The Fort Worth Press - Las películas en competición del 78º Festival de Cannes

USD -
AED 3.672977
AFN 71.498067
ALL 86.405413
AMD 389.460157
ANG 1.80229
AOA 915.000349
ARS 1201.984171
AUD 1.550171
AWG 1.8025
AZN 1.694644
BAM 1.722337
BBD 2.017172
BDT 121.386112
BGN 1.73301
BHD 0.376958
BIF 2930
BMD 1
BND 1.287658
BOB 6.918233
BRL 5.689601
BSD 0.999075
BTN 84.275461
BWP 13.565233
BYN 3.269517
BYR 19600
BZD 2.006781
CAD 1.383125
CDF 2873.000054
CHF 0.822975
CLF 0.02449
CLP 939.802114
CNY 7.27125
CNH 7.227465
COP 4296.75
CRC 505.305799
CUC 1
CUP 26.5
CVE 97.950462
CZK 22.041297
DJF 177.720293
DKK 6.59906
DOP 58.749924
DZD 132.440833
EGP 50.6641
ERN 15
ETB 131.030906
EUR 0.8843
FJD 2.25845
FKP 0.753297
GBP 0.75269
GEL 2.739628
GGP 0.753297
GHS 13.749689
GIP 0.753297
GMD 71.499915
GNF 8655.498836
GTQ 7.694069
GYD 209.017657
HKD 7.751035
HNL 25.849831
HRK 6.664399
HTG 130.527057
HUF 356.726497
IDR 16482
ILS 3.6108
IMP 0.753297
INR 84.39005
IQD 1310
IRR 42112.500733
ISK 129.908119
JEP 0.753297
JMD 158.460658
JOD 0.709299
JPY 143.813004
KES 129.129934
KGS 87.449774
KHR 4005.988288
KMF 434.50654
KPW 900
KRW 1387.350154
KWD 0.30668
KYD 0.832548
KZT 516.762802
LAK 21609.792612
LBP 89516.181586
LKR 299.27348
LRD 199.815068
LSL 18.434968
LTL 2.95274
LVL 0.60489
LYD 5.454626
MAD 9.216943
MDL 17.203998
MGA 4455.000426
MKD 54.412655
MMK 2099.564603
MNT 3572.990228
MOP 7.97543
MRU 39.654967
MUR 45.410272
MVR 15.407781
MWK 1737.000174
MXN 19.709601
MYR 4.2375
MZN 63.94964
NAD 18.435034
NGN 1604.298932
NIO 36.759884
NOK 10.390045
NPR 134.840386
NZD 1.67756
OMR 0.384993
PAB 0.999075
PEN 3.662504
PGK 4.062045
PHP 55.735502
PKR 281.150247
PLN 3.772448
PYG 7985.557659
QAR 3.640991
RON 4.403299
RSD 103.702688
RUB 80.499704
RWF 1419
SAR 3.75053
SBD 8.368347
SCR 14.217085
SDG 600.499678
SEK 9.67486
SGD 1.29429
SHP 0.785843
SLE 22.750005
SLL 20969.483762
SOS 571.498825
SRD 36.850064
STD 20697.981008
SVC 8.742019
SYP 13001.866678
SZL 18.43498
THB 32.944498
TJS 10.390295
TMT 3.5
TND 2.998016
TOP 2.342104
TRY 38.608303
TTD 6.786139
TWD 30.2325
TZS 2686.000283
UAH 41.54172
UGX 3653.736075
UYU 41.92682
UZS 12939.999893
VES 88.61153
VND 25975
VUV 121.092427
WST 2.778524
XAF 577.655762
XAG 0.030305
XAU 0.000298
XCD 2.70255
XDR 0.72166
XOF 576.000252
XPF 105.850097
YER 244.549772
ZAR 18.28685
ZMK 9001.197088
ZMW 27.548765
ZWL 321.999592
Las películas en competición del 78º Festival de Cannes
Las películas en competición del 78º Festival de Cannes / Foto: © AFP

Las películas en competición del 78º Festival de Cannes

Desde dos películas dirigidas por los españoles Carla Simón y Oliver Laxe, y otra del brasileño, Kleber Mendonça Filho, hasta las del iraní Jafar Panahi y del estadounidense Wes Anderson, estos son los 19 filmes en competición del 78º Festival de Cannes.

Tamaño del texto:

La selección es provisional y deberá completarse antes de la apertura del festival el 13 de mayo.

- "Un simple accidente", de Jafar Panahi.

Poco se sabe del nuevo filme del director iraní, que no ha querido filtrar nada, admitió el delegado del certamen, Thierry Frémaux.

