The Fort Worth Press - De la colonización francesa a la independencia de Argelia

USD -
AED 3.672974
AFN 71.467862
ALL 91.374972
AMD 391.159852
ANG 1.790208
AOA 916.99999
ARS 1072.796802
AUD 1.59738
AWG 1.8025
AZN 1.699222
BAM 1.811219
BBD 2.018475
BDT 121.482648
BGN 1.801199
BHD 0.376971
BIF 2926
BMD 1
BND 1.343366
BOB 6.907601
BRL 5.666296
BSD 0.999699
BTN 85.449031
BWP 13.836501
BYN 3.271549
BYR 19600
BZD 2.008011
CAD 1.424395
CDF 2871.000269
CHF 0.877785
CLF 0.024908
CLP 955.840257
CNY 7.268099
CNH 7.32665
COP 4151.25
CRC 502.211006
CUC 1
CUP 26.5
CVE 102.050275
CZK 22.900974
DJF 177.719787
DKK 6.85017
DOP 63.325024
DZD 134.017044
EGP 50.5842
ERN 15
ETB 129.85013
EUR 0.918105
FJD 2.32785
FKP 0.773835
GBP 0.767135
GEL 2.760097
GGP 0.773835
GHS 15.509726
GIP 0.773835
GMD 71.498917
GNF 8655.000325
GTQ 7.712361
GYD 209.774732
HKD 7.78445
HNL 25.755019
HRK 6.910601
HTG 131.01197
HUF 368.340121
IDR 16745.85
ILS 3.700289
IMP 0.773835
INR 85.65165
IQD 1310
IRR 42112.509086
ISK 132.110442
JEP 0.773835
JMD 157.858912
JOD 0.708978
JPY 148.062988
KES 129.495264
KGS 86.770498
KHR 3959.999612
KMF 453.49364
KPW 900.019816
KRW 1469.750201
KWD 0.30813
KYD 0.833098
KZT 503.1093
LAK 21664.999533
LBP 89600.000341
LKR 295.853495
LRD 199.849684
LSL 18.479641
LTL 2.95274
LVL 0.60489
LYD 4.830096
MAD 9.586497
MDL 17.928831
MGA 4664.999743
MKD 56.691557
MMK 2099.510008
MNT 3481.383862
MOP 8.014354
MRU 39.850258
MUR 45.7503
MVR 15.410067
MWK 1736.000132
MXN 20.270498
MYR 4.4675
MZN 63.900609
NAD 18.480191
NGN 1537.22005
NIO 36.749936
NOK 10.411485
NPR 136.71845
NZD 1.74756
OMR 0.384936
PAB 0.999699
PEN 3.676986
PGK 4.038496
PHP 57.074972
PKR 280.197632
PLN 3.837961
PYG 8003.148658
QAR 3.64075
RON 4.569098
RSD 107.587006
RUB 84.248805
RWF 1415
SAR 3.751198
SBD 8.326764
SCR 14.351739
SDG 600.515731
SEK 9.87528
SGD 1.347155
SHP 0.785843
SLE 22.829842
SLL 20969.501083
SOS 571.499354
SRD 36.599498
STD 20697.981008
SVC 8.746788
SYP 13002.468687
SZL 18.480143
THB 34.360248
TJS 10.911398
TMT 3.51
TND 3.097499
TOP 2.342099
TRY 37.960199
TTD 6.782581
TWD 33.250501
TZS 2639.957983
UAH 41.341606
UGX 3645.961151
UYU 42.127197
UZS 12935.000068
VES 69.92661
VND 25630
VUV 123.375609
WST 2.83707
XAF 607.466025
XAG 0.029678
XAU 0.000317
XCD 2.70255
XDR 0.755479
XOF 606.516576
XPF 110.349823
YER 245.650464
ZAR 18.953355
ZMK 9001.203963
ZMW 27.865626
ZWL 321.999592
De la colonización francesa a la independencia de Argelia
De la colonización francesa a la independencia de Argelia

De la colonización francesa a la independencia de Argelia

Desde la colonización francesa hasta la independencia de Argelia pasaron 132 años de una encarnizada y traumática lucha, que abarca también la memoria.

