The Fort Worth Press - Los nominados por Trump para el FBI y la inteligencia intentan salvar su primer obstáculo

USD -
AED 3.673042
AFN 72.503991
ALL 94.350403
AMD 394.410403
ANG 1.8031
AOA 916.503981
ARS 1058.435717
AUD 1.570253
AWG 1.8
AZN 1.70397
BAM 1.869048
BBD 2.02004
BDT 121.557891
BGN 1.871041
BHD 0.376843
BIF 2962.959424
BMD 1
BND 1.337322
BOB 6.913127
BRL 5.714404
BSD 1.000463
BTN 86.390742
BWP 13.771322
BYN 3.274211
BYR 19600
BZD 2.009719
CAD 1.422615
CDF 2870.000362
CHF 0.897404
CLF 0.024559
CLP 942.440396
CNY 7.251041
CNH 7.24863
COP 4085
CRC 505.342023
CUC 1
CUP 26.5
CVE 105.750394
CZK 23.960394
DJF 177.720393
DKK 7.126995
DOP 62.403884
DZD 134.80304
EGP 50.581704
ERN 15
ETB 126.403874
EUR 0.955515
FJD 2.29315
FKP 0.791007
GBP 0.79106
GEL 2.80504
GGP 0.791007
GHS 15.5194
GIP 0.791007
GMD 72.100066
GNF 8650.976252
GTQ 7.716441
GYD 209.042763
HKD 7.76942
HNL 25.614091
HRK 7.202404
HTG 130.872108
HUF 384.291629
IDR 16260.419775
ILS 3.56722
IMP 0.791007
INR 86.556817
IQD 1307.655373
IRR 42234.06507
ISK 139.291836
JEP 0.791007
JMD 157.756169
JOD 0.70904
JPY 149.022504
KES 129.394241
KGS 87.703522
KHR 4018.882417
KMF 469.656879
KPW 900.010643
KRW 1435.282283
KWD 0.3086
KYD 0.827216
KZT 500.410114
LAK 21707.473288
LBP 89686.686173
LKR 295.955069
LRD 199.10916
LSL 18.355717
LTL 2.95274
LVL 0.60489
LYD 4.899959
MAD 9.959206
MDL 18.655505
MGA 4725.631924
MKD 58.905782
MMK 2098.944452
MNT 3465.053642
MOP 8.00921
MRU 40.016078
MUR 46.593503
MVR 15.441875
MWK 1732.123806
MXN 20.36391
MYR 4.432228
MZN 63.887987
NAD 18.355717
NGN 1505.924512
NIO 36.799537
NOK 11.118704
NPR 138.555825
NZD 1.740311
OMR 0.385002
PAB 1
PEN 3.689569
PGK 4.014424
PHP 57.913781
PKR 279.570091
PLN 3.976698
PYG 7894.439344
QAR 3.640374
RON 4.751528
RSD 111.890736
RUB 88.640034
RWF 1399.861894
SAR 3.750373
SBD 8.538216
SCR 14.856719
SDG 600.972121
SEK 10.632975
SGD 1.334958
SHP 0.794626
SLE 22.803667
SLL 20969.505638
SOS 570.639502
SRD 35.583809
STD 20697.981008
SVC 8.75037
SYP 13001.863499
SZL 18.355717
THB 33.563443
TJS 10.89707
TMT 3.49976
TND 3.16295
TOP 2.408193
TRY 36.479085
TTD 6.787262
TWD 32.720369
TZS 2594.339034
UAH 41.609026
UGX 3673.62553
UYU 43.187154
UZS 12953.803068
VES 62.432217
VND 25526.525999
VUV 123.549372
WST 2.824859
XAF 626.209172
XAG 0.030636
XAU 0.00034
XCD 2.707312
XDR 0.763943
XOF 626.209172
XPF 113.920015
YER 247.794932
ZAR 18.325295
ZMK 9001.203587
ZMW 28.204238
ZWL 321.999592
Los nominados por Trump para el FBI y la inteligencia intentan salvar su primer obstáculo

Los nominados por Trump para el FBI y la inteligencia intentan salvar su primer obstáculo

Los candidatos del presidente Donald Trump para dirigir la policía federal de Estados Unidos, más conocida como FBI, y los servicios de inteligencia, Kash Patel y Tulsi Gabbard, se someten este jueves por separado a un interrogatorio ante comités del Senado para ser confirmados en el cargo.

