The Fort Worth Press - Diputados franceses urgen al gobierno a comunicar a la UE su rechazo al acuerdo del Mercosur

USD -
AED 3.672975
AFN 73.995145
ALL 94.605571
AMD 394.410489
ANG 1.8031
AOA 916.51387
ARS 1058.42046
AUD 1.567128
AWG 1.8025
AZN 1.694587
BAM 1.869048
BBD 2.02004
BDT 121.557891
BGN 1.86804
BHD 0.376827
BIF 2962.959424
BMD 1
BND 1.337322
BOB 6.913127
BRL 5.701597
BSD 1.000463
BTN 86.390742
BWP 13.771322
BYN 3.274211
BYR 19600
BZD 2.009719
CAD 1.41893
CDF 2868.999846
CHF 0.898775
CLF 0.024525
CLP 941.339827
CNY 7.256027
CNH 7.24515
COP 4068.9
CRC 505.342023
CUC 1
CUP 26.5
CVE 105.374063
CZK 23.916009
DJF 178.159821
DKK 7.12367
DOP 62.346201
DZD 134.638721
EGP 50.585298
ERN 15
ETB 126.023041
EUR 0.955005
FJD 2.289909
FKP 0.791007
GBP 0.790699
GEL 2.80505
GGP 0.791007
GHS 15.533034
GIP 0.791007
GMD 71.999619
GNF 8650.487617
GTQ 7.721602
GYD 209.87849
HKD 7.769645
HNL 25.574939
HRK 7.188202
HTG 131.315014
HUF 385.268501
IDR 16277.25
ILS 3.561955
IMP 0.791007
INR 86.611496
IQD 1310.665463
IRR 42099.999725
ISK 139.109682
JEP 0.791007
JMD 157.834129
JOD 0.709299
JPY 149.778039
KES 129.450354
KGS 87.45001
KHR 4013.569688
KMF 469.50203
KPW 900.010643
KRW 1431.949774
KWD 0.30857
KYD 0.833771
KZT 505.924963
LAK 21733.251148
LBP 89593.612477
LKR 295.789454
LRD 199.595763
LSL 18.351037
LTL 2.95274
LVL 0.60489
LYD 4.889074
MAD 9.95972
MDL 18.668833
MGA 4731.392421
MKD 58.800763
MMK 2098.944452
MNT 3465.053642
MOP 8.007722
MRU 40.030007
MUR 46.280374
MVR 15.410325
MWK 1734.867453
MXN 20.31302
MYR 4.418498
MZN 63.910402
NAD 18.351037
NGN 1501.870221
NIO 36.820779
NOK 11.101375
NPR 138.225569
NZD 1.737185
OMR 0.385003
PAB 1.000463
PEN 3.684945
PGK 4.085377
PHP 57.8935
PKR 279.63485
PLN 3.974353
PYG 7894.573377
QAR 3.647023
RON 4.753403
RSD 111.887963
RUB 89.25253
RWF 1407.807349
SAR 3.750183
SBD 8.429241
SCR 14.394062
SDG 601.000113
SEK 10.629925
SGD 1.33525
SHP 0.794626
SLE 22.802312
SLL 20969.505638
SOS 571.742558
SRD 35.487501
STD 20697.981008
SVC 8.754653
SYP 13001.863499
SZL 18.345406
THB 33.579499
TJS 10.905329
TMT 3.51
TND 3.163468
TOP 2.342103
TRY 36.40975
TTD 6.798417
TWD 32.736502
TZS 2591.000187
UAH 41.635584
UGX 3673.494742
UYU 43.204656
UZS 12922.215373
VES 63.144382
VND 25525
VUV 123.549372
WST 2.824859
XAF 626.840269
XAG 0.030537
XAU 0.000341
XCD 2.70255
XDR 0.76346
XOF 626.861236
XPF 113.970079
YER 247.249977
ZAR 18.322902
ZMK 9001.18737
ZMW 28.188625
ZWL 321.999592
Diputados franceses urgen al gobierno a comunicar a la UE su rechazo al acuerdo del Mercosur
Diputados franceses urgen al gobierno a comunicar a la UE su rechazo al acuerdo del Mercosur / Foto: © AFP/Archivos

Diputados franceses urgen al gobierno a comunicar a la UE su rechazo al acuerdo del Mercosur

Los diputados franceses instaron este jueves al gobierno del presidente, Emmanuel Macron, a "rechazar" la ratificación el acuerdo comercial entre la Unión Europea y el Mercosur, y a comunicárselo a la Comisión Europea.

Tamaño del texto:

La resolución, presentada por el partido de izquierda radical La Francia Insumisa (LFI) y adoptada por unanimidad, invita también al gobierno a expresar "su oposición a cualquier método de adopción [del acuerdo] que eluda la ratificación por parte de los Parlamentos nacionales".

La UE y los países del Mercosur empezaron a negociar en 1999 este acuerdo "global", que debe regir las relaciones comerciales, pero también políticas y económicas entre los europeos, de un lado, y Argentina, Brasil, Uruguay y Paraguay.

Sin embargo, la Comisión Europea, que negocia en nombre de todo el bloque, podría desgajar la parte comercial en un acuerdo separado de cara a su ratificación para evitar que lo voten los Parlamentos nacionales y, en consecuencia, esquivar un eventual rechazo.

A finales de noviembre, los diputados franceses ya expresaron con un voto mayoritario su rechazo al acuerdo, al igual que el gobierno francés que reiteró su oposición "firme" al pacto en su "forma actual", surgida de la conclusión de las negociaciones el 6 de diciembre.

Francia, que lidera los países europeos que se oponen al acuerdo, lo considera "inaceptable", al estimar que los agricultores del bloque sudamericano deben respetar las normas ambientales y sanitarias en vigor en la UE para evitar una eventual competencia desleal.

Otra resolución, presentada por los socialistas y adoptada también por unanimidad, insta a la inscripción en el derecho europeo de "medidas espejo" para obligar que los exportadores de productos a la UE respeten las normas sociales y sanitarias del bloque.

La aplicación de este acuerdo permitiría a la UE, primer socio comercial del Mercosur, exportar más fácilmente sus autos, maquinaria y productos farmacéuticos, mientras que el bloque sudamericano tendría más fácil exportar sus productos agrícolas como carne o azúcar.

H.M.Hernandez--TFWP