The Fort Worth Press - Amor a LA y mensajes políticos: los momentos claves de los Grammy

USD -
AED 3.673042
AFN 71.503991
ALL 88.303989
AMD 391.070403
ANG 1.790151
AOA 918.000367
ARS 1074.091897
AUD 1.590837
AWG 1.8
AZN 1.70397
BAM 1.725604
BBD 2.019605
BDT 121.529999
BGN 1.727009
BHD 0.376568
BIF 2926
BMD 1
BND 1.320805
BOB 6.911946
BRL 5.862604
BSD 1.000274
BTN 86.114469
BWP 13.950944
BYN 3.273454
BYR 19600
BZD 2.009176
CAD 1.38705
CDF 2874.50392
CHF 0.815472
CLF 0.025326
CLP 971.880396
CNY 7.292104
CNH 7.28581
COP 4281.9
CRC 513.239044
CUC 1
CUP 26.5
CVE 98.350394
CZK 22.117504
DJF 177.720393
DKK 6.575604
DOP 61.703884
DZD 131.64604
EGP 51.286475
ERN 15
ETB 130.203874
EUR 0.880304
FJD 2.279504
FKP 0.772812
GBP 0.764409
GEL 2.760391
GGP 0.772812
GHS 15.56039
GIP 0.772812
GMD 71.503851
GNF 8655.000355
GTQ 7.714908
GYD 209.264161
HKD 7.75575
HNL 25.79504
HRK 6.632504
HTG 130.871876
HUF 360.870388
IDR 16797.15
ILS 3.71685
IMP 0.772812
INR 85.96715
IQD 1310
IRR 42100.000352
ISK 127.903814
JEP 0.772812
JMD 158.549497
JOD 0.709104
JPY 143.510385
KES 129.503801
KGS 87.450384
KHR 4017.00035
KMF 439.503794
KPW 900.058947
KRW 1421.220383
KWD 0.30682
KYD 0.833598
KZT 516.900327
LAK 21660.000349
LBP 89550.000349
LKR 298.356288
LRD 199.850382
LSL 19.450381
LTL 2.95274
LVL 0.60489
LYD 5.560381
MAD 9.405039
MDL 17.729839
MGA 4655.000347
MKD 54.250034
MMK 2099.671226
MNT 3513.135747
MOP 7.990648
MRU 39.750379
MUR 44.503741
MVR 15.403739
MWK 1736.000345
MXN 20.319875
MYR 4.422504
MZN 63.910377
NAD 19.435039
NGN 1597.070377
NIO 36.760377
NOK 10.667304
NPR 137.783326
NZD 1.716149
OMR 0.384666
PAB 1.000265
PEN 3.727504
PGK 4.027039
PHP 57.004038
PKR 280.650374
PLN 3.775714
PYG 8002.470443
QAR 3.640604
RON 4.383704
RSD 103.253038
RUB 83.179878
RWF 1415
SAR 3.754035
SBD 8.354365
SCR 14.325954
SDG 600.503676
SEK 9.773804
SGD 1.319504
SHP 0.785843
SLE 22.780371
SLL 20969.501083
SOS 571.503662
SRD 37.046038
STD 20697.981008
SVC 8.752426
SYP 13002.098782
SZL 19.450369
THB 33.460369
TJS 10.867743
TMT 3.5
TND 3.004504
TOP 2.342104
TRY 37.928038
TTD 6.801719
TWD 32.377204
TZS 2680.503631
UAH 41.408241
UGX 3675.730999
UYU 43.392331
UZS 12975.000334
VES 77.11805
VND 25757.5
VUV 125.788069
WST 2.848003
XAF 578.751544
XAG 0.031015
XAU 0.000309
XCD 2.70255
XDR 0.721784
XOF 595.503595
XPF 106.950363
YER 245.303591
ZAR 19.128375
ZMK 9001.203587
ZMW 28.231869
ZWL 321.999592
Amor a LA y mensajes políticos: los momentos claves de los Grammy
Amor a LA y mensajes políticos: los momentos claves de los Grammy / Foto: © AFP

Amor a LA y mensajes políticos: los momentos claves de los Grammy

La 67ª edición de los premios Grammy sirvió para rendir tributo a los bomberos que combatieron las intensas llamas que acecharon a Los Ángeles en enero, y celebraron lo mejor de la escena con deslumbrantes presentaciones.

Tamaño del texto:

También hubo momentos políticos con los artistas abordando temas que dividen a Estados Unidos, semanas después del regreso del republicano Donald Trump a la Casa Blanca.

Estos fueron algunos de los momentos que marcaron la gala más importante de la música:

- Noche política -

Migración, diversidad, sistema de salud, asuntos de género: la noche más importante de la música no fue indiferente a los temas que polarizan a la sociedad estadounidense.

Shakira dedicó su Grammy al álbum de pop latino a "mis hermanos y hermanas inmigrantes" en Estados Unidos, donde el presidente Trump ha prometido deportaciones masivas.