Tamaño del texto:

En Estados Unidos, la Constitución exige que los nombramientos de ministros y otros altos cargos sean confirmados por una votación en el Senado, después de una audiencia en la comisión competente para el puesto.

Los congresistas demócratas están preocupados por algunas de las posiciones polémicas de Patel, de 44 años, desde la promoción de teorías de conspiración hasta su defensa de los trumpistas que atacaron el Capitolio.

El exfiscal federal es un partidario acérrimo de Donald Trump, a quien defiende con uñas y dientes contra lo que él llama el "estado en la sombra", es decir empleados del gobierno que supuestamente actúan tras bastidores contra el republicano. Incluso ha escrito un libro sobre el tema.

En su discurso de apertura ante la comisión afirmó que su prioridad al mando del FBI sería "hacer frente a la delincuencia violenta" y restablecer la confianza pública en la agencia.

Los republicanos son mayoritarios en el comité que lo interroga y lógicamente recomendarán al Senado que le dé el visto bueno.

Pero aunque los republicanos controlan esta cámara con 53 escaños frente a los 47 de los demócratas, la semana pasada necesitaron el voto del vicepresidente J.D. Vance para desempatar la votación sobre Pete Hegseth como secretario del Pentágono.

- "Ni experiencia ni carácter" -

Según la prensa estadounidense, al menos veinte expolicías y funcionarios de seguridad republicanos han escrito a senadores de su partido pidiéndoles que no voten por la nominación de Patel por estimar que no tiene "ni la experiencia ni el carácter" necesarios para el cargo.

Dick Durbin, un senador demócrata que es miembro del comité que lo interroga, dijo que recientemente salió de una entrevista con él con "grandes preocupaciones sobre sus aptitudes".

Le reprochan su defensa del movimiento conspirativo de extrema derecha QAnon, considerado por la policía federal como susceptible de incitar a la violencia. Entre otras cosas dijo que este movimiento, que se basa en la idea de que Trump libra una guerra secreta contra una red global de pederastas adoradores de Satanás, tenía "muchos aspectos buenos".

Originario de Nueva York, Patel es hijo de inmigrantes indios y ocupó varios puestos de alto nivel en la primera administración de Trump (2017-2021), como el de director de contraterrorismo en el Consejo de Seguridad Nacional de la Casa Blanca.

Este hombre, que goza de un aura especial en la esfera trumpista, reemplazaría a Christopher Wray al frente del FBI y de sus 38.000 empleados.

- Asad y el Kremlin -

Tampoco es seguro que Tulsi Gabbard, elegida para dirigir la inteligencia nacional, vaya a pasar el examen.

La exdemócrata de 43 años se enfrenta al escepticismo de la oposición y de algunos senadores republicanos.

Los primeros la critican por haberse reunido con el expresidente sirio Bashar al Asad en 2017 o por repetir los argumentos del Kremlin para justificar la guerra en Ucrania. Los segundos se indignan por su apoyo a Edward Snowden, un exempleado de la Agencia de Seguridad Nacional estadounidense (NSA) que hizo revelaciones perjudiciales para la inteligencia.

El senador demócrata Mark Warner expresó su preocupación por que el nombramiento de esta antigua teniente coronel pueda dañar la "confianza" entre Estados Unidos y sus aliados y limitar así el intercambio de información.

"Me parece que en repetidas ocasiones ha justificado las peores acciones de nuestros adversarios y que, en cambio, a menudo ha responsabilizado a Estados Unidos y a sus aliados", le reprochó.

Su pertenencia a un movimiento religioso con sede en Hawái, calificado de secta por algunos observadores, también plantea muchas interrogantes.

Si un solo senador republicano del comité de inteligencia se une a los demócratas para oponerse a su confirmación quedaría fuera de juego.

Donald Trump podría entonces optar por retirar la nominación, para no correr el riesgo de verla rechazada en la votación del Senado.

P.Grant--TFWP