The Fort Worth Press - Pakistán crea glaciares artificiales para abastecer de agua los valles del norte

USD -
AED 3.673005
AFN 72.559152
ALL 87.849654
AMD 390.919702
ANG 1.790152
AOA 917.999817
ARS 1196.244803
AUD 1.573688
AWG 1.8025
AZN 1.696617
BAM 1.717429
BBD 2.018976
BDT 121.496845
BGN 1.721795
BHD 0.376935
BIF 2925
BMD 1
BND 1.315426
BOB 6.934523
BRL 5.855903
BSD 0.999917
BTN 85.976204
BWP 13.802309
BYN 3.272406
BYR 19600
BZD 2.008614
CAD 1.387195
CDF 2874.999726
CHF 0.815895
CLF 0.025184
CLP 966.42975
CNY 7.34846
CNH 7.313515
COP 4309.25
CRC 512.998389
CUC 1
CUP 26.5
CVE 97.595625
CZK 22.073013
DJF 178.065411
DKK 6.57053
DOP 61.199619
DZD 132.686977
EGP 51.003596
ERN 15
ETB 129.999717
EUR 0.88015
FJD 2.29315
FKP 0.766249
GBP 0.756905
GEL 2.749705
GGP 0.766249
GHS 15.452668
GIP 0.766249
GMD 71.499812
GNF 8676.586512
GTQ 7.708304
GYD 210.182958
HKD 7.757485
HNL 25.71308
HRK 6.638399
HTG 132.876962
HUF 360.766445
IDR 16789.158933
ILS 3.68457
IMP 0.766249
INR 86.117859
IQD 1310.249957
IRR 42002.577665
ISK 127.908675
JEP 0.766249
JMD 157.707512
JOD 0.709015
JPY 142.924012
KES 129.782399
KGS 87.450006
KHR 4000.000124
KMF 433.217522
KPW 899.999983
KRW 1419.213313
KWD 0.30696
KYD 0.820003
KZT 516.545769
LAK 21631.926569
LBP 90109.109859
LKR 298.220968
LRD 199.923422
LSL 19.159122
LTL 2.95274
LVL 0.60489
LYD 5.557054
MAD 9.317735
MDL 17.650121
MGA 4589.478017
MKD 54.220043
MMK 2099.568707
MNT 3534.85886
MOP 7.986323
MRU 39.723449
MUR 43.806563
MVR 15.459925
MWK 1733.438194
MXN 20.08157
MYR 4.423707
MZN 63.732775
NAD 19.159122
NGN 1599.747477
NIO 36.624457
NOK 10.52429
NPR 137.853163
NZD 1.692477
OMR 0.38506
PAB 1
PEN 3.728584
PGK 4.114396
PHP 57.173316
PKR 280.462291
PLN 3.773958
PYG 8016.14988
QAR 3.640334
RON 4.385987
RSD 103.240094
RUB 83.250195
RWF 1410.345426
SAR 3.750305
SBD 8.413601
SCR 14.866445
SDG 598.993886
SEK 9.73921
SGD 1.319097
SHP 0.785843
SLE 22.750137
SLL 20969.483762
SOS 566.359683
SRD 36.71983
STD 20697.981008
SVC 8.750264
SYP 13001.795475
SZL 19.159122
THB 33.45346
TJS 10.896974
TMT 3.499945
TND 2.981506
TOP 2.400979
TRY 38.040885
TTD 6.819012
TWD 32.403946
TZS 2662.785996
UAH 41.528155
UGX 3675.281844
UYU 42.819218
UZS 12968.39527
VES 77.077135
VND 25720.080621
VUV 122.927864
WST 2.82566
XAF 577.623363
XAG 0.031001
XAU 0.00031
XCD 2.7
XDR 0.739541
XOF 577.623363
XPF 105.081282
YER 248.355875
ZAR 18.86348
ZMK 9001.201438
ZMW 28.298316
ZWL 321.999592
Pakistán crea glaciares artificiales para abastecer de agua los valles del norte
Pakistán crea glaciares artificiales para abastecer de agua los valles del norte / Foto: © AFP

Pakistán crea glaciares artificiales para abastecer de agua los valles del norte

Los habitantes del norte de Pakistán, que pese a vivir todo el año junto a montañas heladas sufren de la falta de agua, encontraron una solución a esta paradoja creando sus propios glaciares artificiales.

