The Fort Worth Press - El chino Liu Jiakun, premio Pritzker 2025, el Nobel de la arquitectura

USD -
AED 3.673042
AFN 71.000368
ALL 87.350403
AMD 389.04246
ANG 1.80229
AOA 917.000367
ARS 1126.879559
AUD 1.55885
AWG 1.8
AZN 1.70397
BAM 1.738435
BBD 2.018337
BDT 121.453999
BGN 1.737995
BHD 0.376954
BIF 2932.5
BMD 1
BND 1.297726
BOB 6.907279
BRL 5.654904
BSD 0.999613
BTN 85.311254
BWP 13.553823
BYN 3.271247
BYR 19600
BZD 2.00792
CAD 1.39435
CDF 2872.000362
CHF 0.831705
CLF 0.024339
CLP 934.000361
CNY 7.237304
CNH 7.24022
COP 4237.5
CRC 507.357483
CUC 1
CUP 26.5
CVE 98.250394
CZK 22.179804
DJF 177.720393
DKK 6.632104
DOP 58.850393
DZD 133.101293
EGP 50.600204
ERN 15
ETB 132.903874
EUR 0.888604
FJD 2.269704
FKP 0.752798
GBP 0.751627
GEL 2.74504
GGP 0.752798
GHS 13.15039
GIP 0.752798
GMD 71.503851
GNF 8655.503848
GTQ 7.68865
GYD 209.738061
HKD 7.778675
HNL 25.840388
HRK 6.698204
HTG 130.545889
HUF 359.260388
IDR 16550.45
ILS 3.54625
IMP 0.752798
INR 85.42235
IQD 1310
IRR 42100.000352
ISK 130.610386
JEP 0.752798
JMD 158.892834
JOD 0.709304
JPY 145.377504
KES 129.503801
KGS 87.450384
KHR 4015.00035
KMF 436.503794
KPW 900.171963
KRW 1396.150383
KWD 0.30671
KYD 0.833015
KZT 515.881587
LAK 21610.000349
LBP 89600.000349
LKR 298.663609
LRD 199.503772
LSL 18.250381
LTL 2.95274
LVL 0.60489
LYD 5.435039
MAD 9.247535
MDL 17.132267
MGA 4465.000347
MKD 54.661437
MMK 2099.74514
MNT 3575.293465
MOP 8.008568
MRU 39.550379
MUR 45.710378
MVR 15.403739
MWK 1737.000345
MXN 19.43815
MYR 4.297039
MZN 63.910377
NAD 18.250377
NGN 1607.110377
NIO 36.475039
NOK 10.37227
NPR 136.497651
NZD 1.692119
OMR 0.384982
PAB 0.999604
PEN 3.641039
PGK 4.063039
PHP 55.367038
PKR 281.203701
PLN 3.76205
PYG 7991.751368
QAR 3.64075
RON 4.549804
RSD 104.183425
RUB 82.455285
RWF 1424
SAR 3.750827
SBD 8.343881
SCR 14.645022
SDG 600.503676
SEK 9.712185
SGD 1.298204
SHP 0.785843
SLE 22.750371
SLL 20969.483762
SOS 571.503662
SRD 36.702504
STD 20697.981008
SVC 8.746395
SYP 13004.570655
SZL 18.250369
THB 32.960369
TJS 10.345808
TMT 3.51
TND 3.01625
TOP 2.342104
TRY 38.771315
TTD 6.790839
TWD 30.261404
TZS 2697.503631
UAH 41.524787
UGX 3658.552845
UYU 41.785367
UZS 12885.000334
VES 92.71499
VND 25978.5
VUV 120.719299
WST 2.770593
XAF 583.049567
XAG 0.030563
XAU 0.0003
XCD 2.70255
XDR 0.718649
XOF 575.503595
XPF 106.450363
YER 244.450363
ZAR 18.19765
ZMK 9001.203587
ZMW 26.314503
ZWL 321.999592
El chino Liu Jiakun, premio Pritzker 2025, el Nobel de la arquitectura
El chino Liu Jiakun, premio Pritzker 2025, el Nobel de la arquitectura / Foto: © AFP/Archivos

