831009
KES 129.502522
KGS 86.8327
KHR 3962.000004
KMF 450.497906
KPW 900
KRW 1469.498985
KWD 0.30794
KYD 0.833797
KZT 524.446798
LAK 21660.000112
LBP 90798.310473
LKR 297.977032
LRD 199.483762
LSL 18.769582
LTL 2.95274
LVL 0.60489
LYD 5.545023
MAD 9.527504
MDL 17.747936
MGA 4659.999888
MKD 56.362346
MMK 2099.820881
MNT 3508.612
MOP 8.006117
MRU 39.850421
MUR 45.150266
MVR 15.380604
MWK 1735.497857
MXN 20.69516
MYR 4.494956
MZN 63.909814
NAD 18.770051
NGN 1565.999871
NIO 36.775011
NOK 10.955875
NPR 137.416643
NZD 1.802885
OMR 0.385004
PAB 1.000424
PEN 3.668499
PGK 4.06275
PHP 57.32703
PKR 280.5682
PLN 3.93497
PYG 8008.763722
QAR 3.64102
RON 4.557104
RSD 107.285986
RUB 86.150395
RWF 1416
SAR 3.754735
SBD 8.316332
SCR 14.349205
SDG 600.501579
SEK 10.06065
SGD 1.351975
SHP 0.785843
SLE 22.749537
SLL 20969.501083
SOS 571.508254
SRD 36.66401
STD 20697.981008
SVC 8.75364
SYP 13001.844432
SZL 18.770323
THB 34.699881
TJS 10.870498
TMT 3.5
TND 3.040089
TOP 2.342101
TRY 38.0091
TTD 6.779955
TWD 32.996298
TZS 2691.722026
UAH 41.052646
UGX 3718.140656
UYU 42.138319
UZS 12940.000375
VES 73.26602
VND 25800
VUV 122.117563
WST 2.799576
XAF 598.823272
XAG 0.033247
XAU 0.000335
XCD 2.70255
XDR 0.744173
XOF 597.503721
XPF 108.300203
YER 245.649889
ZAR 19.563296
ZMK 9001.20046
ZMW 27.98795
ZWL 321.999592
Migrantes cubanos se conforman con el sueño mexicano por Trump
Migrantes cubanos se conforman con el sueño mexicano por Trump / Foto: © AFP

Migrantes cubanos se conforman con el sueño mexicano por Trump

A sus 70 años, Regla Martínez se marchó de Cuba para reunirse con su hija y sus nietas en Estados Unidos, pero finalmente decidió llegar solo hasta México por la campaña contra los migrantes del presidente Donald Trump.

Tamaño del texto:

"Tengo una hija y cuatro nietas" en Estados Unidos, pero ahora el plan es ir "hasta México y trabajar allí", explica la mujer a la AFP en el puesto migratorio de Danlí en Honduras, en la frontera con Nicaragua.

Martínez viaja acompañada de sus hijos Elier, de 41 años, y Niurka, de 48. Volaron en un chárter desde La Habana a Managua, desde donde siguieron al norte en autobús junto a decenas de otros migrantes cuyo destino es incierto.

Niurka también ha descartado ir a Estados Unidos, aunque allá vive su hija de 24 años.

"No me preocupa llegar allá en este momento, quiero quedarme en México, adonde mi hija pueda venir a visitarnos", indica a la AFP.

- Solicitudes de refugio -

Los cubanos eran migrantes privilegiados en Estados Unidos después de la revolución de 1959, pero sus beneficios se fueron limitando paulatinamente en los últimos años.

Ahora son tratados sin ninguna consideración por Trump, que puso en pausa los beneficios de programas humanitarios creados por su antecesor, Joe Biden, para migrantes de Cuba, Venezuela, Nicaragua y Haití.

Asimismo, ha enviado a medio millar de migrantes, mayoritariamente asiáticos, a Costa Rica y Panamá, que sirven de "puente" para deportados de otros países.

También mandó a El Salvador a más de 200 venezolanos a los que acusa -sin aportar pruebas- de ser criminales. Ahora están presos en una cárcel de máxima seguridad.

De enero a marzo, México recibió más de 8.000 solicitudes de refugio de cubanos, más de la mitad del total de pedidos, de acuerdo al Alto Comisionado de la ONU para los Refugiados (ACNUR).

En 2024, México recibió 17.884 solicitudes de refugio de cubanos de un total de 79.000, según cifras oficiales mexicanas.

- "Espera en Tapachula" -

El migrante cubano Misael Soto, de 39 años, también está resignado a quedarse en México, aunque tiene amigos que podían recibirlo en Las Vegas y Miami.

"Mi esposa está allí en Tapachula. Ella me espera allá", dice a la AFP sobre la ciudad mexicana fronteriza con Guatemala.

Señala que su mujer "recibe ayuda del gobierno [mexicano] porque tiene dos niños".

En Danlí los migrantes bajan de los autobuses y deben esperar sentados en bancas, bajo un techo de zinc ardiente por el sol, antes de ingresar al Centro de Atención del Migrante, donde los funcionarios hondureños revisan sus pasaportes y les proporcionan salvoconductos para seguir viaje.

En voz alta, el jefe del Centro, mayor Roger Núñez, les pide que tengan el "pasaporte en mano" y les advierte que tienen cinco días de plazo para "salir a Guatemala".

El oficial indica a la AFP que los cubanos con "solvencia" económica llegan a "Nicaragua vía aérea", antes de seguir por tierra rumbo al norte.

El billete aéreo desde La Habana a Managua vale 1.700 dólares, según un migrante cubano.

- Doble vía -

Hasta 2024, cientos de miles de migrantes atravesaban Honduras en busca del sueño americano, pero este año la cifra ha caído drásticamente por temor a las deportaciones.

"Estamos atendiendo hoy un 10%" de los pasaban el año pasado, indica el mayor Núñez.

Según el Instituto Nacional de Migraciones, desde enero hasta el 6 de marzo ingresaron a Honduras 8.784 migrantes, de ellos 3.448 cubanos.

En 2024 fueron 369.258 viajeros, incluidos unos 60.000 cubanos, según el Instituto.

Ahora existe en Honduras un flujo migratorio inverso, principalmente de venezolanos y colombianos que regresan hacia sus países al frustrarse su anhelo de llegar a Estados Unidos.

También han aterrizado en Honduras algunos aviones estadounidenses con deportados venezolanos procedentes de la base naval estadounidense de Guantánamo (Cuba), quienes luego abordan otras aeronaves para seguir a Caracas.

T.Dixon--TFWP