The Fort Worth Press - EEUU evaluará el "compromiso con la democracia" para invitar a los líderes a la Cumbre de las Américas

USD -
AED 3.673042
AFN 72.408785
ALL 87.540161
AMD 389.683553
ANG 1.790158
AOA 918.000367
ARS 1074.091897
AUD 1.590331
AWG 1.8
AZN 1.70397
BAM 1.721579
BBD 2.014876
BDT 121.253466
BGN 1.726423
BHD 0.376568
BIF 2966.682804
BMD 1
BND 1.317724
BOB 6.895823
BRL 5.862604
BSD 0.997931
BTN 85.914352
BWP 13.918401
BYN 3.265789
BYR 19600
BZD 2.004489
CAD 1.38695
CDF 2874.50392
CHF 0.815472
CLF 0.025326
CLP 985.229523
CNY 7.292104
CNH 7.28581
COP 4322.521016
CRC 512.037322
CUC 1
CUP 26.5
CVE 97.059989
CZK 22.117504
DJF 177.527398
DKK 6.575604
DOP 61.634611
DZD 131.64604
EGP 51.286475
ERN 15
ETB 129.670789
EUR 0.880304
FJD 2.279504
FKP 0.766325
GBP 0.764409
GEL 2.760391
GGP 0.766325
GHS 15.492642
GIP 0.766325
GMD 72.131977
GNF 8659.875159
GTQ 7.708747
GYD 209.125212
HKD 7.75354
HNL 25.821965
HRK 6.632504
HTG 131.474117
HUF 361.252155
IDR 16818.004844
ILS 3.69874
IMP 0.766325
INR 86.15626
IQD 1307.324982
IRR 42181.274409
ISK 128.31846
JEP 0.766325
JMD 158.002657
JOD 0.70904
JPY 143.489504
KES 129.638578
KGS 87.08707
KHR 4000.331785
KMF 434.308983
KPW 899.930375
KRW 1419.607148
KWD 0.30654
KYD 0.828261
KZT 518.289865
LAK 21659.284537
LBP 89831.715941
LKR 298.487762
LRD 199.874406
LSL 19.176166
LTL 2.95274
LVL 0.60489
LYD 5.559528
MAD 9.324358
MDL 17.731979
MGA 4531.390872
MKD 54.16639
MMK 2099.592364
MNT 3516.423721
MOP 7.99031
MRU 39.496907
MUR 44.132172
MVR 15.44397
MWK 1730.812727
MXN 20.317404
MYR 4.422532
MZN 63.81496
NAD 19.176166
NGN 1598.648403
NIO 36.765831
NOK 10.660965
NPR 137.914633
NZD 1.716989
OMR 0.384969
PAB 1
PEN 3.729351
PGK 4.123919
PHP 56.951925
PKR 280.467475
PLN 3.788327
PYG 8011.695905
QAR 3.640374
RON 4.394877
RSD 103.45387
RUB 83.597266
RWF 1414.76649
SAR 3.750373
SBD 8.455386
SCR 14.532428
SDG 600.117533
SEK 9.76727
SGD 1.319745
SHP 0.785843
SLE 22.780371
SLL 20969.501083
SOS 567.679756
SRD 36.676906
STD 20697.981008
SVC 8.75037
SYP 13001.705362
SZL 19.176166
THB 33.471772
TJS 10.867955
TMT 3.498021
TND 3.00272
TOP 2.405774
TRY 38.072865
TTD 6.79013
TWD 32.285265
TZS 2677.148909
UAH 41.363502
UGX 3674.610345
UYU 42.95221
UZS 12958.255622
VES 77.113493
VND 25729.101097
VUV 123.792316
WST 2.82166
XAF 579.078644
XAG 0.030971
XAU 0.000309
XCD 2.705466
XDR 0.744469
XOF 579.078644
XPF 105.346026
YER 245.371627
ZAR 19.114504
ZMK 9001.203587
ZMW 28.22628
ZWL 321.999592
EEUU evaluará el "compromiso con la democracia" para invitar a los líderes a la Cumbre de las Américas
EEUU evaluará el "compromiso con la democracia" para invitar a los líderes a la Cumbre de las Américas

EEUU evaluará el "compromiso con la democracia" para invitar a los líderes a la Cumbre de las Américas

Estados Unidos evaluará el "compromiso con la democracia" de los líderes de la región para decidir los invitados a la IX Cumbre de las Américas que acogerá del 6 al 10 de junio en Los Angeles, indicó el gobierno de Joe Biden.

