The Fort Worth Press - TikTok y Facebook aprobaron publicidad con desinformación sobre las elecciones en EEUU, según un ONG

USD -
AED 3.673005
AFN 74.84512
ALL 95.875032
AMD 396.989702
ANG 1.785787
AOA 914.49859
ARS 1053.359746
AUD 1.60886
AWG 1.80125
AZN 1.695332
BAM 1.906805
BBD 2.000638
BDT 121.897835
BGN 1.890745
BHD 0.376979
BIF 2933.012458
BMD 1
BND 1.354442
BOB 6.922372
BRL 5.806798
BSD 0.990847
BTN 86.33284
BWP 13.927146
BYN 3.242773
BYR 19600
BZD 1.990393
CAD 1.443415
CDF 2850.0001
CHF 0.911765
CLF 0.035721
CLP 985.650435
CNY 7.195996
CNH 7.31153
COP 4162.42
CRC 504.798631
CUC 1
CUP 26.5
CVE 107.601748
CZK 24.434703
DJF 176.452395
DKK 7.22748
DOP 61.575188
DZD 135.605166
EGP 50.363302
ERN 15
ETB 126.425017
EUR 0.96871
FJD 2.324024
FKP 0.823587
GBP 0.804675
GEL 2.840175
GGP 0.823587
GHS 15.349517
GIP 0.823587
GMD 72.497764
GNF 8564.083234
GTQ 7.734268
GYD 209.118784
HKD 7.792595
HNL 25.602887
HRK 7.379548
HTG 129.606541
HUF 395.869967
IDR 16327
ILS 3.57615
IMP 0.823587
INR 86.94385
IQD 1310
IRR 42099.999726
ISK 141.440472
JEP 0.823587
JMD 156.175399
JOD 0.709399
JPY 155.279006
KES 128.999824
KGS 87.449643
KHR 3984.84541
KMF 478.849689
KPW 900.000111
KRW 1458.059698
KWD 0.30871
KYD 0.825771
KZT 517.855935
LAK 21552.765616
LBP 88732.542743
LKR 296.828941
LRD 197.183643
LSL 18.72988
LTL 2.95274
LVL 0.60489
LYD 4.935006
MAD 10.048502
MDL 18.564373
MGA 4699.999846
MKD 59.550192
MMK 3247.960992
MNT 3398.000107
MOP 7.954517
MRU 40.149786
MUR 47.304632
MVR 15.398357
MWK 1737.000077
MXN 20.4136
MYR 4.4681
MZN 63.8841
NAD 18.73031
NGN 1483.430445
NIO 36.749748
NOK 11.364745
NPR 138.132931
NZD 1.777701
OMR 0.385004
PAB 0.999556
PEN 3.734502
PGK 4.002502
PHP 58.580053
PKR 140.89425
PLN 4.099015
PYG 7813.119159
QAR 3.641012
RON 4.820698
RSD 113.457019
RUB 99.748121
RWF 1400
SAR 3.750696
SBD 8.475185
SCR 14.332907
SDG 600.999902
SEK 11.092475
SGD 1.360415
SHP 0.823587
SLE 22.901455
SLL 20969.49992
SOS 571.493836
SRD 35.104984
STD 20697.981008
SVC 8.670397
SYP 13001.999985
SZL 18.73002
THB 33.859538
TJS 10.800545
TMT 3.5
TND 3.220066
TOP 2.342096
TRY 35.979903
TTD 6.718084
TWD 33.001979
TZS 2551.538172
UAH 41.441426
UGX 3676.531523
UYU 43.32672
UZS 12994.999776
VES 58.466923
VND 25300
VUV 118.722008
WST 2.800827
XAF 633.977017
XAG 0.031742
XAU 0.000355
XCD 2.70255
XDR 0.759952
XOF 633.977017
XPF 115.850021
YER 248.795856
ZAR 18.74854
ZMK 9001.203518
ZMW 27.818532
ZWL 321.999592
TikTok y Facebook aprobaron publicidad con desinformación sobre las elecciones en EEUU, según un ONG
TikTok y Facebook aprobaron publicidad con desinformación sobre las elecciones en EEUU, según un ONG / Foto: © AFP/Archivos

TikTok y Facebook aprobaron publicidad con desinformación sobre las elecciones en EEUU, según un ONG

TikTok y Facebook validaron piezas publicitarias que contenían afirmaciones engañosas y falsedades sobre las elecciones en Estados Unidos a pocas semanas del escrutinio, según una investigación de una oenegé que cuestionó las reglas para detectar informaciones dañinas en las redes sociales.

Tamaño del texto:

La organización Global Witness subió a las plataformas TikTok, Facebook y YouTube ocho piezas con afirmaciones falsas, con el fin de ponerlas a prueba antes de las elecciones del 5 de noviembre.

TikTok "fue el que peor funcionó" pues permitió cuatro de estas publicidades pese a prohibir los anuncios con fines políticos, de acuerdo con Global Witness, mientras que Facebook aprobó una de las ocho.

"A pocos días de la reñida carrera electoral estadounidense, es chocante que las empresas de redes sociales sigan aprobando desinformación evidente y totalmente desacreditada en sus plataformas", aseguró Ava Lee, líder de Global Witness en materia de amenazas digitales en las campañas.

"En 2024, todos saben el peligro de la desinformación electoral y lo importante que es tener moderación de calidad del contenido", agregó.

"No hay excusa" para que estas plataformas "continúen poniendo en riesgo el proceso democrático", indicó Lee.

Un portavoz de TikTok dijo a la AFP que cuatro de estas publicidades "fueron aprobadas erróneamente en la primera fase de moderación" y que la aplicación -perteneciente a una sociedad con sede en China- continuaría con la prohibición de publicidad política.

Un portavoz de Meta, casa matriz de Facebook, cuestionó los resultados del estudio al decir que estuvo basado en una pequeña muestra de las piezas publicitarias y que por tanto, "no refleja la forma en que (Meta) aplica nuestras políticas a escala".

YouTube, filial de Google, validó en un primer momento la mitad de las piezas para luego bloquear su publicación hasta proveer un documento de identidad. Una "barrera significativamente más fuerte para los que difunden desinformación", consideró Global Witness.

Google aseguró el jueves que "pausaría temporalmente los anuncios" dedicados a las elecciones estadounidenses luego del cierre de la votación el 5 de noviembre, como lo hizo en 2020.

Meta por su parte anunció que bloquearía cualquier nuevo anuncio político en la última semana de campaña.

W.Matthews--TFWP