The Fort Worth Press - Julian Assange, un símbolo de la libertad de información

USD -
AED 3.673042
AFN 71.063715
ALL 93.708854
AMD 388.160403
ANG 1.802366
AOA 853.629041
ARS 910.493493
AUD 1.495663
AWG 1.8025
AZN 1.70397
BAM 1.826365
BBD 2.019293
BDT 117.51193
BGN 1.824663
BHD 0.37651
BIF 2877.006546
BMD 1
BND 1.355347
BOB 6.910269
BRL 5.593604
BSD 1.000028
BTN 83.328275
BWP 13.588017
BYN 3.2727
BYR 19600
BZD 2.015838
CAD 1.36945
CDF 2860.000362
CHF 0.903233
CLF 0.034322
CLP 947.050396
CNY 7.267304
CNH 7.299885
COP 4150.26
CRC 523.499584
CUC 1
CUP 26.5
CVE 102.96768
CZK 23.367504
DJF 177.720393
DKK 6.961904
DOP 59.073464
DZD 134.573441
EGP 47.977051
ERN 15
ETB 57.73586
EUR 0.93285
FJD 2.238204
FKP 0.784602
GBP 0.790576
GEL 2.803861
GGP 0.784602
GHS 15.248588
GIP 0.784602
GMD 67.77504
GNF 8607.95428
GTQ 7.771251
GYD 209.228815
HKD 7.80915
HNL 24.756506
HRK 7.018438
HTG 132.555772
HUF 368.780388
IDR 16350.45
ILS 3.76595
IMP 0.784602
INR 83.36435
IQD 1310.056309
IRR 42100.000352
ISK 138.780386
JEP 0.784602
JMD 156.181423
JOD 0.708704
JPY 160.877504
KES 129.250385
KGS 86.445404
KHR 4110.676366
KMF 459.850384
KPW 900.000131
KRW 1381.280383
KWD 0.30676
KYD 0.833423
KZT 472.484989
LAK 22075.000349
LBP 89600.000349
LKR 306.017256
LRD 194.450382
LSL 18.180381
LTL 2.95274
LVL 0.60489
LYD 4.875316
MAD 9.950697
MDL 17.941487
MGA 4479.535331
MKD 57.395401
MMK 3247.960992
MNT 3450.000098
MOP 8.044281
MRU 39.622923
MUR 47.203741
MVR 15.405039
MWK 1733.986376
MXN 18.338504
MYR 4.717504
MZN 63.69504
NAD 18.189323
NGN 1535.420377
NIO 36.811191
NOK 10.64534
NPR 133.327108
NZD 1.642037
OMR 0.384542
PAB 1.000121
PEN 3.825504
PGK 3.848273
PHP 58.410375
PKR 278.30781
PLN 4.024893
PYG 7541.531652
QAR 3.647595
RON 4.644038
RSD 109.291038
RUB 85.656887
RWF 1306.489492
SAR 3.751821
SBD 8.43942
SCR 13.852325
SDG 601.000339
SEK 10.611404
SGD 1.356404
SHP 1.26345
SLE 22.847303
SLL 20969.501917
SOS 571.497941
SRD 30.838504
STD 20697.981008
SVC 8.750829
SYP 2512.530426
SZL 18.183346
THB 36.740369
TJS 10.675656
TMT 3.51
TND 3.146504
TOP 2.363704
TRY 32.738304
TTD 6.787939
TWD 32.519504
TZS 2635.000335
UAH 40.456171
UGX 3710.067515
UYU 39.575299
UZS 12556.145937
VEF 3622552.534434
VES 36.402495
VND 25455
VUV 118.721975
WST 2.800615
XAF 612.545874
XAG 0.034318
XAU 0.00043
XCD 2.70255
XDR 0.759476
XOF 612.545874
XPF 111.367393
YER 250.403591
ZAR 17.872505
ZMK 9001.203587
ZMW 24.027193
ZWL 321.999592
Julian Assange, un símbolo de la libertad de información
Julian Assange, un símbolo de la libertad de información / Foto: © AFP/Archivos

Julian Assange, un símbolo de la libertad de información

Julian Assange, que puede quedar libre el miércoles si un tribunal estadounidense ratifica su acuerdo de culpabilidad con las autoridades norteamericanas, se convirtió para sus seguidores en un símbolo de la libertad de información.