Tamaño del texto:

El subsecretario de Estado para las Américas, Brian Nichols, señaló el jueves que la Casa Blanca cursará las invitaciones en las próximas semanas, y entre los aspectos que sopesará "estará el compromiso con la democracia" de los líderes regionales.

"La democracia es una prioridad clave para nosotros en relación con la cumbre y, más ampliamente, en la política exterior del gobierno. Y ese será un factor clave de quién es invitado y quién no", señaló durante una teleconferencia de prensa.

Nichols declinó precisar si los mandatarios de Cuba, Nicaragua y Venezuela, a los que Estados Unidos considera regímenes autoritarios, serán convocados.

Tampoco dijo si los presidentes de los países del Triángulo Norte centroamericano, que integran El Salvador, Guatemala y Honduras, dejados fuera de la Cumbre por la Democracia organizada por Biden en diciembre, serán llamados esta vez.

Sin embargo, otro alto funcionario del gobierno de Biden dijo que "no hay duda" de que los presidentes de El Salvador, Nayib Bukele, y de Guatemala, Alejandro Giammattei, serán convocados a Los Angeles.

El responsable, que habló bajo condición de anonimato, dijo que Estados Unidos prevé consultar a los países de la región para decidir la lista de invitados.

"La presunción operativa es que esperamos recibir en la cumbre a los líderes democráticamente elegidos de la Organización de los Estados Americanos (OEA)", señaló este funcionario en otra conversación el jueves con periodistas.

La OEA está integrada por los 35 países del hemisferio, aunque Cuba no es un miembro activo y Venezuela está representada por un delegado del opositor Juan Guaidó, reconocido como presidente interino por medio centenar de países que desconocen la legitimidad de Nicolás Maduro.

Nichols tampoco confirmó si Guaidó, invitado a la Cumbre por la Democracia, representará nuevamente a Venezuela en la cita de junio.

El mes pasado, ocho países americanos no fueron invitados a la Cumbre por la Democracia que acogió Biden en formato virtual: Bolivia, Cuba, El Salvador, Guatemala, Haití, Honduras, Nicaragua y Venezuela.

- "Máxima prioridad" -

Nichols destacó que la Cumbre de las Américas, cuya reunión inaugural impulsó Estados Unidos en 1994, es el "único" foro hemisférico que congrega a los líderes de los países de América del Norte, del Sur y Central y el Caribe.

"Es el evento de máxima prioridad del presidente Biden para la región", recalcó.

Y enfatizó que, para Estados Unidos, no importa dónde esté un país en el espectro político, en tanto sus líderes hayan sido elegidos democráticamente y gobiernen democráticamente "para construir un futuro mejor" para sus pueblos.

"Si solo invitamos a las personas que están de acuerdo con nosotros, entonces realmente no vamos a tener un debate", afirmó de su lado el otro alto responsable gubernamental, asegurando que Biden "no rehúye a estos debates".

La IX Cumbre de las Américas, convocada bajo el lema "Construyendo un Futuro Sostenible, Resiliente y Equitativo", apuesta a "hacer realidad" la iniciativa Reconstruir Un Mundo Mejor (Build Back Better World, B3W), dijo esta semana Biden al anunciar a Los Angeles como sede del encuentro.

Biden promueve el proyecto B3W para generar infraestructura en las naciones en desarrollo como una alternativa a la "Nueva ruta de la seda" de China, que el gigante asiático se propuso en 2013 para ganar peso mundial en países de ingresos bajos y medios.

"No estamos pidiendo a los países de la región que elijan entre Estados Unidos y China", aclaró sin embargo el alto funcionario gubernamental.

Consultado sobre la creciente influencia de Pekín en Latinoamérica y el Caribe, Nichols no nombró a China, pero elogió las bases fundacionales del B3W.

"Creemos que un proceso de inversión sostenible, transparente, que tenga un fuerte componente del sector privado, generará los tipos de empleo e infraestructura de alta calidad centrados en cosas como el clima, la salud, la seguridad, la conectividad digital, la equidad de género y la igualdad", dijo.

Desde la I Cumbre de las Américas en 1994, en la que Washington impulsaba el Área de Libre Comercio de las Américas (ALCA) que finalmente no se concretó, la cita regional ha sido en Santiago, Chile (1998); Quebec, Canadá (2001); Mar del Plata, Argentina (2005); Puerto España, Trinidad y Tobago (2009); Cartagena, Colombia (2012); Ciudad de Panamá, Panamá (2015); y Lima, Perú (2018).

N.Patterson--TFWP