Tamaño del texto:

En Gilgit Baltistán, donde se encuentra el K2, la montaña más alta del mundo después del Everest, los ríos rara vez fluyen. A esta altitud la lluvia es escasa y el deshielo de los glaciares solo los alimenta durante el verano.

El resto del año la nieve, antes abundante, cubría las necesidades, pero los efectos del cambio climático redujeron drásticamente su cantidad.

Para irrigar sus huertos de manzanas y damascos a 2.600 metros de altitud, los agricultores de este valle de Skardu buscaron ideas en internet.

"Descubrimos los glaciares artificiales en YouTube", cuenta a la AFP Ghulam Haider Hashmi. "Vimos los videos de Sonam Wangchuk", defensor del medio ambiente en el Ladaj indio, a menos de 200 kilómetros de allí.

Este ingeniero desarrolló hace unos diez años una técnica para formar esos altos montículos de hielo cuya forma recuerda a los templos budistas, los "stupas", como se les llama en India.

- Sequía y nieve derretida -

Para crear un "stupa de hielo" se debe llevar el agua hacia los pueblos de abajo. Luego se la mantiene en tuberías y finalmente se la impulsa "para que se congele en el aire cuando las temperaturas son negativas, creando así torres de hielo", explica Zakir Hussain Zakir, profesor en la universidad del Baltistán.

Gilgit Baltistán cuenta con 13.000 glaciares, más que cualquier otro país en la Tierra fuera de las zonas polares.

Pero en primavera el agua que baja hacia los pueblos "proviene principalmente del deshielo de las nieves", explica a la AFP Sher Muhammad, investigador en el Centro Internacional para el Desarrollo Integrado en Montañas (Icimod).

La nieve derretida "contribuye entre seis y siete veces más al flujo hídrico anual que el deshielo de los glaciares, pero los últimos años fueron bastante secos", continúa este especialista en el impacto del cambio climático en la cadena montañosa Hindu Kush Himalaya, que va desde Afganistán hasta Birmania.

Los primeros stupas de hielo aparecieron en 2018 en Gilgit Baltistán justamente para luchar contra esta "sequía".

Hoy en día más de 20 pueblos los fabrican cada invierno y "más de 16.000 habitantes tienen acceso a agua sin necesidad de construir reservorios o cisternas", detalla Rashid ud Din, responsable provincial del GLOF-2, un plan de la ONU y Pakistán para mitigar los efectos del cambio climático.

En el pueblo de Husain Abad se fabricaron ocho stupas este año, lo que equivale a unos 20 millones de litros de agua atrapados en el hielo, indica Mohamed Raza, agricultor.

Desde que estos reservorios al aire libre aparecieron en las laderas del Karakoram "ya no tenemos escasez de agua durante la siembra", asegura.

- Temporada agrícola adicional -

Antes de los stupas "plantábamos nuestras semillas en mayo", cuenta Bachir Ahmed, de 26 años. "Teníamos una sola temporada agrícola pero ahora podemos plantar dos o tres veces" al año.

"Con temperaturas más bajas se debía plantar más tarde en el año. Ahora que las temperaturas suben más temprano los agricultores plantan antes, pero eso afecta necesariamente la calidad" de las cosechas, advierte el investigador Sher Muhammad.

Los científicos advierten de que las temperaturas en Pakistán están aumentando el doble de rápido que la media mundial.

Los glaciares se derriten en todo el mundo. Y pese a la excepcional resistencia de los bancos de hielo del Karakoram, el riesgo de inundaciones repentinas y la disminución de las reservas de agua es real a largo plazo.

La cuestión del agua es particularmente sensible en el país, el 15º más afectado por su escasez en el mundo, según la ONU.

Sus 240 millones de habitantes viven en un territorio 80% árido o semiárido y dependen de los ríos y arroyos que nacen en los países vecinos para más de tres cuartas partes de su agua.

"Ante el cambio climático no hay ricos ni pobres, ni urbanos ni rurales. Todo el mundo se volvió vulnerable", destaca Yasir Parvi, de 24 años.

M.Delgado--TFWP