The Fort Worth Press - Caos y confusión en las calles de España por el apagón

USD -
AED 3.67299
AFN 70.495095
ALL 88.150219
AMD 387.989887
ANG 1.789679
AOA 917.000142
ARS 1131.489928
AUD 1.55567
AWG 1.8
AZN 1.700038
BAM 1.74358
BBD 2.021673
BDT 121.653547
BGN 1.746535
BHD 0.376924
BIF 2935
BMD 1
BND 1.298749
BOB 6.919055
BRL 5.639097
BSD 1.001253
BTN 85.328793
BWP 13.594605
BYN 3.276737
BYR 19600
BZD 2.011242
CAD 1.39794
CDF 2870.000315
CHF 0.840199
CLF 0.024528
CLP 941.230309
CNY 7.20635
CNH 7.209665
COP 4206.75
CRC 508.51613
CUC 1
CUP 26.5
CVE 98.299494
CZK 22.273503
DJF 177.719946
DKK 6.666145
DOP 58.850233
DZD 133.315023
EGP 50.417297
ERN 15
ETB 132.940171
EUR 0.89349
FJD 2.269701
FKP 0.753148
GBP 0.753335
GEL 2.740364
GGP 0.753148
GHS 12.4498
GIP 0.753148
GMD 72.498097
GNF 8656.000461
GTQ 7.692411
GYD 209.477621
HKD 7.808855
HNL 25.749668
HRK 6.732602
HTG 131.014839
HUF 360.269775
IDR 16535.85
ILS 3.552575
IMP 0.753148
INR 85.69655
IQD 1310
IRR 42112.501522
ISK 129.650219
JEP 0.753148
JMD 159.808864
JOD 0.7093
JPY 146.079498
KES 129.196776
KGS 87.450065
KHR 4020.00022
KMF 440.375001
KPW 900.025486
KRW 1398.505026
KWD 0.30743
KYD 0.834362
KZT 508.676137
LAK 21612.499222
LBP 89600.000185
LKR 298.918615
LRD 199.600824
LSL 18.270218
LTL 2.95274
LVL 0.60489
LYD 5.510179
MAD 9.301502
MDL 17.461966
MGA 4530.000274
MKD 54.975097
MMK 2099.382878
MNT 3577.646594
MOP 8.04889
MRU 39.650333
MUR 45.949938
MVR 15.450393
MWK 1736.000045
MXN 19.395198
MYR 4.289016
MZN 63.897616
NAD 18.26989
NGN 1600.55048
NIO 36.749551
NOK 10.38825
NPR 136.53355
NZD 1.695935
OMR 0.384991
PAB 1.001208
PEN 3.670022
PGK 4.06625
PHP 55.809006
PKR 281.97395
PLN 3.78375
PYG 7994.009173
QAR 3.640603
RON 4.560699
RSD 104.493646
RUB 80.381861
RWF 1434.257976
SAR 3.750776
SBD 8.354365
SCR 14.669603
SDG 600.547361
SEK 9.744602
SGD 1.299115
SHP 0.785843
SLE 22.700271
SLL 20969.500214
SOS 571.501546
SRD 36.400502
STD 20697.981008
SVC 8.760849
SYP 13001.704189
SZL 18.270134
THB 33.415502
TJS 10.377955
TMT 3.505
TND 3.023503
TOP 2.342096
TRY 38.767597
TTD 6.777243
TWD 30.211499
TZS 2691.931021
UAH 41.568135
UGX 3657.791863
UYU 41.828807
UZS 12990.000255
VES 93.362655
VND 25935
VUV 120.127784
WST 2.788568
XAF 584.790875
XAG 0.031385
XAU 0.000319
XCD 2.70255
XDR 0.734637
XOF 576.000362
XPF 107.000348
YER 244.149725
ZAR 18.2656
ZMK 9001.195489
ZMW 26.659
ZWL 321.999592
Caos y confusión en las calles de España por el apagón
Caos y confusión en las calles de España por el apagón / Foto: © AFP

Caos y confusión en las calles de España por el apagón

El caos y la confusión se extendieron por toda España, que sufrió un masivo apagón que dejó al país sin luz este lunes, mientras las autoridades desalojaban a los viajeros de las estaciones de metro y tren, que quedaron paralizadas.

