The Fort Worth Press - Ola de dimisiones entre el personal sanitario británico desgastado por la pandemia

USD -
AED 3.67305
AFN 71.501028
ALL 87.102544
AMD 390.330268
ANG 1.80229
AOA 917.496679
ARS 1168.750398
AUD 1.566539
AWG 1.8
AZN 1.733829
BAM 1.722186
BBD 2.019047
BDT 121.495245
BGN 1.72029
BHD 0.376883
BIF 2932
BMD 1
BND 1.314338
BOB 6.909791
BRL 5.687598
BSD 0.999969
BTN 85.360173
BWP 13.783478
BYN 3.272241
BYR 19600
BZD 2.008656
CAD 1.387405
CDF 2876.999796
CHF 0.827835
CLF 0.024385
CLP 935.750069
CNY 7.287696
CNH 7.29217
COP 4219.9
CRC 506.148542
CUC 1
CUP 26.5
CVE 97.290359
CZK 21.965969
DJF 177.720144
DKK 6.57084
DOP 59.050246
DZD 132.39098
EGP 50.935603
ERN 15
ETB 131.102126
EUR 0.880295
FJD 2.25795
FKP 0.751051
GBP 0.751705
GEL 2.74023
GGP 0.751051
GHS 15.31006
GIP 0.751051
GMD 72.000274
GNF 8654.999884
GTQ 7.701418
GYD 209.206384
HKD 7.757775
HNL 25.802782
HRK 6.640162
HTG 130.574146
HUF 357.547501
IDR 16830
ILS 3.6225
IMP 0.751051
INR 85.385149
IQD 1310
IRR 42099.999676
ISK 127.909691
JEP 0.751051
JMD 158.252983
JOD 0.709096
JPY 143.59649
KES 129.34987
KGS 87.450056
KHR 4016.000265
KMF 432.50261
KPW 899.999987
KRW 1437.349609
KWD 0.30675
KYD 0.833278
KZT 514.901355
LAK 21625.000489
LBP 89473.220966
LKR 299.628865
LRD 199.993836
LSL 18.675014
LTL 2.95274
LVL 0.60489
LYD 5.464977
MAD 9.254972
MDL 17.259067
MGA 4512.501996
MKD 54.103838
MMK 2099.636964
MNT 3572.976726
MOP 7.989363
MRU 39.579698
MUR 45.329642
MVR 15.409802
MWK 1733.935058
MXN 19.538885
MYR 4.377504
MZN 63.999761
NAD 18.67981
NGN 1606.929923
NIO 36.798795
NOK 10.437575
NPR 136.574048
NZD 1.67964
OMR 0.384552
PAB 0.999969
PEN 3.669503
PGK 4.053009
PHP 56.189723
PKR 280.949938
PLN 3.758715
PYG 7998.626392
QAR 3.640988
RON 4.378497
RSD 103.43795
RUB 82.629341
RWF 1416
SAR 3.750938
SBD 8.354312
SCR 14.199675
SDG 600.452639
SEK 9.68744
SGD 1.314805
SHP 0.785843
SLE 22.702639
SLL 20969.483762
SOS 571.494644
SRD 36.880964
STD 20697.981008
SVC 8.748828
SYP 13001.854773
SZL 18.679748
THB 33.54028
TJS 10.579637
TMT 3.51
TND 2.995978
TOP 2.342105
TRY 38.424705
TTD 6.792675
TWD 32.53601
TZS 2689.999583
UAH 41.818902
UGX 3665.596837
UYU 41.745731
UZS 12950.000412
VES 83.31192
VND 26021.5
VUV 120.58181
WST 2.763979
XAF 577.617611
XAG 0.030398
XAU 0.000302
XCD 2.70255
XDR 0.718957
XOF 575.500532
XPF 102.375005
YER 245.101498
ZAR 18.68335
ZMK 9001.195535
ZMW 27.923585
ZWL 321.999592
Ola de dimisiones entre el personal sanitario británico desgastado por la pandemia
Ola de dimisiones entre el personal sanitario británico desgastado por la pandemia

Ola de dimisiones entre el personal sanitario británico desgastado por la pandemia

"Desde el final de la segunda ola tuve pesadillas, ataques de pánico, insomnio, cambios de humor. Mi vida personal se derrumbaba. Pensé en el suicidio", explica a la AFP Joan Pons Laplana, exenfermero del sistema británico de sanidad pública NHS.