"Ustedes son amados, tienen valor y siempre pelearé con ustedes", agregó la colombiana.

"Este no es el momento de silenciar a las voces de la diversidad que hemos visto en el escenario", dijo Alicia Keys, al recibir el premio honorífico Dr. Dre al impacto global.

"DEI (acrónimo para diversidad, equidad e inclusión) no es una amenaza, es un don", comentó.

"Cuando las fuerzas destructivas tratan de quemarnos, nos levantamos de las cenizas como un ave fénix".

Lady Gaga utilizó su espacio para defender a la comunidad queer, en tanto que Chappell Roan abogó porque las disqueras ofrezcan mejores condiciones contractuales, incluyendo beneficios como seguros de salud, para sus artistas.

- Nuevos talentos -

Los talentos emergentes dominaron la escena de los Grammy. Sabrina Carpenter deleitó a la audiencia con sus éxitos "Please Please Please" y "Espresso", en una actuación con estética retro en la cual incluso mostró sus pasos de claqué, mientras que la princesa del medio oeste, Chappell Roan, dio rienda suelta a su extravagancia para interpretar "Pink Pony Club".

Otros candidatos a la codiciada categoría al mejor artista revelación se alternaron en un medley que arrancó aplausos y baile.

De Benson Boone, y sus piruetas, a Shaboozey, y su pegajoso country "A Bar Song (Tipsy)", pasando por el rítmico Teddy Swims y la imponente voz de Raye, hasta la enérgica actuación de la rapera de Florida Doechii que levantó a todo el mundo de la silla.

- Las mujeres negras brillan -

Fue una noche histórica para las mujeres negras. Beyoncé finalmente se alzó con el Grammy al álbum del año por su "Cowboy Carter", un sentido y profundo trabajo que abarca varias géneros, incluyendo el country.

El triunfo supo a reivindicación para la artista más nominada y más premiada por la Academia de la Grabación, quien sin embargo nunca había conquistado este reconocimiento.

Con el gramófono, se convirtió este domingo en la cuarta mujer negra en vencer en la categoría.

Doechii, por su parte, se llevó el trofeo al mejor álbum de rap, alzándose como la tercera mujer en triunfar en esta categoría.

"Tantas mujeres negras allá afuera que me ven ahorita, y quiero decirles ¡puedes lograrlo!", comentó al recibir la estatuilla.

"No permitas que nadie proyecte en ti estereotipos, que te digan que no puedes estar aquí, que eres muy negra, o que no eres lo suficientemente inteligente, o que eres muy dramática o muy ruidosa".

- LA fuerte -

Cuando los organizadores de los Grammy decidieron seguir adelante con la gala tras los incendios forestales que acecharon a Los Ángeles, quisieron reconocer el sufrimiento que sufrió la capital del espectáculo, con una treintena de muertos en los fuegos que ardieron durante semanas.

La gala fue un merecido homenaje a la resistencia de la ciudad, a los primeros en responder y a los artistas que consideran a la ciudad de Los Ángeles como su hogar.

El líder de los Red Hot Chili Peppers, Anthony Kiedis, y su baterista, Chad Smith, subieron al escenario para presentar un premio, y ofrecieron unos compases a capella del gran éxito de la banda de Los Ángeles "Under the Bridge".

Lady Gaga y Bruno Mars cantaron una versión de "California Dreamin'", un clásico de los Mamas and the Papas, mientras que Billie Eilish se puso una gorra de los Dodgers, el equipo de béisbol angelino, para su actuación.

A lo largo de la retransmisión, se mostró en pantalla un código QR que instaba a los espectadores a hacer donaciones para ayudar a las víctimas del incendio. Se recaudaron siete millones de dólares, según el presentador Trevor Noah.

Y cuando un grupo de bomberos de Los Ángeles subió al escenario para presentar el último premio de la noche, el Álbum del año, que ganó Beyoncé, se llevó una prolongada ovación.

- Quincy Jones -

Los Grammy siempre ofrecen emociones, y esta edición guardó un momento especial para el legendario Quincy Jones, fallecido el año pasado, dando un repaso a canciones que contaron con el toque del talentoso productor.

Cynthia Erivo entonó, junto a Herbie Hancock, una poderosa versión de la balada de Frank Sinatra "Fly Me To The Moon".

Luego, vino una interpretación de "We Are the World", harmónica en mano, a cargo de Stevie Wonder y Laney Wilson.

Janelle Monáe, vistiendo un traje y mocasines con medias de brillantes, evocó al fallecido Michael Jackson al cantar su éxito de 1979, "Don't Stop Till You Get Enough", actuación durante la cual incluyó además el inolvidable paso lunar del astro del pop.

"En sus 91 años, Q llegó a un sinfín de vidas, pero tengo que decir que cambió la mía para siempre", dijo el actor Will Smith. "Ustedes probablemente no sabrían quien es Will Smith si no fuese por Quincy Jones".

T.Dixon--TFWP