The Fort Worth Press - Enclave rebelde sirio conmemora el aniversario de la revuelta con mensajes para Ucrania

USD -
AED 3.673035
AFN 70.496556
ALL 87.850249
AMD 388.07972
ANG 1.789679
AOA 916.999873
ARS 1125.004973
AUD 1.54521
AWG 1.8025
AZN 1.700226
BAM 1.760475
BBD 2.01821
BDT 121.44561
BGN 1.74787
BHD 0.376918
BIF 2936
BMD 1
BND 1.304667
BOB 6.906795
BRL 5.608796
BSD 0.999608
BTN 85.262414
BWP 13.645733
BYN 3.271208
BYR 19600
BZD 2.00784
CAD 1.393635
CDF 2870.999636
CHF 0.839815
CLF 0.024508
CLP 940.502149
CNY 7.20635
CNH 7.19787
COP 4211.75
CRC 507.95051
CUC 1
CUP 26.5
CVE 99.125023
CZK 22.269703
DJF 177.719758
DKK 6.66855
DOP 58.901514
DZD 133.477866
EGP 50.457498
ERN 15
ETB 133.108006
EUR 0.89395
FJD 2.263027
FKP 0.758117
GBP 0.751745
GEL 2.740319
GGP 0.758117
GHS 12.725028
GIP 0.758117
GMD 71.999337
GNF 8654.999939
GTQ 7.685314
GYD 209.123559
HKD 7.79709
HNL 25.769676
HRK 6.734896
HTG 130.691715
HUF 361.0745
IDR 16608
ILS 3.56075
IMP 0.758117
INR 85.06075
IQD 1310
IRR 42100.000419
ISK 130.260178
JEP 0.758117
JMD 159.24209
JOD 0.709299
JPY 147.594505
KES 129.502797
KGS 87.450312
KHR 4019.000475
KMF 440.499517
KPW 899.995499
KRW 1415.950094
KWD 0.30727
KYD 0.832966
KZT 508.08524
LAK 21619.999749
LBP 89549.999962
LKR 298.717314
LRD 199.62505
LSL 18.32954
LTL 2.95274
LVL 0.60489
LYD 5.514988
MAD 9.29768
MDL 17.472119
MGA 4484.99965
MKD 54.969846
MMK 2099.484484
MNT 3573.897983
MOP 8.02371
MRU 39.600707
MUR 46.430043
MVR 15.449976
MWK 1736.00022
MXN 19.410902
MYR 4.315956
MZN 63.909991
NAD 18.329835
NGN 1602.439357
NIO 36.775008
NOK 10.363065
NPR 136.415311
NZD 1.68439
OMR 0.384991
PAB 0.999577
PEN 3.66125
PGK 4.07275
PHP 55.827008
PKR 281.750273
PLN 3.78935
PYG 7982.465221
QAR 3.640503
RON 4.563297
RSD 105.514724
RUB 79.84856
RWF 1420
SAR 3.750302
SBD 8.36135
SCR 14.226517
SDG 600.497483
SEK 9.718815
SGD 1.301335
SHP 0.785843
SLE 22.750537
SLL 20969.500214
SOS 571.497474
SRD 36.498139
STD 20697.981008
SVC 8.746686
SYP 13003.313899
SZL 18.329763
THB 33.249689
TJS 10.365266
TMT 3.505
TND 3.022506
TOP 2.342101
TRY 38.790403
TTD 6.783414
TWD 30.427195
TZS 2687.502952
UAH 41.541044
UGX 3658.179822
UYU 41.748053
UZS 12935.000073
VES 92.94598
VND 25961.5
VUV 119.97318
WST 2.778545
XAF 590.436285
XAG 0.030379
XAU 0.000308
XCD 2.70255
XDR 0.734637
XOF 575.5106
XPF 107.150283
YER 244.449685
ZAR 18.308202
ZMK 9001.159405
ZMW 26.488498
ZWL 321.999592
Enclave rebelde sirio conmemora el aniversario de la revuelta con mensajes para Ucrania
Enclave rebelde sirio conmemora el aniversario de la revuelta con mensajes para Ucrania

Enclave rebelde sirio conmemora el aniversario de la revuelta con mensajes para Ucrania

Miles de manifestantes sirios antirrégimen, impulsados por el repudio general que suscita la invasión rusa de Ucrania, se congregaron el martes en Idlib, enclave rebelde en el noroeste de Siria, para marcar los 11 años del conflicto que ha destruido su país.

