The Fort Worth Press - Hace 50 años, el "Bloody Sunday" sumió en el duelo a Irlanda del Norte

USD -
AED 3.673031
AFN 72.482383
ALL 87.446116
AMD 390.16966
ANG 1.802269
AOA 912.000285
ARS 1138.0001
AUD 1.57204
AWG 1.8025
AZN 1.686468
BAM 1.72061
BBD 2.017419
BDT 121.396335
BGN 1.719342
BHD 0.376897
BIF 2970.58099
BMD 1
BND 1.31321
BOB 6.904379
BRL 5.8664
BSD 0.99912
BTN 85.53909
BWP 13.772566
BYN 3.269904
BYR 19600
BZD 2.007038
CAD 1.38756
CDF 2875.000302
CHF 0.81672
CLF 0.025262
CLP 969.418493
CNY 7.34846
CNH 7.311235
COP 4312.12
CRC 502.52052
CUC 1
CUP 26.5
CVE 97.005767
CZK 22.004018
DJF 177.927334
DKK 6.56618
DOP 60.360527
DZD 132.441034
EGP 51.098298
ERN 15
ETB 132.947117
EUR 0.879355
FJD 2.2926
FKP 0.756438
GBP 0.756325
GEL 2.750046
GGP 0.756438
GHS 15.46711
GIP 0.756438
GMD 71.502218
GNF 8647.916318
GTQ 7.698703
GYD 209.044643
HKD 7.761995
HNL 25.903622
HRK 6.622297
HTG 130.43134
HUF 358.480088
IDR 16820
ILS 3.684499
IMP 0.756438
INR 85.52695
IQD 1308.876573
IRR 42112.500704
ISK 127.590113
JEP 0.756438
JMD 157.88154
JOD 0.709302
JPY 142.606018
KES 129.490198
KGS 87.417596
KHR 4002.005842
KMF 433.500981
KPW 900.006603
KRW 1417.97024
KWD 0.30664
KYD 0.832666
KZT 523.264509
LAK 21638.954869
LBP 89525.116565
LKR 298.211505
LRD 199.835487
LSL 18.833212
LTL 2.95274
LVL 0.60489
LYD 5.465822
MAD 9.277539
MDL 17.284972
MGA 4551.812719
MKD 54.077928
MMK 2099.749333
MNT 3545.132071
MOP 7.986452
MRU 39.588447
MUR 45.13009
MVR 15.410199
MWK 1732.620133
MXN 19.935798
MYR 4.410966
MZN 63.887821
NAD 18.833212
NGN 1604.229683
NIO 36.773762
NOK 10.581969
NPR 136.864701
NZD 1.689635
OMR 0.384993
PAB 0.999235
PEN 3.738365
PGK 4.132173
PHP 56.644969
PKR 280.215624
PLN 3.764131
PYG 7994.193719
QAR 3.641818
RON 4.376097
RSD 103.149468
RUB 83.006182
RWF 1419.685746
SAR 3.752363
SBD 8.368347
SCR 14.273285
SDG 600.498965
SEK 9.779597
SGD 1.313645
SHP 0.785843
SLE 22.749767
SLL 20969.483762
SOS 571.051532
SRD 37.162014
STD 20697.981008
SVC 8.742775
SYP 13001.997938
SZL 18.848421
THB 33.193499
TJS 10.796131
TMT 3.51
TND 2.996521
TOP 2.342099
TRY 38.15094
TTD 6.785372
TWD 32.516302
TZS 2677.48613
UAH 41.282144
UGX 3664.212128
UYU 42.333628
UZS 12970.00088
VES 77.11805
VND 25872
VUV 122.719677
WST 2.796382
XAF 577.091654
XAG 0.030842
XAU 0.000299
XCD 2.70255
XDR 0.717698
XOF 577.071347
XPF 104.917744
YER 245.325031
ZAR 18.84595
ZMK 9001.200597
ZMW 28.376001
ZWL 321.999592
Hace 50 años, el "Bloody Sunday" sumió en el duelo a Irlanda del Norte
Hace 50 años, el "Bloody Sunday" sumió en el duelo a Irlanda del Norte

Hace 50 años, el "Bloody Sunday" sumió en el duelo a Irlanda del Norte

Domingo 30 de enero de 1972, Londonderry. Poco después de las 16h30, los paracaidistas británicos abren fuego contra una manifestación pacífica de activistas católicos, matando a 13 personas. El "Bloody Sunday" se convierte en una tragedia para Irlanda del Norte.

