The Fort Worth Press - La inflación no da tregua en la Eurozona y llegó al 5,1% en enero

USD -
AED 3.673025
AFN 70.910153
ALL 86.699187
AMD 389.281371
ANG 1.80229
AOA 912.000008
ARS 1182.562514
AUD 1.562549
AWG 1.8
AZN 1.70145
BAM 1.71749
BBD 2.017624
BDT 121.412232
BGN 1.720596
BHD 0.376859
BIF 2971.75424
BMD 1
BND 1.310543
BOB 6.904909
BRL 5.676102
BSD 0.99924
BTN 85.223905
BWP 13.679732
BYN 3.270297
BYR 19600
BZD 2.007262
CAD 1.38765
CDF 2876.999875
CHF 0.827335
CLF 0.024507
CLP 940.620145
CNY 7.287014
CNH 7.28897
COP 4283.5
CRC 503.703574
CUC 1
CUP 26.5
CVE 96.829432
CZK 21.937024
DJF 177.947162
DKK 6.56913
DOP 59.301085
DZD 132.371024
EGP 50.960597
ERN 15
ETB 133.171989
EUR 0.87994
FJD 2.254898
FKP 0.754311
GBP 0.75125
GEL 2.739995
GGP 0.754311
GHS 15.139341
GIP 0.754311
GMD 71.492461
GNF 8653.233986
GTQ 7.696057
GYD 209.068596
HKD 7.75868
HNL 25.906135
HRK 6.624801
HTG 130.553714
HUF 357.890185
IDR 16817.4
ILS 3.62299
IMP 0.754311
INR 85.32235
IQD 1309.049716
IRR 42112.500634
ISK 127.48001
JEP 0.754311
JMD 158.295683
JOD 0.709202
JPY 142.5595
KES 129.349558
KGS 87.3174
KHR 3999.947311
KMF 434.504285
KPW 899.943534
KRW 1433.389956
KWD 0.30651
KYD 0.832744
KZT 516.410322
LAK 21610.253213
LBP 89536.643088
LKR 299.736996
LRD 199.856862
LSL 18.648185
LTL 2.95274
LVL 0.60489
LYD 5.468253
MAD 9.268286
MDL 17.262561
MGA 4496.976988
MKD 54.131681
MMK 2099.105189
MNT 3543.117696
MOP 7.985405
MRU 39.592014
MUR 44.829989
MVR 15.404987
MWK 1732.754344
MXN 19.59159
MYR 4.37298
MZN 63.999953
NAD 18.648185
NGN 1610.769541
NIO 36.776684
NOK 10.41159
NPR 136.359445
NZD 1.669575
OMR 0.385014
PAB 0.99924
PEN 3.687855
PGK 4.13606
PHP 56.343023
PKR 280.873841
PLN 3.75465
PYG 7998.138334
QAR 3.64263
RON 4.378298
RSD 102.936075
RUB 83.244886
RWF 1426.984496
SAR 3.751083
SBD 8.336982
SCR 14.303719
SDG 600.547361
SEK 9.606235
SGD 1.311365
SHP 0.785843
SLE 22.749857
SLL 20969.483762
SOS 571.057242
SRD 36.811993
STD 20697.981008
SVC 8.74376
SYP 13002.148755
SZL 18.639655
THB 33.449
TJS 10.617379
TMT 3.51
TND 2.983082
TOP 2.342096
TRY 38.318425
TTD 6.780212
TWD 32.497503
TZS 2684.99977
UAH 41.665137
UGX 3663.618042
UYU 41.913828
UZS 12870.082941
VES 83.31192
VND 26029
VUV 119.799608
WST 2.772278
XAF 576.024904
XAG 0.029935
XAU 0.000301
XCD 2.70255
XDR 0.719185
XOF 576.024904
XPF 104.72749
YER 245.250144
ZAR 18.770325
ZMK 9001.200947
ZMW 28.105008
ZWL 321.999592
La inflación no da tregua en la Eurozona y llegó al 5,1% en enero
La inflación no da tregua en la Eurozona y llegó al 5,1% en enero

La inflación no da tregua en la Eurozona y llegó al 5,1% en enero

La inflación de la Eurozona no da señales de retroceder, y cerró el mes de enero registrando un récord de 5,1%, impulsada por los aumentos en los precios de la energía eléctrica.

Tamaño del texto:

De acuerdo con la agencia europea de estadísticas Eurostat, se trata de la más elevada tasas de inflación de la zona del euro (los 19 países que adoptan la moneda única) desde el inicio de la serie histórica, que comenzó en 1997.

En diciembre de 2021, la inflación de la eurozona había alcanzado el récord de la serie histórica, con un 5% sin precedentes, pero en enero la tendencia se mantuvo con una nueva elevación.

Este indicador se sitúa muy encima de la meta expresada por el Banco Central Europeo (BCE), que se había propuesto como objetivo una inflación "próxima pero inferior" a 2%, y de esa forma pone bajo presión a la autoridad monetaria.

El BCE tiene en agenda una reunión el jueves.

Hasta ahora el BCE ha insistido en que la inflación era apenas temporaria y que la tendencia indica una reducción aún este año.

Ahora, el BCE trabaja con una previsión de inflación de 3,2% en 2022, para retornar al nivel de 2% apenas en 2023, en un horizonte que en meses recientes no ha cesado de moverse, siempre alejándose.

La economía europea tuvo una fuerte recuperación en el segundo y tercer trimestre del año pasado y esa actividad, marcada por una robusta demanda, terminó por ejercer presión sobre los precios.

Sin embargo, Eurostat dejó en evidencia que el principal factor del aumento de la inflación es el alza en los precios de la energía eléctrica, situación que ya hizo encenderse numerosas luces de alarma en el bloque.

Si en diciembre los precios de la energía en la eurozona habían aumentado 25,9%, en enero experimentaron un alza de 28,5%.

En tanto, el segmento de alimentación (que incluye alcohol y tabaco) tuvo en enero un aumento de 3,6%, y los servicios experimentaron un alza de 2,4%.

- Presión sobre el BCE -

Dos países bálticos, Estonia (11,7%) y Lituania (12,2%), se situaron al tope de la inflación en enero.

Entre las principales economías de la eurozona, España exhibió un 6,1%, seguido por Italia (5,3%), Alemania (5,1%) y Francia (3,3%, por debajo de la media europea). En diciembre, España había registrado 6,7% y Alemania un 5,7%.

Charlotte de Montpellier, economista del banco ING, apuntó que el consenso de los analistas situaba a la inflación de enero alrededor de 4,4%, y por ello expresó su sorpresa por el 5,1%.

"Esto muestra que las presiones inflacionarias de la zona del euro son extremadamente importantes, y sobre todo más importantes de lo previsto por el BCE", señaló a AFP.

Para el BCE "claramente no es un ambiente fácil", añadió.

Andrew Kenningham, economista jefe para Europa en la consultora Capital Economics, mencionó que la situación "deja bajo presión al BCE".

"Los datos de inflación de enero respaldan nuestra opinión de que el BCE pronto pronosticará que la inflación estará en su objetivo a mediano plazo", indicó.

El aumento en los precios de la energía ya motivó una discusión a nivel de jefes de estado en diciembre, y ahora el cuadro de incertidumbres se acentúa por las tensiones con Rusia, un abastecedor clave de gas natural a Europa.

T.Harrison--TFWP