The Fort Worth Press - Estados Unidos, un mercado clave para los grandes exportadores de automóviles

USD -
AED 3.67295
AFN 70.194145
ALL 87.342841
AMD 388.911102
ANG 1.80229
AOA 916.999971
ARS 1132.868781
AUD 1.558115
AWG 1.8
AZN 1.697429
BAM 1.737794
BBD 2.017593
BDT 121.409214
BGN 1.737794
BHD 0.376738
BIF 2972.677596
BMD 1
BND 1.297259
BOB 6.904794
BRL 5.648501
BSD 0.999245
BTN 85.280554
BWP 13.549247
BYN 3.27007
BYR 19600
BZD 2.007197
CAD 1.39056
CDF 2872.000054
CHF 0.8346
CLF 0.024361
CLP 934.834955
CNY 7.237299
CNH 7.22642
COP 4248.70052
CRC 507.174908
CUC 1
CUP 26.5
CVE 97.974144
CZK 22.253953
DJF 177.937714
DKK 6.668075
DOP 58.79426
DZD 133.028566
EGP 50.861099
ERN 15
ETB 134.071527
EUR 0.892535
FJD 2.269199
FKP 0.751681
GBP 0.753864
GEL 2.744984
GGP 0.751681
GHS 13.139633
GIP 0.751681
GMD 71.495784
GNF 8653.427518
GTQ 7.685815
GYD 209.667244
HKD 7.777365
HNL 25.959394
HRK 6.698101
HTG 130.498912
HUF 360.8735
IDR 16550.45
ILS 3.542496
IMP 0.751681
INR 85.408501
IQD 1308.987516
IRR 42100.000436
ISK 130.609861
JEP 0.751681
JMD 158.834244
JOD 0.709298
JPY 146.159495
KES 129.148341
KGS 87.450525
KHR 4000.177707
KMF 436.499242
KPW 900.000002
KRW 1396.159712
KWD 0.306696
KYD 0.832734
KZT 515.695944
LAK 21600.248789
LBP 89531.298592
LKR 298.556133
LRD 199.848949
LSL 18.174153
LTL 2.95274
LVL 0.60489
LYD 5.476032
MAD 9.244125
MDL 17.126483
MGA 4495.979386
MKD 54.671465
MMK 2099.733149
MNT 3573.792034
MOP 8.005864
MRU 39.809854
MUR 45.709946
MVR 15.394211
MWK 1732.640277
MXN 19.520005
MYR 4.296993
MZN 63.89611
NAD 18.174153
NGN 1607.109531
NIO 36.767515
NOK 10.411402
NPR 136.448532
NZD 1.68884
OMR 0.384771
PAB 0.999245
PEN 3.630192
PGK 4.147674
PHP 55.367007
PKR 281.409214
PLN 3.783402
PYG 7988.804478
QAR 3.646186
RON 4.543071
RSD 104.145009
RUB 83.787405
RWF 1436.403216
SAR 3.750901
SBD 8.343881
SCR 14.202996
SDG 600.52977
SEK 9.739298
SGD 1.297415
SHP 0.785843
SLE 22.750226
SLL 20969.483762
SOS 571.060465
SRD 36.702503
STD 20697.981008
SVC 8.743169
SYP 13001.854971
SZL 18.166067
THB 33.035034
TJS 10.342085
TMT 3.51
TND 3.007952
TOP 2.342103
TRY 38.6345
TTD 6.788396
TWD 30.261401
TZS 2695.455151
UAH 41.510951
UGX 3657.203785
UYU 41.769959
UZS 12870.407393
VES 92.71499
VND 25978.5
VUV 121.00339
WST 2.778525
XAF 582.839753
XAG 0.03055
XAU 0.0003
XCD 2.70255
XDR 0.724866
XOF 582.839753
XPF 105.966502
YER 244.450038
ZAR 18.23575
ZMK 9001.193084
ZMW 26.305034
ZWL 321.999592
Estados Unidos, un mercado clave para los grandes exportadores de automóviles
Estados Unidos, un mercado clave para los grandes exportadores de automóviles / Foto: © AFP

Estados Unidos, un mercado clave para los grandes exportadores de automóviles

Estados Unidos, que importó 8 millones de automóviles en 2024, es un mercado clave para muchos de los grandes exportadores de estos vehículos, como México, Japón, Corea del Sur y Europa.

