The Fort Worth Press - La capital china del té incursiona en el café ante cambios en los gustos

USD -
AED 3.67297
AFN 70.11352
ALL 87.83177
AMD 386.245963
ANG 1.789679
AOA 917.000124
ARS 1131.502763
AUD 1.560671
AWG 1.8
AZN 1.70123
BAM 1.747444
BBD 2.020577
BDT 121.583046
BGN 1.746765
BHD 0.37694
BIF 2977.569501
BMD 1
BND 1.300679
BOB 6.914637
BRL 5.627095
BSD 1.000728
BTN 85.508651
BWP 13.560761
BYN 3.275062
BYR 19600
BZD 2.010195
CAD 1.39872
CDF 2869.999804
CHF 0.83855
CLF 0.024523
CLP 941.190155
CNY 7.20635
CNH 7.20881
COP 4181.48
CRC 507.690864
CUC 1
CUP 26.5
CVE 98.523026
CZK 22.282975
DJF 178.202076
DKK 6.67004
DOP 58.873198
DZD 133.131986
EGP 50.133802
ERN 15
ETB 135.43843
EUR 0.89407
FJD 2.273299
FKP 0.751869
GBP 0.753085
GEL 2.740094
GGP 0.751869
GHS 12.458677
GIP 0.751869
GMD 72.52774
GNF 8666.1663
GTQ 7.688287
GYD 209.366219
HKD 7.807302
HNL 26.025812
HRK 6.736401
HTG 130.800538
HUF 360.530169
IDR 16525.7
ILS 3.540249
IMP 0.751869
INR 85.51335
IQD 1310.895388
IRR 42112.502236
ISK 129.379744
JEP 0.751869
JMD 159.519672
JOD 0.709399
JPY 146.005003
KES 129.303909
KGS 87.449836
KHR 4004.574614
KMF 440.375012
KPW 899.960947
KRW 1398.070024
KWD 0.3075
KYD 0.833974
KZT 511.041517
LAK 21640.964243
LBP 89664.409142
LKR 298.6995
LRD 200.136701
LSL 18.150701
LTL 2.95274
LVL 0.60489
LYD 5.521006
MAD 9.290689
MDL 17.432676
MGA 4485.266525
MKD 54.96233
MMK 2099.548104
MNT 3575.14423
MOP 8.048622
MRU 39.658338
MUR 45.950131
MVR 15.450258
MWK 1735.203063
MXN 19.34396
MYR 4.282968
MZN 63.902706
NAD 18.150701
NGN 1601.000355
NIO 36.828727
NOK 10.416545
NPR 136.813842
NZD 1.701905
OMR 0.385002
PAB 1.000697
PEN 3.676082
PGK 4.157508
PHP 55.81796
PKR 281.836336
PLN 3.79275
PYG 7989.385607
QAR 3.647402
RON 4.5647
RSD 104.754799
RUB 80.424318
RWF 1443.505298
SAR 3.75085
SBD 8.354365
SCR 14.216802
SDG 600.497997
SEK 9.739435
SGD 1.29892
SHP 0.785843
SLE 22.705142
SLL 20969.500214
SOS 571.934041
SRD 36.400506
STD 20697.981008
SVC 8.756411
SYP 13001.358155
SZL 18.144779
THB 33.316494
TJS 10.362346
TMT 3.505
TND 3.020323
TOP 2.3421
TRY 38.693301
TTD 6.795956
TWD 30.187498
TZS 2698.180977
UAH 41.503333
UGX 3652.494784
UYU 41.691052
UZS 12989.22925
VES 93.362655
VND 25947.5
VUV 120.052179
WST 2.765395
XAF 586.102387
XAG 0.031099
XAU 0.000314
XCD 2.70255
XDR 0.734637
XOF 586.105005
XPF 106.554924
YER 244.149898
ZAR 18.085496
ZMK 9001.202706
ZMW 26.724862
ZWL 321.999592
La capital china del té incursiona en el café ante cambios en los gustos
La capital china del té incursiona en el café ante cambios en los gustos / Foto: © AFP

La capital china del té incursiona en el café ante cambios en los gustos

En una cafetería entre las montañas del suroeste de China, Liao Shihao transforma los granos cultivados localmente en tazas humeantes de café, una bebida que gana terreno frente al té, el cultivo tradicional de la región.

