The Fort Worth Press - El presidente de Ucrania pide no sembrar el pánico y Macron y Putin defienden la desescalada

USD -
AED 3.672999
AFN 70.495129
ALL 88.480839
AMD 388.079816
ANG 1.789679
AOA 916.499323
ARS 1124.989913
AUD 1.544595
AWG 1.8025
AZN 1.693065
BAM 1.760475
BBD 2.01821
BDT 121.44561
BGN 1.752608
BHD 0.376926
BIF 2936
BMD 1
BND 1.304667
BOB 6.906795
BRL 5.611801
BSD 0.999608
BTN 85.262414
BWP 13.645733
BYN 3.271208
BYR 19600
BZD 2.00784
CAD 1.39553
CDF 2871.000251
CHF 0.841102
CLF 0.02451
CLP 940.569751
CNY 7.20635
CNH 7.196915
COP 4212.85
CRC 507.95051
CUC 1
CUP 26.5
CVE 99.124995
CZK 22.311966
DJF 177.720164
DKK 6.67299
DOP 58.9029
DZD 133.449925
EGP 50.462403
ERN 15
ETB 132.91142
EUR 0.894595
FJD 2.262498
FKP 0.758117
GBP 0.751945
GEL 2.744994
GGP 0.758117
GHS 12.724969
GIP 0.758117
GMD 71.999757
GNF 8654.999921
GTQ 7.685314
GYD 209.123559
HKD 7.79715
HNL 25.99252
HRK 6.741303
HTG 130.691715
HUF 361.5055
IDR 16619.9
ILS 3.56095
IMP 0.758117
INR 85.109298
IQD 1309.437546
IRR 42100.000137
ISK 130.350066
JEP 0.758117
JMD 159.24209
JOD 0.709297
JPY 147.62503
KES 129.500853
KGS 87.450421
KHR 4016.000273
KMF 440.503528
KPW 899.995499
KRW 1414.759838
KWD 0.30723
KYD 0.832966
KZT 508.08524
LAK 21620.000281
LBP 89549.999748
LKR 298.717314
LRD 199.62497
LSL 18.317566
LTL 2.95274
LVL 0.60489
LYD 5.489896
MAD 9.298389
MDL 17.472119
MGA 4518.675542
MKD 55.062334
MMK 2099.484484
MNT 3573.897983
MOP 8.02371
MRU 39.612944
MUR 46.429687
MVR 15.399357
MWK 1733.404745
MXN 19.426302
MYR 4.322497
MZN 63.8977
NAD 18.317813
NGN 1602.429756
NIO 36.779333
NOK 10.35813
NPR 136.415311
NZD 1.684201
OMR 0.384987
PAB 0.999577
PEN 3.65444
PGK 4.151402
PHP 55.771008
PKR 281.476394
PLN 3.78885
PYG 7982.465221
QAR 3.643417
RON 4.5659
RSD 105.514724
RUB 79.855411
RWF 1431.361783
SAR 3.750593
SBD 8.350849
SCR 14.220787
SDG 600.506901
SEK 9.72816
SGD 1.301815
SHP 0.785843
SLE 22.749885
SLL 20969.500214
SOS 571.209973
SRD 36.497463
STD 20697.981008
SVC 8.746686
SYP 13003.313899
SZL 18.312338
THB 33.246503
TJS 10.365266
TMT 3.5
TND 3.023498
TOP 2.342103
TRY 38.789698
TTD 6.783414
TWD 30.422052
TZS 2687.497909
UAH 41.541044
UGX 3658.179822
UYU 41.748053
UZS 12889.869031
VES 92.714991
VND 25961.5
VUV 119.97318
WST 2.778545
XAF 590.436285
XAG 0.030403
XAU 0.000308
XCD 2.70255
XDR 0.734637
XOF 590.454887
XPF 107.349566
YER 244.449571
ZAR 18.34335
ZMK 9001.201071
ZMW 26.488498
ZWL 321.999592
El presidente de Ucrania pide no sembrar el pánico y Macron y Putin defienden la desescalada
El presidente de Ucrania pide no sembrar el pánico y Macron y Putin defienden la desescalada

El presidente de Ucrania pide no sembrar el pánico y Macron y Putin defienden la desescalada

El presidente ucraniano, Voldomir Zelenski, pidió este viernes a los países occidentales que no siembren el "pánico" en torno a las tensiones con Rusia, acusada de preparar una invasión de Ucrania, y minimizó los riesgos de un ataque.

