Destacados
Últimas noticias

Reino Unido contempla la creación de "centros de retorno" en terceros países para migrantes rechazados
Reino Unido mantiene conversaciones con otros países para establecer allí "centros de retorno" para solicitantes de asilo cuyos expedientes hayan sido rechazados, anunció el jueves el primer ministro británico, Keir Starmer, en una visita a Albania.

Revisado a la baja el crecimiento de la eurozona en el 1T, al 0,3%
El crecimiento del PIB de la zona del euro en el primer trimestre del año fue revisado ligeramente por debajo de la estimación inicial, a 0,3%, anunció este jueves la agencia europea de estadísticas Eurostat.

La legendaria guitarra española "La Inédita", a subasta en París
Una guitarra española legendaria, "La Inédita", destinada al maestro Andrés Segovia pero que nunca llegó a sus manos, será puesta a la venta en línea el lunes en París, tras permanecer durante décadas en manos de un millonario mexicano.

El PIB del Reino Unido crece un 0,7% en el primer trimestre
El producto interior bruto (PIB) del Reino Unido creció un 0,7% en el primer trimestre, anunció este jueves la oficina de estadísticas (ONS), un incremento mejor de lo esperado antes de las fuertes subidas de impuestos a las empresas anunciadas por el gobierno.

Como en el 11-S: aumentan los problemas de salud mental en migrantes en EEUU
Limitan sus salidas a la calle al mínimo imprescindible, su hijo de 16 años ha dejado de verse con sus amigos fuera del instituto donde estudia: el miedo y el estrés atenaza a la familia de la colombiana Sindy Estrada, que disputa en la justicia una orden de deportación.

Los puros mecanizados de Cuba, el codiciado benjamín de los habanos
En una fábrica de La Habana, casi 400 trabajadores se mueven al unísono de decenas de máquinas para producir cada día unos 800.000 puros mecanizados, una cifra en constante aumento pero aún inferior a la creciente demanda de este hermano menor de los famosos habanos.

Trump asegura que EEUU e Irán se están "acercando" a un acuerdo para evitar un conflicto mayor
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, aseguró este jueves desde Catar, la segunda etapa de su gira por el Golfo, que está cerca de un acuerdo con Irán sobre su programa nuclear para evitar un conflicto mayor.

La inflación en Argentina cae al 2,8% en abril, tras el final del control de cambios
La inflación en Argentina se ubicó en 2,8% mensual en abril, por debajo del 3,7% del mes anterior, y alcanzó 47,3% interanual, informó este miércoles el Instituto de Estadística (Indec) en el primer dato posterior a la eliminación parcial del control de cambios.

Ya no es Max, es HBO Max: la plataforma de streaming de Warner vuelve a usar su nombre previo
El servicio de streaming de Warner, productora de éxitos como series como "The Last of Us" y "The White Lotus", cambió nuevamente su nombre para volver a utilizar en su firma HBO, bautizando a la plataforma HBO Max, anunció la compañía este miércoles.

Airbnb busca convertirse en el "conserje perfecto"
Convertirse en el "conserje perfecto". Eso busca Airbnb, la plataforma online de alquileres a corto plazo que esta semana presentó en Los Ángeles su renovada aplicación, con la que apuesta a ofrecer servicios personales a domicilio.

Alemania "puede volver a ser una locomotora económica", asegura el nuevo jefe de gobierno
Alemania "puede volver a ser una locomotora económica que el mundo admire", aseguró este miércoles el jefe de gobierno Friedrich Merz durante su discurso de política general ante el parlamento.

Una jueza de EEUU respalda el uso de una ley de tiempos de guerra para la deportación
Una jueza federal de Estados Unidos dictaminó que la administración del presidente Donald Trump puede usar una ley de tiempos de guerra para expulsar a un presunto pandillero venezolano, el último giro en el conflicto legal sobre deportaciones.

Burberry registra pérdidas anuales y anuncia un plan que amenaza 1.700 empleos
El grupo británico Burberry, afectado por la crisis del sector del lujo, entró en números rojos en su ejercicio fiscal anual finalizado en marzo y anunció este miércoles un plan que amenaza a 1.700 puestos de trabajo.

El auge de los vehículos eléctricos se extiende más allá de China, según la AIE
China ya no es el único motor de ventas de los vehículos eléctricos e híbridos recargables. Regiones como América Latina, con un crecimiento del mercado del 60%, se suman con fuerza a esta transición, destacó el miércoles la Agencia Internacional de la Energía.

Qatar Airways encarga a Boeing un pedido récord de al menos 160 aviones de fuselaje ancho
La compañía aérea Qatar Airways encargó a Boeing un pedido "récord" de al menos 160 aviones, anunció el presidente estadounidense, Donald Trump, durante una visita a Catar de marcado tono económico.

Qatar Airways encarga a Boeing un pedido por 200.000 millones de dólares, anuncia Trump
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció el miércoles que Qatar Airways hizo un pedido "récord" de 160 aviones Boeing por valor de más de 200.000 millones de dólares.