Tamaño del texto:

Tras doce años encerrado, primero siete refugiado en la embajada de Ecuador y después cinco en una cárcel de máxima seguridad cerca de Londres, el fundador de WikiLeaks ve cerca el final de la pesadilla.

Para dejar atrás ese mal sueño, un juez de las Islas Marianas, territorio estadounidense en el Pacífico, debe ratificar el acuerdo de culpabilidad alcanzado por el australiano de 52 años con las autoridades norteamericanas.

Stella Assange, esposa del fundador de WikiLeaks, que le espera ya en Australia, señaló a la BBC este martes que el acuerdo implicaba que su marido se declarara culpable de un cargo.

"El cargo se refiere a actos de espionaje y a la obtención y divulgación de información sobre la defensa nacional", dijo la esposa.

El anuncio de su probable puesta en libertad llega cuando la justicia británica debía examinar en julio un último recurso contra su extradición a Estados Unidos.

Familiares y amigos de Assange afirmaban repetidamente que el australiano está mal de salud, tras doce años encerrado, mientras su defensa insistió en los diferentes juicios sobre un riesgo de suicidio.

- Acusaciones en Suecia -

Toda esta pesadilla comenzó para Assange cuando creó en 2006 un medio de comunicación sin ánimo de lucro llamado WikiLeaks, que publicó, según el propio sitio, más de 10 millones de documentos clasificados, proporcionados por fuentes anónimas.

Estados Unidos se encontró de pronto con un medio que desvelaba documentos secretos filtrados desde el Pentágono sobre sus operaciones en Irak y Afganistán, además de correspondencia confidencial del gobierno y de sus embajadas en todo el mundo.

En 2010, cuando WikiLeaks alcanzó su cota máxima de popularidad con aquellas filtraciones, Suecia reclamó el apresamiento de Assange por violación de una mujer, durante una visita a Estocolmo para dar una conferencia, cargo que sería abandonado con el tiempo.

Assange negó la veracidad de la acusación, aunque en mayo de 2012 un tribunal de Londres accedió a su extradición a Suecia.

Poco después, en junio de 2012, para evitar su extradición, Assange se refugió en la embajada de Ecuador en Londres, donde estuvo siete años, durante el gobierno de Rafael Correa.

Con la llegada al poder de Lenín Moreno a Ecuador, el país dejó de dar asilo al australiano, y Assange fue detenido en abril de 2019 por la policía británica y encarcelado.

- "Un nuevo capítulo" -

Su esposa Stella reveló en 2020 que tuvo dos hijos con Assange mientras él vivía en la embajada de Ecuador y ella formaba parte del equipo legal que trabajaba para él.

"La prioridad ahora es que Julián recupere su salud", afirmó el martes su esposa a la BBC.

"Lleva cinco años en pésimo estado y quiere estar en contacto con la naturaleza. Eso es lo que ambos queremos ahora, tener tiempo y privacidad, y simplemente comenzar este nuevo capítulo", afirmó la abogada de 40 años, nacida en Sudáfrica.

El fundador de WikiLeaks nació en Townsville, en el noreste australiano, sin conocer a su padre, John Shipton, hasta que cumplió 25 años, ya que su madre se separó de él antes del nacimiento de Julian.

En esa primera parte de su infancia, Julian Assange llevó una vida errante, ya que su madre y su padrastro fundaron una compañía de teatro y vivían viajando.

Tras una nueva separación, su madre se emparejó y tuvo otro hijo con un músico, Leif Meynell, miembro de una secta, en la que vivió Assange.

Pero Meynell sometía a malos tratos a Assange y a su madre, por lo que acabaron huyendo.

Atraído por la informática de forma autodidacta, entre 2003 y 2006 estudió, en la Universidad de Melbourne, Física y Matemáticas, además de Filosofía, sin llegar a terminar ninguna carrera.

Eso no le impediría crear una página de internet, WikiLeaks, que se convirtió en símbolo de la libertad de información.

P.McDonald--TFWP