The Fort Worth Press - Las fuerzas lideradas por Rusia terminan su retirada de Kazajistán

USD -
AED 3.67299
AFN 70.172432
ALL 93.596763
AMD 394.619696
ANG 1.800333
AOA 912.389034
ARS 1020.504903
AUD 1.583343
AWG 1.8
AZN 1.685115
BAM 1.862259
BBD 2.016948
BDT 119.373851
BGN 1.86346
BHD 0.376888
BIF 2952.736413
BMD 1
BND 1.34945
BOB 6.903118
BRL 6.124589
BSD 0.998905
BTN 84.857227
BWP 13.647227
BYN 3.269126
BYR 19600
BZD 2.013521
CAD 1.43226
CDF 2869.999844
CHF 0.894196
CLF 0.035799
CLP 987.850205
CNY 7.285496
CNH 7.29459
COP 4345.53
CRC 502.832659
CUC 1
CUP 26.5
CVE 104.989788
CZK 23.948201
DJF 177.890978
DKK 7.109804
DOP 60.633183
DZD 133.789713
EGP 50.853098
ERN 15
ETB 126.863794
EUR 0.952985
FJD 2.30155
FKP 0.791982
GBP 0.786779
GEL 2.810221
GGP 0.791982
GHS 14.684402
GIP 0.791982
GMD 72.000197
GNF 8627.30536
GTQ 7.694212
GYD 208.997858
HKD 7.771025
HNL 25.353011
HRK 7.172906
HTG 130.59499
HUF 391.549531
IDR 16098.8
ILS 3.58219
IMP 0.791982
INR 84.91535
IQD 1308.665721
IRR 42087.499493
ISK 137.879732
JEP 0.791982
JMD 156.343728
JOD 0.709299
JPY 153.727495
KES 129.250464
KGS 87.000018
KHR 4014.205871
KMF 466.125023
KPW 899.999441
KRW 1437.110153
KWD 0.30762
KYD 0.832484
KZT 523.618636
LAK 21880.81715
LBP 89455.177339
LKR 290.849191
LRD 180.80457
LSL 18.059291
LTL 2.95274
LVL 0.60489
LYD 4.88836
MAD 9.991621
MDL 18.285431
MGA 4681.742442
MKD 58.591332
MMK 3247.960992
MNT 3397.99987
MOP 7.993868
MRU 39.711497
MUR 46.580087
MVR 15.429093
MWK 1732.15901
MXN 20.161797
MYR 4.469828
MZN 63.902594
NAD 18.059377
NGN 1552.298478
NIO 36.761625
NOK 11.220885
NPR 135.774339
NZD 1.745277
OMR 0.384994
PAB 0.998924
PEN 3.733087
PGK 4.045549
PHP 58.96202
PKR 277.905356
PLN 4.056295
PYG 7809.56915
QAR 3.642111
RON 4.7413
RSD 111.453014
RUB 103.126471
RWF 1391.478219
SAR 3.757345
SBD 8.383555
SCR 14.111426
SDG 601.505228
SEK 10.957875
SGD 1.351055
SHP 0.791982
SLE 22.802564
SLL 20969.503029
SOS 570.911688
SRD 35.205003
STD 20697.981008
SVC 8.740942
SYP 2512.530243
SZL 18.052845
THB 34.217968
TJS 10.913609
TMT 3.51
TND 3.170042
TOP 2.342102
TRY 35.013435
TTD 6.783244
TWD 32.508499
TZS 2363.744
UAH 41.829374
UGX 3636.346324
UYU 44.531406
UZS 12856.231492
VES 50.472462
VND 25455
VUV 118.722003
WST 2.762788
XAF 624.572245
XAG 0.032916
XAU 0.000378
XCD 2.70255
XDR 0.762009
XOF 624.572245
XPF 113.556078
YER 250.374951
ZAR 18.06204
ZMK 9001.196744
ZMW 27.695311
ZWL 321.999592
Las fuerzas lideradas por Rusia terminan su retirada de Kazajistán
Las fuerzas lideradas por Rusia terminan su retirada de Kazajistán

Las fuerzas lideradas por Rusia terminan su retirada de Kazajistán

Las fuerzas armadas rusas y sus aliados concluyeron el miércoles su retirada de Kazajistán, tras su despliegue en apoyo al gobierno del país centroasiático, amenazado a principios de enero por violentos disturbios.