El chino Liu Jiakun, premio Pritzker 2025, el Nobel de la arquitectura

El chino Liu Jiakun, uno de los artífices de la transformación de la arquitectura de su país combinando utopía y funcionalidad, tradición y modernidad, es el ganador del prestigioso premio Pritzker 2025, considerado como el Nobel de arquitectura.

Tamaño del texto:

"Siempre he aspirado a ser como el agua: penetrar en un lugar sin tener una forma fija propia y filtrarme en el entorno local y en el propio lugar", explica el arquitecto, nacido en 1956 en Chengdú (China) y que hasta 1993 alternaba la arquitectura con la escritura, su otra gran pasión.

Su arquitectura refleja la "utopía frente a la existencia cotidiana, la historia frente a la modernidad y el colectivismo frente a la individualidad", destacan los miembros del jurado de este premio establecido en 1979 y que patrocina la Hyatt Foundation.

"Es una celebración de la vida de los ciudadanos de a pie", resaltan.

Con una obra mayoritariamente realizada en su ciudad natal -a diferencia de la mayoría de otros ganadores-, Liu ha priorizado el uso de materiales locales, técnicas tradicionales y una atención precisa a las dinámicas sociales, ofreciendo alternativas cuidadosas con el entorno local y la cultura al crecimiento urbano acelerado.

Entre sus proyectos destacan el museo de Chengdu, un edificio de hormigón sin ventanas pero con huecos que permiten filtrar la luz en el interior rodeado de paisajes naturales y artificiales, de agua y vegetación.

- "Poesía y serenidad" -

Para Liu, la arquitectura "debe abstraer, destilar y hacer visibles las cualidades inherentes a la gente del lugar" y al mismo tiempo "moldear el comportamiento humano y crear atmósferas, ofreciendo una sensación de serenidad y poesía, evocando la compasión y la misericordia y cultivando un sentimiento de comunidad compartida".

Los organizadores del premio, que será entregado en Abu Dabi (Emiratos Árabes Unidos) esta primavera boreal, destacan su "creación de nuevos mundos, libre de cualquier restricción estética o estilística".

Procedente de una familia de médicos, Liu, desde muy joven, exploró el mundo a través del dibujo y la literatura.

En 1978 entró al Instituto de Arquitectura e Ingeniería de Chongqing (rebautizado como Universidad de Chongqing) después de haber participado en el Zhiqing de China, el programa de "jóvenes educados" asignados a la agricultura campesina vocacional.

Durante años fue arquitecto de día y escritor de noche, profundamente absorto en la creación literaria.

Admite que no comprendía del todo lo que significaba ser arquitecto pero, "como en un sueño, de repente me di cuenta de que mi propia vida era importante".

Se decantó finalmente por la arquitectura en 1993 cuando asistió a la exposición individual de Tang Hua, un antiguo compañero de la universidad, en el Museo de Arte de Shanghái, y le hizo pensar que él también podía apartarse de la estética social prescrita.

Ante la falta de espacio en ciudades que han sufrido un urbanismo galopante, el fundador en 1999 del estudio Jiaku ha forjado una relación positiva entre densidad y espacio abierto.

"Las ciudades tienden a segregar funciones, pero Liu Jiakun adopta el enfoque opuesto y mantiene un delicado equilibrio para integrar todas las dimensiones de la vida urbana", comenta el chileno Alejandro Aravena, ganador del Pritzker en 2016.

"En un mundo que tiende a crear interminables periferias aburridas, él ha encontrado la manera de construir lugares que son edificio, infraestructura, paisaje y espacio público al mismo tiempo", resume.

F.Garcia--TFWP