Tamaño del texto:

México y Canadá

Los fabricantes de automóviles y sus proveedores se instalaron hace tiempo en México y Canadá, aprovechando la zona de libre comercio con Estados Unidos (TLC).

En 2024, los fabricantes estadounidenses y europeos exportaron unos tres millones de automóviles y vehículos utilitarios desde México, y 1,1 millones desde Canadá, según las cifras del Departamento de Comercio estadounidense.

Las cadenas de producción están muy engranadas: las piezas a veces hacen varias idas y venidas a través de las fronteras antes de ser ensambladas en los automóviles, lo que complica las reorganizaciones ante los aranceles anunciados el miércoles por Donald Trump.

Los tres grandes fabricantes estadounidenses, Ford, General Motors (GM) y Stellantis (marcas Jeep y Chrysler), son en general partidarios de imponer aranceles a las importaciones de vehículos, pero el jueves pidieron que se preserve la "competitividad" de la producción automovilística "norteamericana", lo que incluye Canadá y México.

Corea del Sur y Japón

Japón, gran potencia automovilística, era tradicionalmente el segundo país exportador hacia Estados Unidos (1,3 millones de automóviles exportados en 2024), pero Corea lo adelantó en 2024 (1,4 millones), según el Departamento de Comercio estadounidense.

El fabricante coreano Hyundai confirmó el lunes que abrirá una tercera planta en Estados Unidos, una fundición.

El japonés Toyota sigue siendo la primera marca de automóviles en el mercado de Estados Unidos, donde produce, en sus 11 fábricas, el todoterreno Rav4 y la berlina Corolla.

Sin embargo, Toyota importa todavía algo menos de la mitad de los vehículos que vende, desde Japón, México o Canadá.

Japón, país para el que las exportaciones de automóviles son un pilar esencial, prometió el jueves responder "adecuadamente" a los aranceles de Trump.

Desde Europa

Estados Unidos también es un "mercado clave" para la industria automóvil europea, que exportó en 2024 cerca de 750.000 automóviles por valor de 38.500 millones de euros (41.500 millones de dólares), según la Asociación de Constructores Europeos de Automóviles (ACEA).

Es su principal mercado mundial para los automóviles, ya que representa casi una cuarta parte de sus ventas de exportación. Y es el segundo producto más exportado por Europa a Estados Unidos, por detrás de los medicamentos, según Eurostat.

Alemania produce la mayoría de estos automóviles exportados. En 2024, Estados Unidos representaba por ejemplo el 23% de las ventas de Mercedes, que también produce allí sus todoterrenos, que exporta fuera del país. Es probable que estas exportaciones se vean afectadas por las represalias europeas.

Desde Estados Unidos

Los estadounidenses son grandes productores y consumidores de vehículos, pero no grandes exportadores, con 1,4 millones de vehículos en 2024 por valor de 58.000 millones de dólares.

Las fábricas estadounidenses exportan principalmente a Canadá (la mitad), Alemania, México y China.

Los automóviles estadounidenses nunca han logrado establecer una presencia duradera en Europa.

"De ahí viene el enfado de Trump" con los vehículos europeos, comenta una analista francesa. "No es el impuesto del 10% lo que impidió a los fabricantes estadounidenses entrar en el mercado. Nunca han tenido una oferta adaptada al consumidor europeo. Los pequeños automóviles urbanos no son su especialidad".

Tesla también se hizo un hueco con su Model Y, producido en su fábrica de Berlín, pero la marca de Elon Musk, ahora asesor de Donald Trump, ha visto caer en picado sus ventas en la UE en los últimos meses.

J.Barnes--TFWP