Tamaño del texto:

Durante siglos, Pu'er en la provincia de Yunnan le da el nombre a un té ricamente fermentado, famoso en toda Asia oriental y más allá.

Pero ante el creciente gusto de los jóvenes chinos por un espresso intenso o un latte espumoso, los productores han incursionado en el "rival" histórico del té.

"La gente viene a probar nuestro café filtrado (...) y experimentar plenamente los sabores que trae", declaró Liao, de 25 años, a AFP.

"En el pasado buscaban más el café comercial y no probaban las variedades artesanales", indicó.

La familia de Liao ha administrado por tres generaciones la plantación de café Xiaowazi, o Pequeño Valle.

Situada en un valle sombreado, los cafetales suben las colinas y sus frutos rojos son puestos a secar en cajas de madera.

Cuando AFP visitó el sitio este mes, grupos de turistas sorbían tazas en la cafetería con vista a las colinas verdes.

"Está muy bueno", comentó Cai Shuwen, de 21 años, sentado sobre un banquillo mientras probaba una muestra tras otra.

"Algunos granos son más ásperos de lo que imaginaba, pero otros han excedido mis expectativas", agregó.

- Cultivar el éxito -

Las plantaciones de Pu'er venden cada año decenas de miles de toneladas de café a las grandes ciudades chinas, según datos oficiales.

En urbes como Pekín y Shanghái ha surgido los últimos años una floreciente escena de cafés, impulsada por personas de 20 a 40 años.

Liao, formado como tostador y barista, dice que el café de su región tiene "un sabor cremoso con una sensación sedosa, viscosa en la boca".

Las plantaciones comerciales modernas comenzaron en los años 1980 en Pu'er, aunque la zona sigue conocida por su comercio centenario de té.

Liao Xiugui, abuelo de Liao, recordó que "nadie sabía nada de café" cuando llegó décadas atrás a Pu'er.

En aquel tiempo, Liao Xiugui era una de las pocas personas en China que habían estudiado el cultivo del café.

La altura relativamente elevada de la zona y su clima templado eran adecuados para el cultivo, dijo a AFP el hombre de 83 años.

"El café que sembramos aquí es fuerte pero no muy amargo, floral pero no demasiado, y ligeramente frutoso", agregó.

Pequeño Valle, donde el café se cultiva sin necesidad de pesticidas artificiales, rinde unas 500 toneladas de frutos de café por año.

Liao Xiugui bebe dos o tres tazas por día, y asegura que el café lo mantiene lleno de vida a su edad avanzada.

"Beber café te rejuvenece y da salud", asegura sonriendo.

- Creciente producción -

La producción de café en China ha crecido fuertemente los últimos años, aunque sigue atrás de potencias como Brasil, Vietnam y Colombia.

Yunnan, fronteriza con tres países del sudeste asiáticos, es responsable de casi todo el café producido en China, gran parte en Pu'er.

El presidente Xi Jinping visitó Yunnan en marzo, cuando dijo que el café de la provincia "representa a China", según la prensa estatal.

Para expandir el sector, las autoridades han trazado políticas para mejorar la producción, atraer inversiones y aumentar las exportaciones.

También integraron la producción de café con el turismo, lo que se enlaza con el interés del gobierno central por aumentar el consumo local.

La productora Yu Dun, de 51 años, dice que creó nuevas fuentes de ingresos con visitas guiadas a su plantación, alojamiento y un restaurante que fusiona el café con la cocina de su etnia dai.

Asegura que multiplicó sus ingresos por 10 desde que aprendió a procesar y tostar ella misma el grano.

"Antes decíamos que solo los ricos podían tomar café, pero todo eso ha cambiado", afirmó.

C.Rojas--TFWP