The Fort Worth Press - Blanqueo récord de corales en la costa occidental de Australia, según una ONG

USD -
AED 3.673042
AFN 70.194145
ALL 87.342841
AMD 389.04246
ANG 1.80229
AOA 917.000367
ARS 1111.647519
AUD 1.55885
AWG 1.8
AZN 1.70397
BAM 1.738435
BBD 2.017593
BDT 121.453999
BGN 1.73832
BHD 0.376738
BIF 2972.677596
BMD 1
BND 1.297259
BOB 6.907279
BRL 5.648504
BSD 0.999245
BTN 85.280554
BWP 13.549247
BYN 3.271247
BYR 19600
BZD 2.007197
CAD 1.39435
CDF 2872.000362
CHF 0.832049
CLF 0.024361
CLP 934.834955
CNY 7.237304
CNH 7.24022
COP 4237.5
CRC 507.174908
CUC 1
CUP 26.5
CVE 98.250394
CZK 22.179804
DJF 177.937714
DKK 6.632104
DOP 58.79426
DZD 133.028566
EGP 50.592208
ERN 15
ETB 134.071527
EUR 0.888604
FJD 2.269204
FKP 0.751681
GBP 0.751965
GEL 2.74504
GGP 0.751681
GHS 13.15039
GIP 0.751681
GMD 71.503851
GNF 8653.427518
GTQ 7.68865
GYD 209.738061
HKD 7.778675
HNL 25.959394
HRK 6.698104
HTG 130.498912
HUF 359.260388
IDR 16550.45
ILS 3.54625
IMP 0.751681
INR 85.41285
IQD 1310
IRR 42100.000352
ISK 130.610386
JEP 0.751681
JMD 158.834244
JOD 0.709304
JPY 145.377504
KES 129.503801
KGS 87.450384
KHR 4000.177707
KMF 436.503794
KPW 900.000002
KRW 1396.150383
KWD 0.306704
KYD 0.833015
KZT 515.881587
LAK 21610.000349
LBP 89600.000349
LKR 298.663609
LRD 199.848949
LSL 18.250381
LTL 2.95274
LVL 0.60489
LYD 5.476032
MAD 9.252504
MDL 17.132267
MGA 4495.979386
MKD 54.675907
MMK 2099.733149
MNT 3573.792034
MOP 8.008568
MRU 39.809854
MUR 45.710378
MVR 15.403739
MWK 1732.640277
MXN 19.43815
MYR 4.297039
MZN 63.903729
NAD 18.250377
NGN 1607.110377
NIO 36.767515
NOK 10.37227
NPR 136.448532
NZD 1.692119
OMR 0.384771
PAB 0.999604
PEN 3.641039
PGK 4.147674
PHP 55.367038
PKR 281.409214
PLN 3.761969
PYG 7988.804478
QAR 3.64075
RON 4.549804
RSD 104.183425
RUB 82.455285
RWF 1436.403216
SAR 3.750872
SBD 8.343881
SCR 14.195211
SDG 600.503676
SEK 9.712185
SGD 1.298104
SHP 0.785843
SLE 22.750371
SLL 20969.483762
SOS 571.060465
SRD 36.702504
STD 20697.981008
SVC 8.746395
SYP 13001.854971
SZL 18.166067
THB 32.960369
TJS 10.345808
TMT 3.51
TND 3.01625
TOP 2.342104
TRY 38.771315
TTD 6.790839
TWD 30.261404
TZS 2695.455151
UAH 41.510951
UGX 3658.552845
UYU 41.785367
UZS 12885.000334
VES 92.71499
VND 25978.5
VUV 121.00339
WST 2.778525
XAF 582.839753
XAG 0.03055
XAU 0.0003
XCD 2.70255
XDR 0.724866
XOF 582.839753
XPF 106.450363
YER 244.450363
ZAR 18.19765
ZMK 9001.203587
ZMW 26.305034
ZWL 321.999592
Blanqueo récord de corales en la costa occidental de Australia, según una ONG
Blanqueo récord de corales en la costa occidental de Australia, según una ONG / Foto: © Fundación Minderoo/AFP

Blanqueo récord de corales en la costa occidental de Australia, según una ONG

El coral de un arrecife situado frente a la costa occidental de Australia sufrió un blanqueamiento récord por una ola de calor marina que literalmente lo "coció", alertó este miércoles una oenegé local.

Tamaño del texto:

El arrecife de Ningaloo, incluido en la lista de patrimonio mundial de la Unesco y conocido por ser un criadero de tiburones, registró este verano una degradación "sin precedentes" desde 2011, según unas estimaciones citadas por la oceanóloga Kate Quigley, de la oenegé Minderoo Foundation.

"El calor del océano literalmente coció los corales este año", indicó a AFP esta especialista.

Aunque todavía habrá que establecer el alcance total de los daños sufridos por este arrecife de unos 300 km de longitud, los primeros datos muestran que el deterioro es importante.

Los daños "son profundos, no es solo la parte superior del arrecife la que se blanquea. Y varias especies de coral se están blanqueando", subrayó la científica.

La temperatura de las aguas en la costa occidental de Australia fue hasta 3 ºC superior a la media este año, según los servicios meteorológicos estatales.

A partir de un umbral crítico, el aumento de las temperaturas en la superficie de los océanos hace que los corales se blanqueen, lo que puede desembocar en su muerte.

En la práctica, la subida de las temperaturas hace que los pólipos de los corales desaparezcan, con lo que no queda más que el esqueleto calcáreo de estos superorganismos.

Este año, el blanqueamiento también afectó puntualmente a la Gran Barrera de Coral, en la costa oriental de Australia, según datos gubernamentales.

Un blanqueo simultáneo de esos dos arrecifes, situados a miles de kilómetros de distancia y pertenecientes a modelos climáticos distintos, es un fenómeno inusual, según Quigley.

"El calentamiento del océano es tan importante que acaba prevaleciendo sobre las especificidades locales en algunos lugares", señaló la experta, que juzgó la situación de "extremadamente preocupante".

La Gran Barrera de Coral ha vivido cinco episodios de blanqueamiento masivo en los últimos años, en 2016, 2017, 2020, 2022 y 2024.

Muy frágiles, los arrecifes coralinos albergan una fauna rica y protegen el litoral, actuando como rompeolas.

En 2024 hubo temperaturas récord en el mundo, en un contexto de cambio climático relacionado con la actividad humana.

P.Grant--TFWP