The Fort Worth Press - La factura de la transición energética será más cara para los países emergentes, afirma la OCDE

USD -
AED 3.672501
AFN 71.56559
ALL 91.331414
AMD 391.320215
ANG 1.790208
AOA 912.000097
ARS 1074.389597
AUD 1.578034
AWG 1.8
AZN 1.698598
BAM 1.76965
BBD 2.018852
BDT 121.490381
BGN 1.771698
BHD 0.376965
BIF 2926.5
BMD 1
BND 1.336041
BOB 6.909374
BRL 5.613395
BSD 0.999882
BTN 85.35415
BWP 13.837644
BYN 3.27212
BYR 19600
BZD 2.008449
CAD 1.40966
CDF 2872.999812
CHF 0.861098
CLF 0.024744
CLP 949.490273
CNY 7.28155
CNH 7.283335
COP 4155.31
CRC 503.785857
CUC 1
CUP 26.5
CVE 99.772884
CZK 22.711399
DJF 177.719925
DKK 6.766155
DOP 63.146562
DZD 133.246029
EGP 50.581702
ERN 15
ETB 131.629679
EUR 0.90675
FJD 2.32785
FKP 0.770718
GBP 0.76371
GEL 2.76014
GGP 0.770718
GHS 15.499724
GIP 0.770718
GMD 71.505413
GNF 8653.91575
GTQ 7.717987
GYD 209.208276
HKD 7.777835
HNL 25.583405
HRK 6.838597
HTG 130.847209
HUF 366.010201
IDR 16748.1
ILS 3.702503
IMP 0.770718
INR 85.28365
IQD 1309.884065
IRR 42112.499176
ISK 130.850097
JEP 0.770718
JMD 157.516863
JOD 0.708903
JPY 146.066498
KES 129.250292
KGS 86.711602
KHR 3999.43912
KMF 453.501015
KPW 900.05404
KRW 1451.760074
KWD 0.307701
KYD 0.833171
KZT 501.205299
LAK 21663.605685
LBP 89597.126598
LKR 296.939597
LRD 199.957487
LSL 18.847935
LTL 2.95274
LVL 0.60489
LYD 4.836163
MAD 9.511668
MDL 17.855608
MGA 4560.216386
MKD 55.789555
MMK 2099.453956
MNT 3493.458295
MOP 8.011833
MRU 39.737999
MUR 45.369923
MVR 15.410391
MWK 1733.993178
MXN 19.97503
MYR 4.44203
MZN 63.898015
NAD 18.847168
NGN 1537.540084
NIO 36.791113
NOK 10.34126
NPR 136.568929
NZD 1.723975
OMR 0.384994
PAB 0.999991
PEN 3.671512
PGK 4.125987
PHP 56.97497
PKR 280.480934
PLN 3.83375
PYG 8022.689338
QAR 3.645527
RON 4.514499
RSD 106.252
RUB 84.031063
RWF 1426.639591
SAR 3.751695
SBD 8.326764
SCR 14.306255
SDG 600.500271
SEK 9.780941
SGD 1.336045
SHP 0.785843
SLE 22.830212
SLL 20969.501083
SOS 571.397559
SRD 36.549888
STD 20697.981008
SVC 8.749819
SYP 13002.701498
SZL 18.854832
THB 34.130306
TJS 10.884639
TMT 3.51
TND 3.059678
TOP 2.342103
TRY 37.9767
TTD 6.779262
TWD 33.060204
TZS 2652.457976
UAH 41.283671
UGX 3643.830907
UYU 42.241161
UZS 12914.812
VES 69.92661
VND 25805
VUV 123.569394
WST 2.832833
XAF 593.408751
XAG 0.031293
XAU 0.000322
XCD 2.70255
XDR 0.749131
XOF 593.500025
XPF 107.897332
YER 245.650299
ZAR 18.754619
ZMK 9001.200492
ZMW 27.774109
ZWL 321.999592
La factura de la transición energética será más cara para los países emergentes, afirma la OCDE
La factura de la transición energética será más cara para los países emergentes, afirma la OCDE / Foto: © AFP

La factura de la transición energética será más cara para los países emergentes, afirma la OCDE

El crecimiento de los mercados emergentes se verá más afectado que el de los países desarrollados por la transición energética a largo plazo, según un informe de la OCDE que destaca una mayor dependencia de los combustibles fósiles.

Tamaño del texto:

El impacto de los esfuerzos de transición podría costar hasta 11% del PIB de aquí a 2050 a los países emergentes miembros del G20, calculó la Organización de Cooperación y Desarrollo Económicos (OCDE) en un informe publicado este jueves.

En cambio, el coste de la transición no sería más que del 3,7% para los países miembros de la OCDE, prosigue la institución internacional con sede en París.

La factura parece más alta para los países emergentes debido a sus elevadas necesidades de combustibles fósiles, señala.

Para realizar sus cálculos, la OCDE se basa en una eliminación del carbón de aquí a 2050 y una reducción de la parte del petróleo y del gas al 5% y al 10%, respectivamente, de la matriz energética de cada país, a fin de respetar el objetivo de limitar el calentamiento a +1,5º grados.

Los países ricos han aprovechado ampliamente los combustibles fósiles para asegurar su crecimiento en las últimas décadas, razón por la cual los países pobres y emergentes abogan desde hace años por una compensación de su responsabilidad en el cambio climático.

Los primeros millones de euros de un fondo para pérdidas y daños climáticos se anunciaron en la COP28 de Dubái.

En términos más generales, el crecimiento mundial se verá afectado por los esfuerzos necesarios para la transición climática, señala la OCDE.

Se prevé una reducción de 0,2 puntos porcentuales por año a partir del inicio de la aceleración de la transición, es decir, entre 2025 y 2030, antes de costar aún más, 0,6 puntos en 2045-2050.

Una de las razones es que el fuerte aumento de la inversión necesaria para la transición energética podría reducir el crecimiento del consumo privado.

Para cumplir los objetivos climáticos internacionales, los esfuerzos de inversión deberían representar, según la institución, 1% del PIB en promedio anual de los países de la OCDE y 2,5% para los países emergentes a partir de 2025.

G.Dominguez--TFWP