Tamaño del texto:

Más de 2.000 soldados fueron enviados a la antigua república soviética a petición del presidente Kassym Jomart Tokayev, tras una violencia no vista desde que el país obtuvo la independencia en 1991.

A inicios de enero, manifestaciones contra un aumento de precios de la energía degeneraron en disturbios y en una fuerte represión, que dejaron 225 muertos, cientos de heridos y al menos 12.000 detenidos.

"La operación de mantenimiento de la paz (...) en el territorio de la República de Kazajistán concluyó", declaró Andrei Serdyukov, jefe de la misión de la Organización del Tratado de Seguridad Colectiva (OTSC), alianza militar dirigida por Moscú que intervino a pedido del gobierno kazajo.

El Ministerio de Defensa ruso precisó que "cuatro aviones de transporte de tropas rusas con soldados despegaron de los aeropuertos de Nur Sultan y de Almaty", en Kazajistán.

Estos aviones "transportan a las últimas unidades" y a sus responsables, según el ministerio.

Estas tropas no participaron en los enfrentamientos entre los manifestantes y las fuerzas kazajas, pero su envío significó el apoyo político y militar de la Rusia de Vladimir Putin al régimen de Kazajistán.

Tokayev destituyó a su ministro de Defensa, Murat Bekhtanov, diciendo que no había "demostrado las cualidades de liderazgo necesarias", lo que obligó a Kazajistán a "pedir ayuda externa".

El estado de emergencia instaurado en el país tras las manifestaciones terminó el miércoles. El portavoz presidencial Berik Uali escribió en Facebook que "la unidad y la integridad del pueblo, las fuerzas del orden y el ejército" habían restablecido el orden en el país.

Las autoridades locales acusaron a "terroristas" formados en el extranjero de organizar estos disturbios, lo que permitió solicitar esta ayuda de la OTSC, que, además de ser liderada por Rusia, incluye a Armenia, Bielorrusia, Tayikistán, Kirguistán y Kazajistán.

El contingente, desplegado el 6 de enero en esta antigua república soviética de Asia central, estaba compuesto por 2.030 militares rusos, bielorrusos, armenios, tayijos y kirguises. Su retirada comenzó el 13 de enero.

- ¿Lucha de poder ? -

En Almaty, la mayor ciudad del país, periodistas de la AFP observaron este miércoles que la policía aún bloqueaba el acceso a varias calles céntricas luego de que un grupo de oposición prohibido convocara una protesta.

Los acontecimientos en Kazajistán siguen siendo muy opacos, con indicios de una lucha interna por el poder en la cúpula.

El martes, el influyente expresidente de Kazajistán, Nursultán Nazarbáyev, de 81 años, aseguró, en un video en el que apareció por primera vez desde los disturbios, ser un "jubilado" y negó todo conflicto con su sucesor.

Nazarbáyev aseguró que Tokayev, a quien cedió la presidencia en 2019, "tenía todas las facultades". "Por lo tanto, no hay ningún conflicto o confrontación dentro de la élite", agregó, denunciando "rumores sin fundamento".

La ira de los alborotadores estaba dirigida en particular contra Nazarbáyev, acusado de haber hecho prosperar la corrupción en esa antigua república soviética de Asia central, a la que dirigió durante casi tres decenios.

Después de su salida de la presidencia en 2019, Nazarbáyev había mantenido un papel influyente en la política de su país, atribuyéndose el título de Elbassy, Jefe de la Nación en kazajo, y conservando la cabeza del influyente Consejo de Seguridad.

Preguntado por la reaparición de Nazarbáyev, el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, dijo el miércoles que Rusia no se inmiscuiría en "los asuntos internos de Kazajistán" y que Putin mantenía relaciones "muy cordiales" con su homólogo Tokayev y con su predecesor.

T.Harrison--TFWP