Tamaño del texto:

Media hora después del mediodía, gran parte del país se quedó sin energía. De repente, los celulares perdieron señal, los aparatos electrónicos se desconectaron y ascensores y trenes se pararon.

Confundidas y sorprendidas, muchas personas se lanzaron entonces a las calles a retirar efectivo de los cajeros, mientras otras intentaban en vano encontrar una señal telefónica para comunicarse con sus seres queridos.

Carlos Condori estaba viajando en el metro de Madrid cuando el tren se paró abruptamente.

"Se fue la luz y el vagón se detuvo", pero afortunadamente el tren logró avanzar lentamente hasta la plataforma, dijo a AFP este obrero de 19 años fuera de la estación de metro del Banco de España, en el centro de la capital española.

La gente se quedó "atónita, porque esto nunca había pasado en España", añadió.

"No hay ni cobertura, no puedo llamar a mi familia, a mis padres, nada. No puedo ni siquiera ir al trabajo", agregó.

Trabajadores de oficina desconcertados se congregaban en las calles con sus computadoras inservibles, mientras que otras personas decían sentirse aliviadas de no haberse quedado atrapados en ascensores.

Marina Sierra, estudiante de 16 años, intentaba contactar con su padre mientras pensaba en una manera de poder volver a su casa, en los suburbios de Madrid.

"Nos han tenido que evacuar rápido" del colegio en el que estudia, dijo.

"Me estoy quedando impactada porque está todo como superdescontrolado", aseveró.

- Calles llenas en Barcelona -

La confusión también se apoderó de Barcelona, la turística capital de Cataluña, donde lugareños y visitantes comenzaron a arremolinarse en calles tratando de averiguar qué estaba pasando.

"Estaba en el laboratorio y se ha apagado todo", explicaba Adán Martínez, de 33 años, sobre cómo le había sorprendido el corte en su lugar de trabajo.

Con el metro cerrado y los trenes sin funcionar, aguardaba resignado la enorme fila para llegar al autobús que pensaba que podría llevarle a casa.

"Estoy aquí porque tampoco puedo hacer otra cosa", indicaba entre el ruido de los cláxones y los silbatos de los policías que trataban de organizar el tráfico en un caótico centro de Barcelona, con muchos de sus semáforos apagados.

"No sabemos absolutamente nada, porque (...) no hay conexión a internet. Estamos atrapados", lamentaba unos metros más lejos Gloria Sanchís, entre la multitud que esperaba al bus que conecta el centro con el aeropuerto.

Tras una hora y media de fila, esta jubilada de 69 años temía no llegar a tiempo a su vuelo de regreso.

"No han puesto suficientes recursos para todo el jaleo que hay aquí", señalaba, afirmando que no recordaba haber visto un apagón así en España.

Tampoco se había encontrado en una situación semejante Sabrina Iannucci, una estudiante estadounidense que buscaba junto a sus amigas la forma de llegar al aeropuerto para no perder su vuelo hacia Italia.

"Nunca había vivido algo así, nos quedamos algo confundidas", reconocía esta joven de 21 años sentada sobre su maleta cerca del céntrico Paseo de Gracia.

"Sentí un poco de agobio", reconocía sobre los primeros momentos de incertidumbre, cuando vio que su alojamiento se quedaba sin energía y nadie sabía qué pasaba.

En Madrid, Pilar López intentaba poner en perspectiva la confusión y el pánico de otras personas preocupadas por la comida que habían dejado en sus refrigeradores.

"Hemos sufrido una pandemia, no creo que esto sea peor dijo la mujer de 53 años que trabaja en educación superior.

"Es algo que no nos había pasado nunca antes. Entonces es como todo, ¿sabes? Hasta que uno se acostumbra y empieza a pensar que esto tampoco es el fin del mundo", agrega.

L.Davila--TFWP