Tamaño del texto:

La declaración llegó poco después de que el presidente ruso, Vladimir Putin, y su homólogo francés, Emmanuel Macron, se mostraran de acuerdo, durante una conversación telefónica, en que "la necesidad de una desescalada", según informó la Presidencia francesa.

Más de 100.000 soldados rusos estan concentrados en la frontera con Ucrania, y Estados Unidos ve en esa presencia un indicio de que la invasión de la exrepública soviética podría ser inminente.

"La probabilidad de ataque existe, no ha desaparecido y no fue menos grave en 2021", pero "no vemos ninguna escalada superior a la que ya existía" el año pasado, recalcó Zelenski durante una rueda de prensa con medios de comunicación extranjeros en Kiev.

"No necesitamos este pánico", subrayó, pidiendo además a Rusia que haga un gesto en aras de una "desescalada".

"El mayor riesgo para Ucrania" es "la desestabilización de la situación interna", más que la amenaza de una invasión rusa, consideró el mandatario ucraniano.

Rusia siempre ha negado tener proyectos de invasión, pero se considera amenazada en cambio por la expansión de la OTAN hacia el este en los últimos veinte años y por el apoyo que los occidentales brindan a Ucrania.

Por ello, Moscú condicionó la desescalada a que la Alianza transatlántica interrumpa su política expansionista y se repliegue militar a las posiciones de 1997.

Estados Unidos y la OTAN rechazaron las principales exigencias rusas el miércoles.

"Las respuestas de Estados Unidos y de la OTAN no tuvieron en cuenta las preocupaciones fundamentales de Rusia", indicó el Kremlin en un comunicado, en el que dio parte de la conversación que mantuvieron Putin y Macron.

"La cuestión clave fue ignorada, es decir, cómo Estados Unidos y sus aliados prevén [...] poner en marcha el principio de que nadie debe reforzar su seguridad en detrimento de otros países", añadió la Presidencia rusa.

- "Necesidad de una desescalada" -

Aún así, según el Elíseo, Macron y Putin estuvieron de acuerdo en la "necesidad de una desescalada" y en que hay que continuar con el "diálogo" para solucionar la crisis.

"El presidente Putin no expresó ninguna intención ofensiva", subrayó la Presidencia francesa.

Tanto Europa como Estados Unidos han amenazado con aplicar duras sanciones contra Rusia si decide invadir Ucrania.

Sobre la mesa estarían el gasoducto estratégico Nord Stream 2, que conecta a Rusia con Alemania, o el cierre del acceso de los rusos a las transacciones en dólares.

El viernes, Washington y la Unión Europea afirmaron en una declaración conjunta que estaban trabajando en el abastecimiento de "volúmenes adicionales de gas natural" para Europa, con el fin de enfrentar cualquier eventual consecuencia de una "nueva invasión rusa de Ucrania".

Además, Estados Unidos reclamó que el Consejo de Seguridad de la ONU celebre una reunión el lunes a causa de la "amenaza clara" que, según Washington, representa Moscú para "la paz y la seguridad internacionales".

Por su parte, el ministro ruso de Relaciones Exteriores, Serguei Lavrov, subrayó por la mañana: "Si depende de Rusia, no habrá guerra. No queremos guerras. Pero tampoco vamos a permitir que nuestros intereses sean burdamente ultrajados, ignorados".

Moscú había advertido que si no se atendían sus peticiones, respondería con contundencia, pero no precisó cómo.

El viernes por la noche, la diplomacia rusa anunció que prohibía la entrada en el país de funcionarios de las fuerzas de seguridad y de órganos legislativos y ejecutivos de algunos países de la Unión Europea que son "personalmente responsables de la propagación de la política antirrusa".

Algunos diputados rusos propusieron que el país reconozca la independencia de los territorios separatistas prorrusos en Ucrania y que los dote de armas.

El Kremlin está considerado como un instigador del conflicto en el este de Ucrania, desencadenado en 2014, poco después de que Rusia se anexara Crimea, a raíz de una revolución prooccidental en Kiev.

T.Gilbert--TFWP