The Fort Worth Press - EEUU aliviará aranceles al acero japonés heredados de la era Trump

USD -
AED 3.672971
AFN 70.234439
ALL 86.937282
AMD 389.250602
ANG 1.80229
AOA 914.999692
ARS 1112.4951
AUD 1.56343
AWG 1.8025
AZN 1.700226
BAM 1.730873
BBD 2.017072
BDT 121.373036
BGN 1.741485
BHD 0.376935
BIF 2971.869067
BMD 1
BND 1.295342
BOB 6.903052
BRL 5.662305
BSD 0.999022
BTN 85.476213
BWP 13.536656
BYN 3.268799
BYR 19600
BZD 2.006647
CAD 1.392225
CDF 2875.000504
CHF 0.831365
CLF 0.024535
CLP 941.510239
CNY 7.22535
CNH 7.24065
COP 4252.65
CRC 507.741801
CUC 1
CUP 26.5
CVE 97.58785
CZK 22.191982
DJF 177.719714
DKK 6.643785
DOP 58.730601
DZD 133.138988
EGP 50.617198
ERN 15
ETB 134.652913
EUR 0.890515
FJD 2.27125
FKP 0.749314
GBP 0.755285
GEL 2.755031
GGP 0.749314
GHS 13.186599
GIP 0.749314
GMD 71.507894
GNF 8651.169789
GTQ 7.68567
GYD 209.02022
HKD 7.77477
HNL 25.952624
HRK 6.709701
HTG 130.716062
HUF 361.21499
IDR 16552.7
ILS 3.581499
IMP 0.749314
INR 86.08255
IQD 1308.694094
IRR 42112.476319
ISK 130.640222
JEP 0.749314
JMD 158.546838
JOD 0.709297
JPY 145.800947
KES 129.119553
KGS 87.450326
KHR 4000.247803
KMF 433.499662
KPW 899.97622
KRW 1403.769858
KWD 0.30696
KYD 0.832563
KZT 515.932896
LAK 21589.616734
LBP 89507.00704
LKR 298.899504
LRD 199.799095
LSL 18.177353
LTL 2.95274
LVL 0.60489
LYD 5.456211
MAD 9.228563
MDL 17.20688
MGA 4478.292231
MKD 54.807517
MMK 2099.569019
MNT 3574.066382
MOP 7.997522
MRU 39.598388
MUR 45.309898
MVR 15.41006
MWK 1732.384518
MXN 19.53043
MYR 4.290375
MZN 63.903848
NAD 18.177192
NGN 1610.129883
NIO 36.764478
NOK 10.43148
NPR 136.758309
NZD 1.694355
OMR 0.384955
PAB 0.999031
PEN 3.650339
PGK 4.145481
PHP 55.657002
PKR 281.155454
PLN 3.787975
PYG 7980.316929
QAR 3.641545
RON 4.557007
RSD 103.743235
RUB 82.500367
RWF 1429.614518
SAR 3.750885
SBD 8.350849
SCR 14.185029
SDG 600.502064
SEK 9.74195
SGD 1.300175
SHP 0.785843
SLE 22.72991
SLL 20969.483762
SOS 570.938008
SRD 36.257007
STD 20697.981008
SVC 8.741443
SYP 13001.877898
SZL 18.167175
THB 33.020106
TJS 10.315588
TMT 3.51
TND 3.000252
TOP 2.3421
TRY 38.728301
TTD 6.785586
TWD 30.274597
TZS 2705.000266
UAH 41.514198
UGX 3658.747052
UYU 41.727695
UZS 12896.202913
VES 91.098215
VND 25963.5
VUV 120.641282
WST 2.649696
XAF 580.528882
XAG 0.030824
XAU 0.000302
XCD 2.70255
XDR 0.718649
XOF 580.541727
XPF 105.548697
YER 244.498493
ZAR 18.221401
ZMK 9001.197857
ZMW 26.497099
ZWL 321.999592
EEUU aliviará aranceles al acero japonés heredados de la era Trump
EEUU aliviará aranceles al acero japonés heredados de la era Trump

EEUU aliviará aranceles al acero japonés heredados de la era Trump

Estados Unidos suprimirá los derechos de aduana sobre una cuota de importaciones de acero japonés, la más reciente iniciativa de Washington para resolver los diferendos comerciales heredados de la era Trump, anunciaron el lunes funcionarios estadounidenses.

Tamaño del texto:

"Este acuerdo va a reforzar la industria siderúrgica estadounidense y va a garantizar que su mano de obra siga siendo competitiva, ofreciendo un mejor acceso al acero menos costoso", declaró la secretaria de Comercio, Gina Raimondo, en un comunicado.

Además, señaló que el acuerdo contribuiría a resolver "una fricción mayor" con Japón, uno de los aliados "más importantes" de Estados Unidos.

Japón es uno de los muchos países a los que el expresidente republicano Donald Trump les había impuesto, en junio de 2018, derechos de aduana adicionales del 25% sobre el acero y del 10% sobre el aluminio.

El acuerdo anunciado el lunes debe entrar en vigor el primero de abril y cubre una cuota anual de 1,25 millones de toneladas métricas de acero japonés, precisó un responsable del departamento estadounidense de Comercio que solicitó el anonimato.

Se trata de una cuota sustancial, incluso mayor a los 1,1 millones de toneladas que Japón exportó hacia Estados Unidos en 2019, según datos del departamento de Comercio.

La representante comercial de Estados Unidos, Katherine Tai, destacó que el acuerdo "protegerá una industria estadounidense vital, a nuestros trabajadores y a sus familias", y que nivelará la competencia con China.

"Este acuerdo, en conjunto con la resolución del año pasado con la Unión Europea, nos ayudará a combatir las acciones anticompetitivas y no comerciales de China en el sector siderúrgico, al tiempo que nos ayudará a acercarnos a la ambiciosa agenda climática global del presidente (Joe) Biden", añadió Tai.

En todo caso, el acuerdo no resuelve todos los problemas comerciales vigentes entre ambos países. Los gravámenes de 10% en exportaciones de aluminio de Japón todavía se mantendrán.

- "Fundido y vertido" -

La Alianza para la Manufactura Estadounidense recibió con beneplácito el acuerdo, específicamente la disposición que garantiza que el acero importado debe ser "fundido y vertido" en Japón para que otras naciones no trasladen sus metales a través del país.

El acuerdo "reconoce el valor de la producción de acero para la seguridad económica y nacional de Estados Unidos", resaltó en un comunicado el presidente de la alianza, Scott Paul.

La administración Trump se vio envuelta en varias disputas comerciales con aliados y adversarios por igual, y muchas de ellas seguían sin resolverse cuando Biden asumió la presidencia en enero de 2021.

Sobre el acero, el expresidente republicano justificó la decisión en su momento como una defensa de la industria siderúrgica estadounidense "diezmada por décadas de comercio desigual".

Trump recurrió a la "sección 232" de la Ley de Expansión Comercial de 1962, que permitía limitar exportaciones que pusieran en riesgo "la seguridad nacional" de Estados Unidos.

Estas tarifas aduaneras provocaron la ira de los aliados de Washington, que tomaron medidas de represalia.

Entre las paces comerciales que trajo la administración Biden están un acuerdo que elimina aranceles a metales de la UE, del pasado octubre, y otro de este mes para retomar el comercio de mejillones, almejas, ostras y vieiras tras una suspensión de una década.

G.Dominguez--TFWP