The Fort Worth Press - El presidente sirio afirma que Arabia Saudita expresó una "voluntad real" de ayudar en la reconstrucción

USD -
AED 3.672498
AFN 68.495524
ALL 82.410149
AMD 383.450298
ANG 1.790403
AOA 916.999901
ARS 1410.250104
AUD 1.515255
AWG 1.40625
AZN 1.726387
BAM 1.660532
BBD 2.013355
BDT 121.705834
BGN 1.657706
BHD 0.377072
BIF 2940
BMD 1
BND 1.282741
BOB 6.922195
BRL 5.336298
BSD 0.999631
BTN 88.211846
BWP 13.287939
BYN 3.387401
BYR 19600
BZD 2.010468
CAD 1.382919
CDF 2769.999801
CHF 0.792565
CLF 0.024377
CLP 956.289757
CNY 7.114705
CNH 7.115621
COP 3852.95
CRC 503.890613
CUC 1
CUP 26.5
CVE 93.825005
CZK 20.54705
DJF 177.720205
DKK 6.327235
DOP 61.901853
DZD 129.517989
EGP 48.161301
ERN 15
ETB 143.194841
EUR 0.847597
FJD 2.24925
FKP 0.741411
GBP 0.740115
GEL 2.698689
GGP 0.741411
GHS 12.311367
GIP 0.741411
GMD 74.000472
GNF 8674.999687
GTQ 7.656522
GYD 209.117535
HKD 7.76965
HNL 26.180251
HRK 6.385498
HTG 130.957132
HUF 329.89601
IDR 16589
ILS 3.3507
IMP 0.741411
INR 88.30485
IQD 1310
IRR 42074.999788
ISK 120.870095
JEP 0.741411
JMD 160.302589
JOD 0.70898
JPY 147.743006
KES 129.501041
KGS 87.450136
KHR 4006.999718
KMF 417.999758
KPW 900.001819
KRW 1391.480229
KWD 0.30524
KYD 0.833079
KZT 544.14318
LAK 21664.999809
LBP 89550.000003
LKR 302.398934
LRD 178.502782
LSL 17.329866
LTL 2.95274
LVL 0.604889
LYD 5.415001
MAD 9.02966
MDL 16.673813
MGA 4465.000145
MKD 52.140131
MMK 2100.018922
MNT 3594.952425
MOP 8.001953
MRU 39.919684
MUR 45.549978
MVR 15.310152
MWK 1737.000298
MXN 18.361597
MYR 4.198207
MZN 63.910264
NAD 17.33007
NGN 1494.330324
NIO 36.685115
NOK 9.922545
NPR 141.138614
NZD 1.704785
OMR 0.384497
PAB 0.999533
PEN 3.484016
PGK 4.190904
PHP 56.940085
PKR 281.499877
PLN 3.607625
PYG 7118.144732
QAR 3.64075
RON 4.3016
RSD 99.319865
RUB 83.625345
RWF 1444
SAR 3.750651
SBD 8.227135
SCR 15.050683
SDG 601.491627
SEK 9.361403
SGD 1.28209
SHP 0.785843
SLE 23.301318
SLL 20969.503664
SOS 571.48613
SRD 38.292504
STD 20697.981008
STN 21.1
SVC 8.746816
SYP 13001.943917
SZL 17.329681
THB 31.779758
TJS 9.356937
TMT 3.51
TND 2.89875
TOP 2.3421
TRY 41.396897
TTD 6.779503
TWD 30.231098
TZS 2467.500507
UAH 41.357915
UGX 3500.148563
UYU 39.882847
UZS 12320.000106
VES 163.442845
VND 26417.5
VUV 119.944639
WST 2.673794
XAF 556.917565
XAG 0.022732
XAU 0.000267
XCD 2.70255
XCG 1.801664
XDR 0.692627
XOF 556.490798
XPF 101.388724
YER 239.4497
ZAR 17.346602
ZMK 9001.176319
ZMW 23.766487
ZWL 321.999592
El presidente sirio afirma que Arabia Saudita expresó una "voluntad real" de ayudar en la reconstrucción
El presidente sirio afirma que Arabia Saudita expresó una "voluntad real" de ayudar en la reconstrucción / Foto: © SANA/AFP

El presidente sirio afirma que Arabia Saudita expresó una "voluntad real" de ayudar en la reconstrucción

El presidente interino sirio, Ahmed al Sharaa, afirmó este domingo en Riad que Arabia Saudita tiene la "voluntad real" de ayudar en la reconstrucción de su país tras la guerra, tras reunirse con el príncipe heredero, Mohamed bin Salmán.