El presidente del grupo de El País y de Caracol pide el fin de las guerras internas
El empresario franco-libanés Joseph Oughourlian pidió el miércoles poner fin a las "guerras intestinas" que sacuden a Prisa, propietaria del diario español El País y de la radio colombiana Caracol, tras ser confirmado al frente del grupo español, del cual es el principal accionista.

Miles de vecinos del sur de España instados a confinarse por un incendio químico
Un espectacular incendio en una nave de distribución de productos químicos en el sur de España generó una gran nube negra que llevó a las autoridades a pedir a casi 80.000 vecinos que permanecieran en sus casas con puertas y ventanas cerradas.

El primer ministro de Francia se defiende ante una comisión para explicar qué sabía sobre la violencia en una escuela católica
El primer ministro francés, François Bayrou, se defendió este miércoles ante una comisión parlamentaria que investiga la violencia física y sexual cometida durante décadas en una escuela católica, en medio de acusaciones de que estaba al corriente durante su etapa como ministro de Educación.

Piden confinarse a casi 80.000 vecinos del sur de España por un incendio en una nave de productos químicos
Un espectacular incendio en una nave de distribución de productos químicos de un polígono cercano a Sevilla, en el sur de España, generó una gran nube negra que llevó a las autoridades a pedir a casi 80.000 vecinos que permanezcan en sus casas con puertas y ventanas cerradas.

Nueve muertos y 10 heridos en el choque de una minivan con un camión en Brasil
Nueve personas fallecieron y 10 resultaron heridas por el choque frontal entre una minivan y un camión en el estado de Minas Gerais, en el sureste de Brasil, informaron este miércoles los bomberos.

Piden confinarse a casi 80.000 vecinos por el incendio en una nave de productos químicos del sur de España
El incendio en una nave de distribución de productos químicos de un polígono cercano a Sevilla, en el sur de España, generó una gran nube negra y llevó a las autoridades a pedir a casi 80.000 vecinos que permanezcan en sus casas con puertas y ventanas cerradas.

Las empresas de EEUU, presas de "pánico y parálisis" pese al alivio arancelario
La montaña rusa de aranceles que el presidente estadounidense, Donald Trump, impuso a China ha causado estragos en pequeñas empresas estadounidenses dependientes de la producción del país asiático y con pocas alternativas para aprovisionarse, según analistas y empresarios.

La OTAN negocia un alza del gasto militar en una reunión en Turquía
Los países de la OTAN se reúnen el miércoles y jueves en Antalya, Turquía, para negociar un aumento del gasto militar, con la esperanza de convencer a Donald Trump, que amenaza con dejar de proteger a los "malos pagadores".

La Comisión Europea pierde el caso por los mensajes entre Von der Leyen y Pfizer durante la pandemia
El Tribunal General de la UE (TGUE) anuló este miércoles la decisión de la Comisión Europea de denegar la divulgación de mensajes de texto cruzados con el presidente ejecutivo del laboratorio Pfizer durante la pandemia de coronavirus.

Telefónica sufre pérdidas en el primer trimestre por las ventas en Argentina y Perú
La gran empresa española de las telecomunicaciones Telefónica anunció el miércoles pérdidas netas de 1.304 millones de euros (1.465 millones de dólares) en el primer trimestre, debido a la depreciación registrada durante las recientes ventas de sus filiales en Argentina y Perú.

El primer ministro de Francia comparece ante una comisión para explicar qué sabía sobre la violencia en una escuela católica
El primer ministro francés, François Bayrou, comparecerá este miércoles ante una comisión de investigación parlamentaria que investiga la violencia física y sexual cometida durante décadas en una escuela católica, en medio de acusaciones de que estaba al corriente durante su etapa como ministro de Educación.

No al Mundial-2034 en Arabia Saudita "sobre los hombros de obreros muertos", reclama HRW
El Mundial de fútbol 2034, atribuido en diciembre a Arabia Saudita por la FIFA, no debería organizarse "sobre los hombros de los obreros muertos", pidió Human Rights Watch, que publica este miércoles un informe sobre las violaciones de derechos de los trabajadores migrantes en el reino.

El gobierno descarta un ciberataque como causa del apagón total en España
El Gobierno español descartó este miércoles que un ciberataque a la red eléctrica haya provocado el apagón masivo del 28 de abril en la península ibérica, un colapso que comenzó con una serie de incidentes en el suroeste del país.

EEUU deroga restricciones a chips de inteligencia artificial
Estados Unidos levantó este martes más restricciones a la exportación de semiconductores utilizados para el desarrollo de la inteligencia artificial (IA) que habrían perjudicado sobre todo a China.

Airbnb agrega servicios a domicilio como masajistas o chefs
La plataforma de alquileres temporales Airbnb presentó el martes la renovación de su aplicación, que cuenta ahora con la posibilidad de reservar servicios a domicilio como masajistas, cocineros y entrenadores personales.

Trump se reúne con el presidente sirio en Arabia Saudita, tras el levantamiento de las sanciones
Donald Trump se reunió este miércoles en Riad con el presidente sirio Ahmad al Sharaa, a quien pidió que normalice relaciones con Israel, tras la sorpresiva iniciativa de levantar las sanciones contra Damasco.