The Fort Worth Press - OpenAI recauda USD 40.000 millones en la mayor ronda de inversión para una start-up

USD -
AED 3.673003
AFN 71.99993
ALL 88.675009
AMD 388.859872
ANG 1.790154
AOA 916.502706
ARS 1130.474595
AUD 1.568605
AWG 1.8025
AZN 1.718945
BAM 1.761768
BBD 2.015296
BDT 121.265623
BGN 1.761206
BHD 0.37692
BIF 2934
BMD 1
BND 1.304975
BOB 6.92193
BRL 5.6707
BSD 0.998144
BTN 84.785507
BWP 13.625861
BYN 3.26649
BYR 19600
BZD 2.004873
CAD 1.397515
CDF 2870.000191
CHF 0.843945
CLF 0.024662
CLP 946.390135
CNY 7.203295
CNH 7.193215
COP 4224.75
CRC 506.909536
CUC 1
CUP 26.5
CVE 99.950006
CZK 22.494013
DJF 177.720289
DKK 6.717955
DOP 58.812855
DZD 133.536009
EGP 50.498697
ERN 15
ETB 132.025005
EUR 0.900505
FJD 2.2806
FKP 0.751765
GBP 0.758535
GEL 2.744959
GGP 0.751765
GHS 13.024992
GIP 0.751765
GMD 71.509923
GNF 8643.993749
GTQ 7.676855
GYD 208.831253
HKD 7.79124
HNL 25.850019
HRK 6.7901
HTG 130.551502
HUF 364.570203
IDR 16698.45
ILS 3.566625
IMP 0.751765
INR 84.96615
IQD 1310
IRR 42099.999941
ISK 132.109681
JEP 0.751765
JMD 158.647372
JOD 0.709297
JPY 148.086962
KES 129.502706
KGS 87.449735
KHR 4016.999987
KMF 436.502468
KPW 899.999853
KRW 1411.980478
KWD 0.30738
KYD 0.831723
KZT 510.585013
LAK 21580.135033
LBP 89428.92275
LKR 298.3082
LRD 199.620757
LSL 18.294547
LTL 2.95274
LVL 0.60489
LYD 5.469605
MAD 9.347499
MDL 17.266835
MGA 4469.999656
MKD 55.460155
MMK 2099.691958
MNT 3573.956258
MOP 8.011224
MRU 39.601292
MUR 45.709669
MVR 15.396993
MWK 1730.807344
MXN 19.624902
MYR 4.29701
MZN 63.899718
NAD 18.295948
NGN 1602.070274
NIO 36.750083
NOK 10.439975
NPR 135.656631
NZD 1.705715
OMR 0.384986
PAB 0.998113
PEN 3.646011
PGK 4.07075
PHP 55.765009
PKR 280.971299
PLN 3.81889
PYG 7974.777615
QAR 3.641932
RON 4.596601
RSD 105.588887
RUB 81.000806
RWF 1428.783764
SAR 3.750529
SBD 8.350849
SCR 14.211762
SDG 600.499648
SEK 9.808605
SGD 1.304515
SHP 0.785843
SLE 22.749737
SLL 20969.490721
SOS 570.419617
SRD 36.1995
STD 20697.981008
SVC 8.733172
SYP 13001.862587
SZL 18.292705
THB 33.389654
TJS 10.400007
TMT 3.5
TND 3.037043
TOP 2.342101
TRY 38.796009
TTD 6.775309
TWD 30.408101
TZS 2694.99965
UAH 41.462525
UGX 3652.676002
UYU 41.715647
UZS 12900.000074
VES 92.71499
VND 25971
VUV 121.003465
WST 2.778524
XAF 590.90168
XAG 0.030666
XAU 0.000308
XCD 2.70255
XDR 0.724866
XOF 575.501
XPF 107.429344
YER 244.450296
ZAR 18.264601
ZMK 9001.202471
ZMW 26.279733
ZWL 321.999592
OpenAI recauda USD 40.000 millones en la mayor ronda de inversión para una start-up
OpenAI recauda USD 40.000 millones en la mayor ronda de inversión para una start-up / Foto: © AFP/Archivos

OpenAI recauda USD 40.000 millones en la mayor ronda de inversión para una start-up

La compañía creadora de ChatGPT, OpenAI, anunció el lunes que captó 40.000 millones de dólares en una nueva ronda de inversión que elevó su valor hasta los 300.000 millones, la mayor recaudación de capital jamás realizada por una start-up.