- "La trama fenicia", del estadounidense Wes Anderson.

Una comedia de espías protagonizada por una horda de estrellas de Hollywood, como es habitual en sus últimas obras, entre ellas Benicio del Toro, Tom Hanks, Bill Murray, Scarlett Johansson y Mia Threapleton, la hija de Kate Winslet.

- "Jeunes mères", de Jean-Pierre y Luc Dardenne.

Los hermanos belgas, que ya cuentan con dos Palmas de Oro a sus espaldas ("Rosetta" en 1999 y "El niño" en 2005), narran esta vez la historia de cinco mujeres acogidas en un centro de maternidad donde reciben apoyo como jóvenes madres.

- "Alpha", de Julia Ducournau.

Cuatro años después de alzarse con el máximo galardón con "Titane", la directora francesa presenta su nueva obra con Golshifteh Farahani y Tahar Rahim, la historia de una niña confrontada a la epidemia del sida en los años 1980.

- "Sentimental Value", del noruego Joachim Trier.

Trier repite con la actriz Renate Reinsve ("La peor persona del mundo", 2021), en esta historia que cuenta cómo un director intenta rehacer sus lazos con sus hijas.

- "Romería", de la española Carla Simón.

La directora española, ganadora del Oso de Oro en la Berlinale en 2022 por "Alcarràs", narra el viaje familiar de una joven catalana a Galicia tras perder a sus padres por el sida, el mismo drama que vivió Simón cuando era una niña.

- "Sound of falling", de la alemana Mascha Schilinski.

Un drama que reúne a cuatro mujeres de cuatro generaciones diferentes en una misma granja.

- "Les Aigles de la République", del egipcio Tarik Saleh.

A punto de perderlo todo, el actor más famoso de Egipto acepta encarnar el papel de presidente en un biopic en su honor, pese al riesgo que eso comporta.

- "The Mastermind", de la estadounidense Kelly Reichardt.

La historia de un robo de obras de arte con la guerra de Vietnam como telón de fondo y el naciente movimiento de liberación de las mujeres.

- "Dossier 137", del francés Dominik Moll.

Una película policial, sobre una inspectora que se enfrenta a las consecuencias de una tensa manifestación en la que un joven resultó herido por un disparo de los agentes.

- "El agente secreto", del brasileño Kleber Mendonça Filho.

Un thriller político que se desarrolla a finales de los años 70, durante los últimos años de la dictadura militar brasileña. Mendonça Filho, un habitual de la muestra, ya estuvo en liza por el máximo galardón con "Bacurau" en 2019 y "Aquarius" en 2016. También ha participado en otras secciones, como hace dos años con el documental "Retratos fantasmas".

- "Fuori", del italiano Mario Martone.

Un biopic sobre la actriz y escritora italiana Goliarda Sapienza.

- "Two prosecutors", del ucraniano Sergei Loznitsa.

Un filme que se desarrolla en la URSS de los años 30, durante las purgas estalinistas.

- "Nouvelle Vague", del estadounidense Richard Linklater.

Una película sobre el rodaje de "Sin aliento" de Jean-Luc Godard.

- "Sirat", del español Oliver Laxe.

Cuarta película del cineasta, interpretada por Sergi López ("Harry, un amigo que os quiere"). Una "road movie de personas inadaptadas", según Frémaux. Laxe ha rodado "Lo que arde" --proyectada en la sección paralela de Cannes Una Cierta Mirada en 2019--, "Mimosas" o "Love me not".

- "La petite dernière", de Hafsia Herzi.

La actriz y directora francesa adapta libremente la novela homónima de Fatima Daas, que narra la historia de la hija menor de una familia de migrantes argelinos, que poco a poco se emancipa de su familia y sus tradiciones.

- "The History of Sound", del sudafricano Oliver Hermanus.

Durante la Primera Guerra Mundial, dos jóvenes deciden registrar las vidas, las voces y la música de sus compatriotas estadounidenses. Una película protagonizada por Paul Mescal y Josh O'Connor.

- "Renoir", de la japonesa Chie Hayakawa.

Un drama sobre el tránsito a la edad adulta, la resiliencia, el poder curativo de la imaginación y una familia traumatizada que lucha por reencontrarse.

- "Eddington", de Ari Aster.

El nuevo maestro del terror estadounidense, cuyos créditos anteriores incluyen "Midsommar", presenta a una pareja que sufre una avería en la entrada de un pequeño pueblo de Estados Unidos. Está protagonizada por Joaquin Phoenix, Pedro Pascal y Emma Stone.

A.Maldonado--TFWP