Tamaño del texto:

- Conquista y colonización -

El 14 de junio de 1830, los franceses llegan a este territorio del norte de África tras un incidente diplomático con el dey de Argel vinculado a una deuda que el cónsul de Francia se niega a saldar.

La derrota del Abd el-Qáder el 14 de agosto de 1843 inclina la balanza a favor de Francia y Argelia se convierte constitucionalmente en territorio francés en 1848.

En 1870, el decreto Crémieux otorga la ciudadanía francesa únicamente a los judíos de Argelia. Once años después, un Código del Indígena otorga a los administradores poderes disciplinarios sobre los autóctonos.

Este código estará vigente hasta 1946. Dos años antes, se decreta la igualdad de derechos entre musulmanes y no musulmanes, pero la ciudadanía a dos velocidades durará hasta 1958.

Después de manifestaciones nacionalistas en Argelia, el ejército reprime con violencia disturbios en mayo de 1945. Miles de musulmanes y un centenar de europeos fallecen.

- Guerra de independencia -

En 1954, el Frente de Liberación Nacional (FLN) reivindica los atentados del 1 de noviembre que dejaron 10 muertos en Argelia. El gobierno francés rechaza negociar.

El 20 de agosto de 1955, una dura represión sucede a una serie de masacres en el noreste del territorio norteafricano. Francia extiende el estado de emergencia a toda Argelia.

A principios de 1957, el FLN perpetra atentados con bomba en cafeterías y estadios de Argel, que dejan 15 muertos y decenas de heridos.

La "Batalla de Argel", liderada por el general francés Jacques Massu, empieza el 7 de enero de ese año y estará marcada por la persecución de los miembros del FLN y un uso masivo de la tortura por parte del ejército.

- "Os he entendido" -

El 13 de mayo de 1958, tras disturbios a favor de la Argelia francesa en Argel, Massu realiza un llamado al general Charles de Gaulle, días antes de llegar al poder como presidente del Consejo de ministros.

"Os he entendido", asegura De Gaulle a los "pieds-noirs" --personas de origen europeo nacidas en la Argelia francesa y que acabaron marchándose a Francia-- en Argel el 4 de junio.

El 23 de octubre, propone "la paz de los valientes" al FLN, que creó el 19 de septiembre el gobierno provisional de la República argelina.

- Golpe de generales en 1961 -

El 16 de septiembre de 1959, De Gaulle proclama el derecho de los argelinos a la autodeterminación. A finales de enero de 1960, una "semana de barricadas" de los partidarios de la Argelia francesa deja unos 20 muertos en Argel.

El 8 de enero de 1961, el "sí" a la autodeterminación de Argelia recaba un 75% de votos en un referéndum celebrado en los territorios de Francia en Europa.

Al mes siguiente se crea la Organización del Ejército Secreto (OAS, por sus siglas en francés), brazo armado de los ultras partidarios de la Argelia francesa.

En la noche del 21 al 22 de abril, tiene lugar un golpe de generales franceses. Dos acaban entregándose y otros dos pasan a la clandestinidad junto a la OAS.

El 17 de octubre en París, la policía reprime violentamente una manifestación de argelinos partidarios del FLN, dejando decenas de muertos.

- Acuerdos de Evián en 1962 -

La OAS multiplica sus ataques con explosivos.

El 8 de febrero de 1962, la represión de una manifestación anti-OAS deja nueve muertos en el este de París.

De Gaulle negocia con el FLN y el 18 de marzo, los acuerdos de Evián proclaman un alto el fuego.

El 8 de abril, los ciudadanos de la Francia continental aprueban por un 90% de votos el pacto. El 1 de julio, en Argelia, un referéndum apoyado por el 99,72% consagra la independencia.

Entonces, comienza el éxodo de casi un millón de pieds-noirs. Al menos 55.000 "harkis" --combatientes argelinos que lucharon del lado de Francia-- son asesinados en Argelia.

El 5 de julio, Argelia proclama su independencia.

El conflicto provocó unos 500.000 muertos civiles y militares, entre ellos 400.000 argelinos, según los historiadores franceses.

J.M.Ellis--TFWP