Tamaño del texto:

La guerra en Siria se desencadenó el 15 de marzo de 2011 con la represión de manifestantes prodemocracia y con el consiguiente enfrentamiento entre el ejército y los rebeldes. Pero, con los años, se fue volviendo más compleja, tras la intervención de países extranjeros, entre ellos Rusia, que apoya a Damasco, y dejó un país asolado y dividido.

Congregados en la principal plaza de Idlib, más de 5.000 personas participaron en una las manifestaciones más importantes desde hace meses en el último enclave que resiste al régimen de Bashar Al Asad, pese a años de ofensivas mortíferas, respaldadas por Moscú.

"Hace 11 años que la revolución siria empezó, pero hoy es como si fuera el primer día", dice a la AFP Salwa Abdelrahman, entre la multitud de manifestantes, algunos de los cuales enarbolaban banderas de Ucrania o pancartas con mensajes que reclaman una intervención contra el presidente ruso, Vladimir Putin.

"Hemos olvidado nuestras heridas, los desplazamientos forzados, las masacres y los arrestos. Reiteramos nuestra promesa para continuar la revolución", añade esta manifestante de 49 años, instando a los ucranianos a seguir resistiendo.

"¡Mi mensaje al pueblo ucraniano es de no abandonar!", insiste.

- "Mismo objetivo, mismo enemigo" -

Muchos manifestantes esperan que la invasión rusa de Ucrania, lanzada el 24 de febrero, y apoyada por Asad, levante de nuevo el interés por su causa.

"Lo que pasa actualmente en Ucrania es idéntico a lo que sucede aquí, el enemigo es el mismo y el objetivo es el mismo", asegura Radwan Atrash, otro manifestante.

El régimen de Asad se vio duramente golpeado tras el alzamiento nacional de 2011, que degeneró en guerra civil.

Pero la decisión de Putin de intervenir militarmente para respaldar al régimen en 2015 cambió el curso del conflicto, salvando a Asad in extremis, y haciendo añicos la esperanza de millones de sirios de derrocar al régimen.

La mayor parte de las víctimas del conflicto, que ha causado medio millón de muertos, se deben al régimen sirio y sus aliados, es decir, Rusia, Irán y numerosas milicias.

Unos cuatro millones de personas, de los cuales al menos la mitad son desplazados, viven actualmente en Idlib.

- "Fortificar hospitales" -

La resistencia que encuentran las tropas rusas en Ucrania y la creciente repulsa internacional contra Putin parecen haber dado impulso a los manifestantes sirios.

"Fortifiquen sus hospitales con bloques de cemento, el enemigo Putin no distingue entre civiles, heridos y combatientes", aconseja Ali Hamush, médico en un hospital de Idlib, a los ucranianos.

La aviación rusa bombardeó en múltiples ocasiones hospitales en Siria, según testigos, médicos y organizaciones de defensa de los derechos humanos.

En Ucrania, un hospital infantil fue alcanzado por los proyectiles, supuestamente rusos, en la ciudad sitiada de Mariúpol la semana pasada, lo que suscitó una gran conmoción en la comunidad internacional y acusaciones de crímenes de guerra contra Putin.

Varios grupos de defensa de derechos humanos pidieron este martes que Siria no caiga en el olvido.

"Mientras miramos con horror lo que está sucediendo en Ucrania, se nos recuerda el intenso dolor, cada vez peor, que la población siria ha sufrido", dijo esta semana Jan Egeland, secretario general del Consejo Noruego para los Refugiados.

"Una de las peores tragedias humanas de nuestro tiempo empeoró el año pasado, a la sombra de crisis en otras partes", añadió.

H.M.Hernandez--TFWP