Tamaño del texto:

El gigante inversor japonés SoftBank será el principal participante en la inyección de recursos a esa firma estadounidense considerada la líder global en inteligencia artificial (IA).

Su nueva valoración sitúa a OpenAI entre las mayores compañías del mundo que no cotizan en bolsa, junto a la firma aeroespacial SpaceX de Elon Musk (350.000 millones) y la empresa china ByteDance (más de 400.000 millones), matriz de TikTok.

La operación "nos permite ampliar aún más las fronteras de la investigación de la IA", dijo en su página web OpenAI, con sede en San Francisco.

El ya accionista SoftBank aportará 30.000 millones de dólares y otros inversores el resto, indicó a la AFP una fuente cercana al asunto.

De acuerdo con varios medios, se prevé un desembolso inmediato de 10.000 millones de dólares y el saldo se repartirá a lo largo del año.

"Su apoyo nos ayudará a seguir construyendo sistemas de IA que impulsen el descubrimiento científico, permitan la educación personalizada, mejoren la creatividad humana y allanen el camino" hacia una IA general, aquella que logre una inteligencia de nivel humano, añadió la empresa.

OpenIA también planea con estos recursos "ofrecer herramientas cada vez más potentes a los 500 millones de personas que utilizan ChatGPT cada semana", luego de contabilizarlos hace poco más de un mes en 400 millones.

-¿Cambio de estatutos?-

Según la prensa estadounidense, unos 10.000 millones de dólares del total anunciado solo se desembolsarán a condición de que OpenAI modifique sus estatutos de sociedad sin ánimo de lucro a sociedad anónima convencional.

Este cambio de estructura jurídica es un punto de fricción entre algunos de los cofundadores de OpenAI, entre ellos el magnate Musk, y los inversores actuales, que quieren poder rentabilizar su inversión.

Los detractores del cambio temen que OpenAI ponga más énfasis en los beneficios que en la fiabilidad y seguridad de sus programas.

Musk ha llevado a la compañía emergente a los tribunales para impedirlo, al argumentar que la desviaría de su misión original.

En un intento por recuperar el control, el multimillonario presentó una oferta de 97.400 millones de dólares para recomprar sus activos, pero recibió el rechazo del consejo de administración.

OpenIA necesita fondos con urgencia, ya que invierte miles de millones de dólares en los chips, servidores y centros de datos que le permiten desarrollar sus programas de IA generativa.

Si bien prevé triplicar sus ventas de aquí a 2025 hasta los 12.700 millones de dólares, no espera alcanzar la rentabilidad antes de 2029, según documentos internos citados por los medios estadounidenses.

- Golpe comercial -

La noticia de la histórica financiación llegó el mismo día en que OpenAI anunció que construye un modelo de IA generativa de código abierto, ya que se enfrenta a la dura competencia de su rival chino DeepSeek y de Meta, la dueña de Facebook.

La medida marca un giro estratégico de la compañía, que hasta ahora ha sido una férrea defensora de los modelos cerrados que no permiten a los desarrolladores modificar la tecnología básica para hacer que la IA se adapte mejor a sus objetivos.

El grupo con sede en San Francisco dio otro golpe comercial la semana pasada con el despliegue de nuevas capacidades de generación de imágenes en su robot conversacional ChatGPT.

Los internautas descubrieron que el asistente es capaz de producir dibujos con el reconocible estilo de Studio Ghibli, creador de películas de animación de gran éxito como "El viaje de Chihiro", "Mi vecino Totoro" o "La princesa Mononoke".

La novedad se viralizó y disparó aún más la popularidad de la aplicación, hasta el punto de que OpenAI tuvo que restringir estas funciones a sus paquetes de pago hasta nuevo aviso.

S.Weaver--TFWP