Tamaño del texto:

Se trata de la primera visita al extranjero del dirigente sirio desde que el 8 de diciembre derrocó al régimen de Bashar al Asad, al frente de una coalición de grupos armados.

Acompañado de su ministro de Relaciones Exteriores, Asaad al Shaibani, el mandatario fue recibido por responsables sauditas al desembarcar del avión, según imágenes difundidas por el canal estatal Al Ekhbariya.

Al Sharaa fue recibido después por el príncipe Mohamed bin Salmán, gobernante de facto en Arabia Saudita, reportó la agencia oficial de prensa SPA.

Durante una "larga reunión", Al Sharaa constató la "voluntad real" de Riad de "apoyar a Siria en la construcción de su futuro", declaró el dirigente sirio en un comunicado divulgado por la Presidencia.

"Hablamos de grandes proyectos para el futuro, en los ámbitos de la energía, la educación y la salud, para llegar juntos a una verdadera asociación que busque preservar la paz y la estabilidad en toda la región, y mejorar la realidad económica del pueblo sirio", indicó el dirigente.

El Ministerio de Relaciones Exteriores saudita confirmó en un comunicado que ambos dirigentes abordaron la forma "de reforzar las relaciones bilaterales entre los dos países hermanos".

Al Sharaa fue nombrado el miércoles presidente interino de Siria, en una reunión a puerta cerrada del "mando general de operaciones militares", su coalición de grupos armados islamistas que derrocaron a Bashar al Asad el 8 de diciembre.

Arabia Saudita, peso pesado del mundo árabe y una potencia sunita, fue uno de los primeros países en felicitar el jueves a Al Sharaa por su nombramiento, y le deseó "éxito".

El nuevo gobierno sirio necesita a las ricas naciones del Golfo para financiar la reconstrucción del país, devastado por la guerra civil, y para impulsar su economía.

A finales de diciembre, Al Sharaa afirmó en una entrevista con la cadena saudita Al Arabiya que el reino "seguramente jugaría un importante papel" en el futuro de Siria, destacando que hay una "gran oportunidad de inversión".

El dirigente declaró que nació en Arabia Saudita, donde trabajaba su padre, y que vivió allí hasta los siete años.

- Un "favor estratégico" -

Rabha Seif Allam, experta del centro de estudios Al Ahram Center for Political and Strategic Studies, con sede en El Cairo, apuntó que Riad está "jugando un papel clave en la reintegración de la nueva Siria en el mundo árabe y en la escena internacional".

Según la analista, Arabia Saudita, la mayor economía del mundo árabe, saldría "directamente beneficiada" de una estabilización de Siria.

"Irán está ahora excluido del panorama sirio, y esto debilita su influencia regional, y el tráfico de drogas desde Siria a los países del Golfo, un factor desestabilizador, es cosa del pasado", señaló.

"Al distanciar a Teherán de Siria", Al Sharaa "le hizo un favor estratégico a Arabia Saudita", concluyó.

Aunque Arabia Saudita e Irán pusieron fin a siete años de enfriamiento diplomático en 2023, ambos pesos pesados regionales continúan enfrentados en múltiples asuntos geopolíticos, incluida la guerra civil siria, en la que apoyaron a bandos opuestos.

Siria también está presionando para que se levanten las sanciones internacionales que socavan su economía.

Las sanciones se remontan a 1979, cuando Estados Unidos calificó a Siria de "Estado patrocinador del terrorismo", pero Washington y otras potencias occidentales las endurecieron significativamente tras la violenta represión que llevó a cabo Al Asad de las protestas prodemocracia de 2011, que derivó en una guerra civil.

El ministro de Relaciones Exteriores saudita visitó la capital de Siria el mes pasado y prometió ayudar para que se levanten las sanciones.

Durante su visita, el príncipe Faisal bin Farhan afirmó que Arabia Saudita está comprometida con que haya un "diálogo activo con todos los países relevantes, ya sea Estados Unidos o la Unión Europea, y estamos escuchando mensajes positivos".

Las nuevas autoridades sirias han recibido varias visitas diplomáticas desde que Al Asad fue derrocado.

El jueves, el emir de Catar, Tamim bin Hamad al Thani visitó Damasco y destacó "la necesidad urgente de formar un gobierno que represente todos los componentes" de la sociedad siria, para "consolidar la estabilidad" y avanzar en la reconstrucción del país.

T.Dixon--TFWP