The Fort Worth Press - Bolivia se desinfla en las eliminatorias sudamericanas

USD -
AED 3.673035
AFN 72.04561
ALL 90.426454
AMD 393.432155
ANG 1.790208
AOA 915.999924
ARS 1083.599498
AUD 1.66334
AWG 1.8
AZN 1.701015
BAM 1.784082
BBD 2.031653
BDT 122.253136
BGN 1.784082
BHD 0.379293
BIF 2990.649943
BMD 1
BND 1.345222
BOB 6.952794
BRL 5.845504
BSD 1.006157
BTN 85.842645
BWP 14.014139
BYN 3.292862
BYR 19600
BZD 2.021163
CAD 1.424795
CDF 2872.999736
CHF 0.85735
CLF 0.0249
CLP 955.540206
CNY 7.28155
CNH 7.32536
COP 4181.71
CRC 509.007982
CUC 1
CUP 26.5
CVE 100.583808
CZK 23.098975
DJF 179.18358
DKK 6.823425
DOP 63.5439
DZD 133.249715
EGP 51.028604
ERN 15
ETB 132.622212
EUR 0.914405
FJD 2.314897
FKP 0.774531
GBP 0.77728
GEL 2.74987
GGP 0.774531
GHS 15.595895
GIP 0.774531
GMD 71.501076
GNF 8707.867731
GTQ 7.765564
GYD 210.508552
HKD 7.76873
HNL 25.744128
HRK 6.889703
HTG 131.657925
HUF 371.790065
IDR 17235.35
ILS 3.743125
IMP 0.774531
INR 85.8117
IQD 1318.129989
IRR 42100.000281
ISK 132.505152
JEP 0.774531
JMD 158.686431
JOD 0.708897
JPY 146.496959
KES 130.04979
KGS 86.768797
KHR 4028.278221
KMF 450.554804
KPW 900.000008
KRW 1466.719508
KWD 0.30779
KYD 0.838495
KZT 510.166477
LAK 21794.298746
LBP 90155.803877
LKR 298.335234
LRD 201.240593
LSL 19.187412
LTL 2.952741
LVL 0.60489
LYD 4.866591
MAD 9.582851
MDL 17.779704
MGA 4665.906499
MKD 56.132269
MMK 2099.341751
MNT 3508.091945
MOP 8.055188
MRU 40.127708
MUR 44.670165
MVR 15.400028
MWK 1744.766249
MXN 20.666045
MYR 4.468496
MZN 63.909993
NAD 19.187412
NGN 1545.890061
NIO 37.026226
NOK 10.878835
NPR 137.348233
NZD 1.797155
OMR 0.384721
PAB 1.006249
PEN 3.697332
PGK 4.15325
PHP 57.352018
PKR 282.466317
PLN 3.90801
PYG 8066.59065
QAR 3.667868
RON 4.551397
RSD 106.86431
RUB 85.041789
RWF 1450.034208
SAR 3.752799
SBD 8.316332
SCR 14.350104
SDG 600.503622
SEK 10.121045
SGD 1.348535
SHP 0.785843
SLE 22.75025
SLL 20969.501083
SOS 575.051311
SRD 36.646502
STD 20697.981008
SVC 8.804561
SYP 13001.836564
SZL 19.194527
THB 34.632028
TJS 10.95252
TMT 3.5
TND 3.081231
TOP 2.342097
TRY 38.006398
TTD 6.815964
TWD 33.2125
TZS 2691.722018
UAH 41.414641
UGX 3677.993158
UYU 42.563284
UZS 13000.684151
VES 70.161515
VND 25800
VUV 122.117516
WST 2.799576
XAF 598.364424
XAG 0.032973
XAU 0.00033
XCD 2.702551
XDR 0.744173
XOF 598.364424
XPF 108.789054
YER 245.649854
ZAR 19.275003
ZMK 9001.198309
ZMW 27.896921
ZWL 321.999592
Bolivia se desinfla en las eliminatorias sudamericanas
Bolivia se desinfla en las eliminatorias sudamericanas / Foto: © AFP

Bolivia se desinfla en las eliminatorias sudamericanas

A falta de cuatro fechas para el final, Bolivia se desinfla en las eliminatorias sudamericanas para el Mundial de 2026. Sus sueños de alcanzar la repesca intercontinental dependen de retomar aire en la altura y que les vaya mal a sus rivales directos, Venezuela, Perú y Chile.

Tamaño del texto:

El equipo dirigido por Oscar Villegas, quien tomó el mando de la selección a mediados de 2024, alcanzó buenos resultados e hizo renacer de pisar el máximo evento del fútbol, al que no llega desde Estados Unidos-1994.

Estuvo deambulando entre la sexta y séptima posición de la tabla: con boleto directo o en zona de repechaje, pero en las últimas fechas ha generado desazón entre la hinchada.

Disputada la decimocuarta de 18 fechas está en octava posición, con 14 puntos, y esperando que los 4.150 metros de altitud del estadio Municipal de El Alto la meta nuevamente en carrera.

Los otros aspirantes firmes son Venezuela, séptimo y con 15 puntos, y más atrás Perú y Chile, ambos con 10 unidades.

Pero el empate sin goles ante Uruguay, el martes en El Alto, mostró señales de que Bolivia se desinfla, con pena y sin gloria.

Tiene por delante dos partidos de local, ante Chile y Brasil, y dos de visitante, ante Venezuela y Colombia. Nada fácil para pensar que puede llegar al Mundial de 2026.

- Falta un nueve -

En las últimas jornadas, Bolivia cedió dos empates de local, ante Paraguay (2-2) y Uruguay (0-0) y dejó escapar cuatro puntos de oro.

En ambos partidos atacó por aire, tierra y mar, para vencer y meterse en el pelotón de equipos que cantarán sus himnos nacionales en estadios mundialistas.

Paraguay se encerró en su cancha y contragolpeó, mientras que Uruguay aguantó casi sin aire hasta el final. El partido ante los charrúas caló hondo en filas locales, pues se esforzó para el gol triunfador que no llegó nunca.

Villegas evaluó con tristeza la actual situación y reconoció que a su equipo le falta el gol, pese a una treintena de ataques.

"Cuando obviamente tenemos 32 ataques y no la metemos, lo más habitual es pensar que necesitamos un 9 que la meta", graficó.

Y señaló que la misión a contrarreloj es mejorar en esta falencia: "debemos mejorar con lo que tenemos, debemos trabajar mucho más y tratar de ser más contundentes".

- La altura no es suficiente -

Bolivia decidió cambiar su histórico escenario deportivo, el Hernando Siles de La Paz, a 3.650 metros de altitud, para llevarlo 500 metros más arriba, al Estadio Municipal de El Alto, como una manera de intimidar al rival y aprovechar al máximo su ventaja de local.

Pero sus empates ante Paraguay y Uruguay mostraron que la altura no es suficiente y, más aún, su desempeño en el llano es alarmante.

Una señal de que a La Verde le faltan goles fue cuando un grupo de hinchas coreó el nombre del exartillero Marcelo Martins Moreno al percatarse de que éste se encontraba en el escenario deportivo como asistente y fiel seguidor del seleccionado local. Martins se retiró del fútbol como máximo goleador del seleccionado, con 31 tantos.

Pero a escasos cuatro partidos, es un completo desafío para el adiestrador darle un "nueve" que haga los goles que le permitan al menos a la zona de repesca internacional.

El capitán, Luis Haquín, pidió no bajar la guardia: "créanme que es un grupo que sigue soñando, que sigue ilusionado".

S.Palmer--TFWP