The Fort Worth Press - Mulino ofrece a EEUU usar Panamá como puente para deportar migrantes de otros países

USD -
AED 3.67305
AFN 66.494756
ALL 82.950034
AMD 382.750166
ANG 1.790403
AOA 917.000208
ARS 1429.4913
AUD 1.520069
AWG 1.80125
AZN 1.699074
BAM 1.68162
BBD 2.014711
BDT 121.818158
BGN 1.685196
BHD 0.376972
BIF 2950
BMD 1
BND 1.295909
BOB 6.911999
BRL 5.355398
BSD 1.000305
BTN 88.715398
BWP 13.317627
BYN 3.400126
BYR 19600
BZD 2.011788
CAD 1.39616
CDF 2410.000242
CHF 0.8026
CLF 0.024238
CLP 950.740178
CNY 7.1195
CNH 7.152101
COP 3893.5
CRC 503.419902
CUC 1
CUP 26.5
CVE 94.749997
CZK 21.009202
DJF 177.719786
DKK 6.43528
DOP 62.69161
DZD 130.332023
EGP 47.561503
ERN 15
ETB 144.900199
EUR 0.86179
FJD 2.262959
FKP 0.743972
GBP 0.747685
GEL 2.715028
GGP 0.743972
GHS 12.459679
GIP 0.743972
GMD 72.49594
GNF 8675.000275
GTQ 7.664364
GYD 209.277331
HKD 7.781495
HNL 26.239975
HRK 6.489304
HTG 130.889175
HUF 337.31605
IDR 16602.1
ILS 3.280395
IMP 0.743972
INR 88.79365
IQD 1310
IRR 42060.000033
ISK 121.860215
JEP 0.743972
JMD 160.105585
JOD 0.709017
JPY 152.872504
KES 129.504341
KGS 87.449897
KHR 4020.999581
KMF 422.999919
KPW 900.00029
KRW 1424.590298
KWD 0.30654
KYD 0.833588
KZT 540.426209
LAK 21674.999992
LBP 89550.000124
LKR 302.688202
LRD 182.650183
LSL 17.24023
LTL 2.95274
LVL 0.60489
LYD 5.414986
MAD 9.114976
MDL 16.979567
MGA 4476.000336
MKD 53.09807
MMK 2099.241766
MNT 3597.321295
MOP 8.018916
MRU 39.874966
MUR 45.603383
MVR 15.298901
MWK 1736.501971
MXN 18.359345
MYR 4.215988
MZN 63.898444
NAD 17.239859
NGN 1470.049832
NIO 36.660071
NOK 9.99153
NPR 141.944637
NZD 1.731015
OMR 0.384497
PAB 1.000301
PEN 3.442502
PGK 4.183962
PHP 58.068985
PKR 281.200419
PLN 3.66519
PYG 6985.112356
QAR 3.640977
RON 4.390401
RSD 100.951991
RUB 81.452489
RWF 1448
SAR 3.750845
SBD 8.230542
SCR 14.435176
SDG 601.498985
SEK 9.451785
SGD 1.29658
SHP 0.785843
SLE 23.319894
SLL 20969.503664
SOS 571.498241
SRD 38.152503
STD 20697.981008
STN 21.43
SVC 8.752886
SYP 13001.812646
SZL 17.240123
THB 32.530509
TJS 9.302695
TMT 3.5
TND 2.920503
TOP 2.342099
TRY 41.70141
TTD 6.792514
TWD 30.577015
TZS 2454.077992
UAH 41.479736
UGX 3435.808589
UYU 39.929667
UZS 12049.999907
VES 189.012825
VND 26360
VUV 121.219369
WST 2.770863
XAF 563.999673
XAG 0.020276
XAU 0.000247
XCD 2.70255
XCG 1.802768
XDR 0.699711
XOF 562.999848
XPF 102.8501
YER 239.039905
ZAR 17.16635
ZMK 9001.198196
ZMW 23.727269
ZWL 321.999592
Mulino ofrece a EEUU usar Panamá como puente para deportar migrantes de otros países
Mulino ofrece a EEUU usar Panamá como puente para deportar migrantes de otros países / Foto: © POOL/AFP

Mulino ofrece a EEUU usar Panamá como puente para deportar migrantes de otros países

El presidente panameño, José Raúl Mulino, ofreció este domingo al jefe de la diplomacia estadounidense, Marco Rubio, ampliar un acuerdo migratorio para que Estados Unidos utilice Panamá para deportar migrantes irregulares de otros países.

Tamaño del texto:

"Le he ofrecido el área de la pista [aérea] de Nicanor en Metetí, (provincia de) Darién, para que sea desde ahí donde se surta el trámite de repatriación de personas de distintas partes como Venezuela, Colombia, Ecuador, entre otras nacionalidades", dijo Mulino en una conferencia de prensa tras reunirse con Rubio.

Estados Unidos y Panamá firmaron el 1 de julio de 2024, en el primer día de gobierno de Mulino, un acuerdo mediante el cual Washington se comprometió a financiar con hasta 6 millones de dólares los vuelos utilizados por las autoridades panameñas para deportar a los migrantes que cruzaban su frontera sin documentos.

El objetivo era poner freno a la migración por la inhóspita selva del Darién, en la frontera con Colombia. Esa jungla se ha convertido en un corredor para los migrantes que desde Suramérica tratan de llegar a Estados Unidos.

Según Mulino, la ampliación del acuerdo permitirá ahora que los migrantes que son deportados por Estados Unidos lleguen a Panamá y desde una pequeña pista ubicada en la localidad de Metetí (este) sean distribuidos a sus países.

"Creo que eso va a ser, usar a Panamá y de aquí transferir. A nosotros nos conviene mucho eso, sinceramente", indicó Mulino.

Según el mandatario, Estados Unidos podría correr con los gastos necesarios para adecuar las instalaciones desde las cuales se despacharía a los migrantes.

"Podemos hacer eso sin ningún problema bajo total costo de los Estados Unidos. Panamá no va a invertir un dólar en eso", señaló el gobernante.

En 2024, unos 300.000 migrantes pasaron por la selva del Darién rumbo a Estados Unidos, una cifra bastante inferior al medio millón de personas que hicieron ese recorrido en 2023.

En lo que va del año, poco más de 2.000 personas han cruzado el Darién, un 94% menos que el mismo período de 2023, cuando más de 34.000 personas atravesaron la jungla donde operan bandas del crimen organizado.

La mayoría de migrantes son venezolanos, aunque también destacan colombianos, ecuatorianos, chinos y haitianos. Mulino destacó además la presencia de personas provenientes de Irán, Pakistán y Bangladesh.

L.Coleman--TFWP