The Fort Worth Press - Rubio viaja a Europa mientras aumentan las tensiones transatlánticas

USD -
AED 3.673055
AFN 71.726294
ALL 90.628228
AMD 391.112005
ANG 1.790208
AOA 915.999706
ARS 1075.353385
AUD 1.65233
AWG 1.8025
AZN 1.702577
BAM 1.78767
BBD 2.022522
BDT 121.703761
BGN 1.784998
BHD 0.376761
BIF 2976.850879
BMD 1
BND 1.34937
BOB 6.936612
BRL 5.912036
BSD 1.001709
BTN 85.993456
BWP 14.089064
BYN 3.278185
BYR 19600
BZD 2.012102
CAD 1.419155
CDF 2871.000027
CHF 0.859565
CLF 0.025825
CLP 991.009726
CNY 7.308601
CNH 7.359315
COP 4392.25
CRC 508.269316
CUC 1
CUP 26.5
CVE 100.78607
CZK 23.045698
DJF 178.377193
DKK 6.83366
DOP 62.99702
DZD 133.831999
EGP 51.349897
ERN 15
ETB 132.597278
EUR 0.915475
FJD 2.329756
FKP 0.785678
GBP 0.78522
GEL 2.75013
GGP 0.785678
GHS 15.525941
GIP 0.785678
GMD 71.501759
GNF 8668.628777
GTQ 7.731751
GYD 210.184271
HKD 7.769015
HNL 25.629096
HRK 6.898101
HTG 131.05585
HUF 373.441497
IDR 16936.7
ILS 3.767902
IMP 0.785678
INR 86.185799
IQD 1312.212645
IRR 42099.999675
ISK 132.639977
JEP 0.785678
JMD 157.974114
JOD 0.708903
JPY 147.510504
KES 129.450294
KGS 86.832703
KHR 4008.444603
KMF 450.501791
KPW 899.976479
KRW 1479.865051
KWD 0.30787
KYD 0.834803
KZT 525.122711
LAK 21690.447246
LBP 90299.007258
LKR 298.358348
LRD 200.336362
LSL 19.404038
LTL 2.95274
LVL 0.60489
LYD 5.555606
MAD 9.549655
MDL 17.770242
MGA 4675.331798
MKD 56.233579
MMK 2099.38476
MNT 3509.76811
MOP 8.015777
MRU 39.860083
MUR 45.102157
MVR 15.398176
MWK 1736.956601
MXN 20.617598
MYR 4.488504
MZN 63.910098
NAD 19.404216
NGN 1549.920082
NIO 36.85781
NOK 10.918425
NPR 137.593119
NZD 1.78825
OMR 0.384972
PAB 1.001691
PEN 3.686611
PGK 4.07488
PHP 57.314034
PKR 280.854273
PLN 3.931259
PYG 8018.975714
QAR 3.651387
RON 4.556199
RSD 107.234978
RUB 85.524576
RWF 1412.379803
SAR 3.753762
SBD 8.316332
SCR 14.348286
SDG 600.499838
SEK 10.027605
SGD 1.35143
SHP 0.785843
SLE 22.750328
SLL 20969.501083
SOS 572.465358
SRD 36.663968
STD 20697.981008
SVC 8.764842
SYP 13001.558046
SZL 19.398006
THB 34.815499
TJS 10.883315
TMT 3.5
TND 3.072894
TOP 2.342103
TRY 38.011701
TTD 6.788724
TWD 33.023045
TZS 2689.999685
UAH 41.104804
UGX 3722.898614
UYU 42.190313
UZS 12969.361266
VES 73.26602
VND 25990
VUV 125.059451
WST 2.843211
XAF 599.573142
XAG 0.033129
XAU 0.000333
XCD 2.70255
XDR 0.745677
XOF 599.578622
XPF 109.008811
YER 245.649918
ZAR 19.49135
ZMK 9001.203214
ZMW 28.022998
ZWL 321.999592
Rubio viaja a Europa mientras aumentan las tensiones transatlánticas
Rubio viaja a Europa mientras aumentan las tensiones transatlánticas / Foto: © AFP/Archivos

Rubio viaja a Europa mientras aumentan las tensiones transatlánticas

El secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, se dirigió el miércoles a una reunión de la OTAN en Europa en un contexto de creciente tensión entre el presidente Donald Trump y el bloque europeo.

Tamaño del texto:

Rubio despegó de la base aérea de Andrews, a las afueras de Washington, poco después de que Trump hiciera su esperado anuncio de aranceles globales, parte de un esfuerzo por reestructurar el orden económico mundial y echar por tierra décadas de esfuerzos por un comercio más libre.

Los aliados europeos han advertido que responderán de la misma manera. Reino Unido, que abandonó la Unión Europea, declaró el miércoles que se tomaría su tiempo mientras busca un acuerdo comercial con Washington.

Rubio, como jefe de la diplomacia estadounidense, ha empleado un lenguaje más delicado que Trump. Sin embargo, antes de su viaje, dijo que el republicano tenía razón al afirmar que "la situación del comercio mundial es completamente injusta para Estados Unidos".

Rubio participará en dos días de conversaciones entre los ministros de Asuntos Exteriores de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) en Bruselas, como preparación para la cumbre de líderes de junio en La Haya.

La nueva administración estadounidense se ha mostrado en desacuerdo ideológico con gran parte de Europa. El vicepresidente JD Vance hizo el debut europeo del equipo de Trump en febrero al pedir a Alemania que dejara de rechazar a la extrema derecha.

Aparte de Canadá, de la que Trump se ha burlado al considerarla el 51º estado de Estados Unidos, quizá ningún aliado haya sido tan criticado como Dinamarca. Trump codicia su territorio ártico, Groenlandia, rico en recursos y estratégicamente situado.

Vance voló la semana pasada a una base estadounidense allí y dijo: "Dinamarca no ha hecho un buen trabajo para garantizar la seguridad de Groenlandia".

El ministro de Asuntos Exteriores danés, Lars Løkke Rasmussen, que prevé reunirse con Rubio en Bruselas, dijo que Dinamarca no apreciaba "el tono" de Vance.

"Así no es como se habla a sus aliados cercanos, y sigo considerando que Dinamarca y Estados Unidos son aliados cercanos", escribió Rasmussen en X.

Las conversaciones se producen un mes después de un tenso encuentro en la Casa Blanca entre Trump y el presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, en el que este último fue calificado de desagradecido por los miles de millones de dólares en armas estadounidenses enviados para defenderse de la invasión rusa.

El enfrentamiento llevó a los aliados europeos a reconsiderar como nunca antes los compromisos de Estados Unidos con el continente.

B.Martinez--TFWP