Tamaño del texto:

Este catalán de 46 años, afincado desde hace dos décadas en el norte de Inglaterra, decía sufrir desgaste ya antes de la pandemia. Y la intensa presión laboral durante las olas de coronavirus le llevaron, como a miles de otros empleados de la sanidad pública británica, a dimitir para proteger su salud mental.

Unos 33.000 empleados del NHS dejaron su trabajo entre julio y septiembre de 2021 y 7.000 de ellos afirman haberlo hecho en busca de equilibrio en sus vidas, según estadísticas oficiales. Es casi el doble que en el último trimestre de 2019, poco antes del inicio de la pandemia.

Los turnos interminables, el sofocante material de protección, el riesgo de contraer el virus y el temor a contagiarlo a su cónyuge e hijos, afirma Pons que lo agotaron. Destinado a cuidados intensivos tras haber trabajado durante años en la administración del NHS, no conocía a la mayoría de sus compañeros.

"Vi a un paciente de mi edad despedirse mediante una tableta electrónica de su hija que tenía la misma edad que la mía. Unos minutos después estaba muerto. Empecé a soñar con sus ojos por las noche. Mi terapeuta me diagnosticó un síndrome postraumático", recuerda.

Se marchó un día en plena reunión y nunca volvió. Ahora trabaja en un programa de acceso al empleo para jóvenes discapacitados o desfavorecidos.

- Acumulación de turnos -

Akshay Akulwar no ha dimitido todavía de su puesto de cirujano en el este de Inglaterra, pero se plantea ir a trabajar a otro lugar: Nueva Zelanda o Australia, donde los sueldos son mejores, o volver a su país, India.

Denuncia la acumulación de turnos interminables. "Lentamente van impactando tu estado de ánimo, tu disponibilidad hacia la familia. Empiezas a sentir el síndrome del trabajador quemado, a trabajar de forma menos eficaz", sin saber hasta cuándo se podrá resistir, explica este doctor que también es portavoz de DAUK (Doctors Association of United Kingdom).

Según una investigación del sindicato Unison, más de dos tercios del personal médico sufrió desgaste profesional durante la pandemia y más de la mitad trabajó más horas de lo estipulado en sus contratos.

Como resultado, más de la mitad de los trabajadores del sector busca ahora un nuevo empleo.

Tras una década de recortes presupuestarios, "antes del coronavirus ya faltaban en el NHS unos 100.000 trabajadores", asegura Sarah Gorton, responsable de Unison. "La pandemia aumentó la presión al personal sanitario y muchos no pueden más", agrega.

- "Tratado como un número" -

Bill Palmer, del centro de reflexión Nuffield Trust, señala que las dimisiones en el sector iban en aumento desde 2016, pero se interrumpieron en el primer año de pandemia. "La gente se sentía obligada a resistir y era más difícil encontrar trabajo en otro lugar", explica.

Pero desde hace seis meses vuelven a aumentar con rapidez. Algunos empleados sanitarios no quieren ser vacunados, requisito obligatorio en el Reino Unido, pero muchos argumentan la presión en unos servicios en constante falta de efectivos o el sentimiento de no sentirse debidamente valorados.

Alex, enfermero psiquiátrico que prefiere no dar su apellido, vio su carga de trabajo incrementada un 25% durante la pandemia, con más pacientes y mayor responsabilidad.

"Me sentía tratado como un número. Empecé a sentirme deprimido", explica a la AFP.

Así que decidió reconvertirse y ahora trabaja para una organización que ayuda a las víctimas de la esclavitud moderna y la violencia de género.

"Tengo un sueldo equivalente pero mucho menos estrés y mi trabajo se aprecia", asegura.

Entre el personal sanitario menos cualificado, los bajos salarios también incentivan a irse, sobre todo cuando otros sectores de actividad, como la distribución, necesitan mano de obra y suben los sueldos para atraer a trabajadores.

El Brexit ha complicado más las cosas, ya que las vacantes en el NHS, donde trabajan muchos extranjeros, son ahora más difíciles de cubrir debido a que el procedimiento migratorio es más complejo y costoso.

Cualquiera que sean sus motivos, estas dimisiones agravan los retrasos acumulados por el sistema de salud británico, que reducen las posibilidades de sobrevivir en caso de accidente o enfermedad grave.

L.Rodriguez--TFWP