Tamaño del texto:

Este es el relato, basado en notas de la AFP de la época, del "Domingo Sangriento", un momento clave en las tres décadas de conflicto que enfrentaron a los republicanos --en su mayoría católicos, partidarios de la reunificación de Irlanda--, con los unionistas protestantes, defensores de la pertenencia del Ulster a la Corona británica.

- Manifestación pacífica -

Ese domingo, la manifestación convocada por las asociaciones para la defensa de los derechos civiles de los católicos fue prohibida por el gobierno provincial británico.

La provincia estaba dominada política, económica y socialmente por los protestantes desde la partición de la isla en 1921.

Sin embargo, varios miles de personas se manifestaron en las calles de Bogside, el barrio nacionalista de Londonderry (Derry para los republicanos) donde, más de dos años antes, comenzó una revuelta contra la discriminación practicada por el "gobierno del apartheid" protestante.

Tras los disturbios intercomunitarios y el inicio de los "Troubles" en la provincia, el ejército británico se desplegó allí en el verano de 1969.

Encabezados por Bernadette Devlin, una joven diputada católica de Westminster, los manifestantes mostraron pancartas en las que exigían el fin del internamiento de activistas católicos sin juicio.

Este régimen, impuesto en agosto de 1971 por Londres en Irlanda del Norte, simbolizaba para el movimiento republicano la arbitrariedad británica y la "resistencia nacional".

- "Stop, stop, go home" -

La catástrofe se produjo poco después de las 16h30 horas. Los paracaidistas británicos del 1er. Batallón, traídos desde Belfast, estaban apostados en el cruce de Bishop Street y Rossville Street, justo al lado del barrio de Bogside.

Al terminar la manifestación --la más grande jamás celebrada en Londonderry--, algunos jóvenes se dirigieron al puesto de avanzada de los soldados. La situación empeora.

Con su voz estridente, Bernadette Devlin dio la orden de dispersarse, cuenta un periodista de la AFP en la época. "Se subió a una silla, era muy pequeña, despeinada, con la boca abierta para gritar: 'Stop, stop, go home'".

Pero los paracaidistas salieron de detrás de sus barricadas. Se les ordenó entrar en el Bogside.

- "Atmósfera de apocalipsis" -

Una vez dentro de esta fortaleza del catolicismo en el Ulster --continúa el relato de AFP-- los manifestantes y los soldados desaparecen en un laberinto de calles pequeñas y mal iluminadas donde ningún policía o soldado se había atrevido a entrar durante años.

Entonces, de repente, estalla el drama. La gente dispara, grita y huye. Es de noche, hace frío, hay la niebla de los gases lacrimógenos y una atmósfera de apocalipsis.

El número de muertos por el tiroteo fue de 13 civiles, seis de los cuales tenían 17 años. Todos murieron por balas, la mayoría por la espalda. Otro herido murió unos meses después de un tumor. También hubo 16 heridos, varios de ellos graves.

El silencio se apoderó de Londonderry. La segunda ciudad del Ulster se cerró sobre sí misma.

"Detrás de las fachadas decrépitas de las casas del Bogside, maltratadas por el viento, la gente se ha encerrado en el miedo y el odio", escribió la AFP el día después de la matanza.

- "Masacre colectiva"-

Para los habitantes, no hay duda de que los paracaidistas "perdieron la cabeza" y dispararon indiscriminadamente a todo lo que se movía.

Bernadette Devlin dijo que "fue una masacre cometida por el ejército británico".

Denis Bradley, un sacerdote católico que presenció la tragedia, acusó a los paracaidistas de disparar "indiscriminadamente" y "casi con placer" sobre la multitud.

Un diputado del Parlamento de Irlanda del Norte, Ivan Cooper, afirma que los soldados le dispararon cuando agitaba un pañuelo blanco mientras intentaba ayudar a un herido.

Un portavoz del ejército dijo que los soldados estaban respondiendo a los disparos de los manifestantes armados, señalando a los "terroristas" del IRA.

La organización clandestina --que verá aumentar el número de miembros.- negó haber provocado la "masacre" y anunció represalias.

- Acto "injustificable" -

La versión del ejército, recogida en las controvertidas conclusiones de una investigación realizada a toda prisa en 1972, fue finalmente desmentida en un informe de investigación publicado en 2010.

El informe establece, tras doce años de investigación, que los paracaidistas británicos fueron los primeros en disparar. Las víctimas estaban desarmadas y no eran del IRA.

En una solemne disculpa a las familias, el Primer Ministro de entonces, David Cameron, calificó la acción del ejército de "injustificable".

S.Jones--TFWP